El Gobierno catalán lanzó Comunitatenergetica.cat permite calcular el aprovechamiento energético de las cubiertas de todos los edificios de Cataluña para facilitar la creación de nuevas comunidades energéticas. La herramienta ayuda a descubrir aquellos proyectos ya en marcha a los que se puede añadir cada persona, y también acceder a toda la red de recursos técnicos que existen en el territorio en este ámbito.
Andalucía lanza hoja de ruta para impulsar el autoconsumo colectivo y comunidades energéticas
Se impulsaron 1.000 nuevas instalaciones de autoconsumo colectivo y comunidades energéticas hasta 2026, fortaleciendo la colaboración público-privada y la participación ciudadana en energía limpia. El Gobierno autonómico presentó un decálogo de medidas para reforzar estas figuras.
Comunidades Autónomas movilizan €8,2 millones en ayudas para renovables durante abril
La Comunitat Valenciana lidera con más de €3,4 millones en subvenciones para autoconsumo y planes climáticos. Gran Canaria, Baleares y Fuerteventura refuerzan sus políticas para fomentar la energía solar y la eficiencia en viviendas.
Comunidades energéticas: el complejo proceso de instalación en España
Impulsar una comunidad energética en España implica superar retos técnicos y administrativos que pueden extender los plazos hasta 12 meses. Miguel Ángel Lozano, presidente de Agrupa Energía, detalla cómo este modelo de autoconsumo, clave en los objetivos nacionales de descarbonización, enfrenta desafíos financieros, logísticos y regulatorios.
UNEF comparte las ayudas y deducciones fiscales para el autoconsumo en cada una de las comunidades
El informe de agosto 2024 destaca 6 ayudas activas para el autoconsumo en España, incluyendo subvenciones para mejoras energéticas y comunidades energéticas. Además, detalla exenciones para instalaciones sin excedentes y de menos de 500 kW, y procesos de registro autonómico.
La Xunta gallega destina 400.000 € para impulsar la constitución de 36 comunidades energéticas
Permitirán avanzar en la implantación de las energías renovables y en el fomento de la eficiencia y ahorro energéticos. Los apoyos se enmarcan en la convocatoria de ayudas del Inega destinadas a la planificación energética de entidades locales y comunidades energéticas.
Las cuatro mega convocatorias que lanza el Gobierno: renovables, valles de hidrógeno y comunidades energéticas
Se trata de un régimen para impulsar los valles o clústers de hidrógeno por 1200 millones de euros, dos líneas de ayuda para promover las comunidades energéticas por un monto de 120 millones y una convocatoria para fomentar las instalaciones de energías renovables en la Comunidad Autónoma de Navarra por 600 mil euros.
I Cumbre de Comunidades Energéticas: Se firma de un manifiesto público-privado para su impulso
Durante el encuentro se han presentado 14 casos reales de comunidades energéticas que son referentes en España. UNEF ha reforzado su compromiso con estas comunidades abriendo una sección específica dentro de la asociación para que estas tenga voz dentro del sector. Los expertos asistentes han puesto de manifiesto las barreras que existen en la actualidad para que las comunidades energéticas se conviertan en un actor tractor de la transición energética en España.
Los gobiernos de la Comunidad Valenciana y de Cataluña otorgan ayudas para impulsar la fotovoltaica y las comunidades energéticas
La Comunidad Valenciana busca impulsar a más de 140 proyectos de autoconsumo de la región a través de ayudas por un total de € 3,5 millones, mientras que en Cataluña se aprobó la línea SolarCoop que otorga € 4,5 millones a 59 comunidades energéticas de diferentes ciudades.
Comunidades energéticas para reducir pérdidas de rentabilidad de las renovables
Mario Sánchez-Herrero de Ecooo propone un giro estratégico de la transición energética en España hacia el autoconsumo colectivo como solución para incrementar la demanda y la aceptación social de los proyectos renovables.