VISÍTANOS en LATINOAMERICA
octubre 13, 2022
Polémica. Advierten que acelerar la transición energética puede ser contraproducente
¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrenta la administración hacia el cambio de matriz energética? Un referente del gobierno autonómico propone un freno a las renovables para una mejor aceptación en la sociedad.

Durante el panel “La visión de las instituciones”: El desarrollo territorial de las energías renovables: Retos y Oportunidades en la provincia de Segovia, Emilio Garcia de Castro, Jefe del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de la Junta de Castilla y León, hizo hincapié en las dificultades que enfrenta la provincia y la Nación en cuanto a la gestión de las tramitaciones para el desarrollo de las energías renovables. 

En este marco, el funcionario sentenció: “Hay que pisar el freno, no dejarse llevar por la coyuntura económica y escuchar a la sociedad”. Sobre el tema manifestó que la transición ecológica, requiere un cambio profundo en las tecnologías que actualmente se utilizan, está yendo “demasiado rápido y puede ser perjudicial”

Ha criticado que el tema está muy de moda por la crisis energética y porque produce graves problemas económicos. 

“El reto de la administración es conjugar a gran velocidad: la preservación del medioambiente, el uso del territorio, la aceptación social de los ciudadanos y los intereses de los diferentes actores”, describe Garcia de Castro. 

growatt

En este sentido, destaca dos vías para su superación: mediante la legislación y los recursos humanos. 

Para el referente de la industria y el comercio de la junta, ninguno de los dos caminos es eficiente cuando se aceleran y critica la fragmentación y disociación de los organismos estatales que han quedado en evidencia con la necesidad de la transición energética. 

Por otro lado, en cuanto a los recursos humanos, demostró en números que en los últimos 9 meses se han presentado a trámite el triple de tramitaciones de lo que se han presentado en los últimos 10 años y la cantidad de personas en las administraciones no se ha triplicado, lo cual requiere de un proceso que necesita de formación y selección. 

¿El verdadero desafío?

“La energía de la biomasa se está explorando demasiado poco. Es el mayor desafío y tiene grandes beneficios”, sostuvo García de Castro. 

En este sentido, reforzó la idea de que en España es necesario atender a esta fuente de energía ya que, principalmente en el aspecto térmico, aporta a la gestión de montes, en la economía circular y puede servir de alternativa a la actividad agrícola. 

Para el funcionario del Estado, el desafío radica en crear la demanda suficiente para hacer aún más rentable este segmento de camino a lo que será otra de las grandes oportunidades para Castilla y León: El hidrógeno renovable

Así lo propuso, identificando la capacidad productiva de energías renovables y disponibilidad de agua.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbase a nuestro Newsletter

Mantenemos sus datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lea nuestra política de privacidad para más información.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors