El sector de renovables se expande constantemente con la incorporación de nuevas soluciones. Actualmente, la agrovoltaica es una de las tecnologías que apuntan como potencial en Europa debido a que brinda la posibilidad de producir una sinergia entre la solar fotovoltaica y la agricultura para reducir la emisión de gases y fomentar prácticas agrícolas sostenibles.
En Europa hay 15 GW de potencia instalada de este tipo de tecnología. Se trata de más de 200 proyectos que combinan paneles fotovoltaicos con agricultura y se distribuyen en 10 países de la región, según el mapa “agrisolar” digital publicado por SolarPower Europe.
El plano muestra todos los proyectos solares fotovoltaicos instalados dentro de actividades agrícolas, entre los que se incluye las instalaciones de autoconsumo en tejados de edificios agrícolas, la agrovoltaica y la fotovoltaica en sistemas de riego.
En España se registran14 proyectos que combinan fotovoltaica con instalaciones agrícolas que suman una potencia de 1251,6 MW.
Entre los emprendimientos de mayor tamaño, se destaca “Vendimia” impulsado por Lightsource bp,con una capacidad de 247 MW. Se sitúa en la comunidad autónoma de Aragón y cuenta con instalaciones fotovoltaicas situadas en el suelo, además de actividades ganaderas, restauración de vegetación natural y cercas permeables para la conectividad de la fauna y los ecosistemas.
Además, Lightsource bp desarrolla el parque Torrubia de 49 MW de potencia instalada en Aragón.
Sin embargo, BayWa r.e es la compañía que mayor potencia desarrolla de agrovoltaica en España ya que cuenta con siete proyectos que suman 543,6 MW, dos en Castilla-La Mancha, uno en Castilla y León y cuatro en Andalucía. Seguida de Statkraft con 359 MW de tres instalaciones, dos en la Comunidad Valenciana y uno en Extremadura.
Por su parte, Iberdrola cuenta con el proyecto “PV Revilla-Vallejera” de 50 MW de potencia instalada en la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
Y por último la instalación “Winesolar” de 41 kW impulsada por Viñedos del Río Tajo (González Byass), Avvale, PV Hardware e Iberdrola en Castilla-La Mancha.
Proyecto | MW | Promotor | Tecnología | Comunidad Autónoma |
Vendimia | 247 | Lightsource bp | Fotovoltaico montado en el suelo; Pastoreo de ovejas; Torre nido construida para la cría del cernícalo primilla; proyección de paisajes; restauración de la vegetación natural; cercas permeables para la conectividad de la fauna y los ecosistemas | Aragón |
TORRUBIA | 49,0 | Lightsource bp | Fotovoltaico montado en el suelo; Pastoreo de ovejas; Proyección de paisajes; instalación de postes para perchas para aves rapaces; zona de exclusión de medidas agrícolas para las aves esteparias; cercas permeables para la conectividad de la fauna y los ecosistemas; montones de piedras para conejos; revegetación de taludes | Aragón |
PV REVILLA-VALLEJERA | 50,0 | Iberdrola | PV entre hileras; Cultivos: Setas, trufas del desierto. | Castilla y León |
HIERROS Y PREDIOS | 155,0 | Statkraft | PV entre hileras; Ganadería: pastoreo de ovejas |
Comunidad Valenciana
|
Statkraft | 155,0 | Statkraft | PV entre hileras; Cultivos |
Comunidad Valenciana
|
TALAYUELA 2 | 49,0 | Statkraft | PV entre hileras; Cultivos | Extremadura |
ALHENDÍN | 54,1 | BayWa r.e | Fotovoltaico montado en el suelo, entre hileras; Cultivo: Heno | Andalucia |
Archidona | 56,3 | BayWa r.e | Fotovoltaico montado en el suelo, entre hileras; pastoreo solar de ovejas | Andalucia |
ÍLLORA | 147,7 | BayWa r.e | Fotovoltaico montado en el suelo, entre hileras; pastoreo solar de ovejas | Andalucia |
DON RODRIGO I | 174,1 | BayWa r.e | Fotovoltaico montado en el suelo, entre hileras; pastoreo solar de ovejas | Andalucia |
TORDESILLAS I&II | 41,7 | BayWa r.e | Fotovoltaico montado en el suelo, entre hileras; pastoreo solar de ovejas | Castilla y León |
Poblete | 20,1 | BayWa r.e | Fotovoltaico montado en el suelo, entre hileras; pastoreo solar de ovejas |
Castilla La Mancha
|
Picon | 49,6 | BayWa r.e | Fotovoltaico montado en el suelo, entre hileras; pastoreo solar de ovejas |
Castilla La Mancha
|
WINESOLAR | 41 KW | Viñedos del Río Tajo (González Byass),Avvale,PV Hardware,Iberdrola | PV entre hileras; Viñedo |
Castilla La Mancha
|
La agrovoltaica en España
La agrovoltaica está generando cada vez más expectativas en el sector de renovables ya que permite combinar placas solares y agricultura aprovechando los terrenos y generando mayor rendimiento de los mismos.
«Este sistema no solo optimiza el uso del terreno, sino que también fortalece y garantiza la resiliencia del sector agrícola frente a condiciones climáticas adversas. En España, con su alta radiación solar y extensas tierras agrícolas, la agrovoltaica tiene un inmenso potencial”, asegura Martín Behar Kölln, Director de Investigación y Asuntos Ambientales de UNEF.
Si bien cada vez hay más expansión de este tipo de tecnología en Europa, desde el sector aseguran que es necesario afrontar una serie de desafíos para impulsarla en el mercado español.
“Sin embargo, su implementación requiere una definición flexible que no obstaculice su desarrollo, adaptándose a las normativas de las comunidades autónomas y siendo inclusiva con los principios de una producción agrícola y energética sostenible (BIOagrovoltaica)”, señala Behar Kölln en diálogo con Energía Estratégica España.
“Necesitamos una hoja de ruta que impulse su desarrollo a través de ayudas y subastas específicas, simplifique la tramitación administrativa manteniendo rigurosos estudios ambientales, y genere mecanismos de apoyo tanto para la inversión como para la operación, como ya hacen nuestros vecinos europeos”, agrega.
0 comentarios