De acuerdo a un análisis de Energía Estratégica España, ABEI Energy presentó tres proyectos de eólica marina ante el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), para que comiencen con su tramitación ambiental.
Cabe señalar que, en lo que va del año, la empresa española había presentado un único proyecto de esta tecnología. Se trata de “Varuna”, de 300 MW de potencia, que se ubicará en las Islas Canarias.
Entre las tres instalaciones, que se encuentran asignadas a consejero, la de mayor potencia es “Neptuno” con 1.005 MW de potencia. Este emplazamiento se radicará en la provincia de Málaga, Andalucía.
Por otro lado, se encuentran dos proyectos de eólica marina llamados “Poniente I” y “Poniente II”, de 435 MW y 495 MW respectivamente. Ambos se ubicarán en la provincia de Lugo, Galicia.
El desarrollo de estos dos últimos emprendimientos fue una exclusiva que el Ingeniero de Desarrollo de Proyectos de Eólica Marina de la firma, Diego Alonso Huerta, compartió con este medio en diciembre de 2022.
Acumulado anual
A lo largo del 2023, se han presentado a tramitación ambiental 11 proyectos de eólica marina, promovidos por seis empresas diferentes, por una potencia de 5.567 MW.
Con la nueva potencia de Neptuno, Poniente I y Poniente II, ABEI Energy se posiciona como la compañía con mayor capacidad de esta tecnología que ha comenzado su tramitación ambiental con 2235 MW.
Solo otras dos empresas en este listado superan el GW de potencia. Por un lado, está Iberblue Wind con 1.542 MW, separados en las instalaciones “Juan Sebastián Elcano”, de 552 MW, y “La Pinta” de 990 MW.
Y por el otro lado, aparece la empresa española Ferrovial, con dos instalaciones que alcanzan una capacidad de 1.005 MW. Estos dos proyectos son «Terral» de 510 MW y «Almadraba» de 495 MW.
Por Comunidades Autónomas
Separando la potencia de este listado por la Comunidad Autónoma donde se instalará, aparece que Andalucía es la que más capacidad de eólica marina podría recibir con 3.510 MW, más de la mitad del total.
Por su parte, Galicia se ubica en el segundo lugar con 1.482 MW, seguida por las Islas Canarias con 560 MW y finalmente Cataluña, con un único proyecto de prueba de 15 MW.
-Listado completo:
Proyecto | MWp | Promotor | Ubicación | Estado |
VARUNA | 300 | ABEI Energy | Canarias |
Consultas Previas
|
Neptuno | 1005 | ABEI Energy | Andalucía |
Asignado a Consejero
|
Poniente I | 435 | ABEI Energy | Galicia |
Asignado a Consejero
|
Poniente II | 495 | ABEI Energy | Galicia |
Asignado a Consejero
|
ALBAICÍN | 510 | Capital Energy | Andalucía |
Consultas Previas
|
TERRAL | 510 | Ferrovial | Andalucía | Inicio |
ALMADRABA | 495 | Ferrovial | Andalucía |
Consultas Previas
|
Juan Sebastián Elcano | 552 | IberBlue Wind | Galicia |
Consultas Previas
|
La Pinta | 990 | Iberblue Wind | Andalucía |
Consultas Previas
|
Plemcat | 15 | Institur de Recerca en Energia de Catalunya (IREC) | Cataluña | Terminado |
DRAGO | 260 | RWE Renewables | Canarias | Inicio |
0 comentarios