Nuestras iniciativas
VISITA NUESTROS PORTALES EXCLUSIVOS

“Si no te posicionas otros lo harán”

No se encontró el campo "country".

octubre 12, 2023

Aseguran que se necesitarán 600 mil técnicos en los próximos cinco años en el sector eólico

De acuerdo al Informe Anual sobre la Perspectiva de la Fuerza Laboral Eólica, para 2027 habrá una enorme demanda global de nuevos técnicos eólicos para construir, instalar, operar y mantener. El 43% de ellos serán nuevos en la industria.
By Energía Estratégica

By Energía Estratégica

octubre 12, 2023

Nuevas cifras aclaran el desafío de la fuerza laboral que enfrenta la industria eólica global, con la necesidad de casi 600.000 técnicos en los próximos cinco años, de los cuales más de 240.000 serán nuevos reclutas para la industria.

La Organización Mundial del Viento (GWO, por sus siglas en inglés) y el Consejo Mundial de Energía Eólica (GWEC, por sus siglas en inglés) han publicado su último informe conjunto que pronostica la cantidad de técnicos eólicos necesarios para construir, instalar, operar y mantener (C&I y O&M) la esperada flota eólica global hasta 2027.

Este informe destaca las oportunidades para que los gobiernos locales y nacionales aprovechen la expansión de la energía renovable para fomentar empleo, capacitación y oportunidades de reskilling y crear una fuerza laboral calificada para la transición energética.

growatt

La Perspectiva de la Fuerza Laboral Eólica Global 2023-2027 establece que se requerirán más de 574.000 técnicos para C&I y O&M para 2027, pero para mantenerse al ritmo de este crecimiento, casi el 43% de ellos serán nuevos en la industria, uniéndose desde una pipeline educativa y de reclutamiento o transfiriéndose desde otros sectores, como el petróleo y gas en alta mar.

Se espera que las instalaciones anuales de energía eólica se dupliquen de 78 GW en 2022 a 155 GW en 2027, elevando la capacidad eólica total en todo el mundo a más de 1.500 GW en solo cinco años.

Impulsado por la innovación tecnológica y el rápido crecimiento del mercado eólico marino, la Perspectiva predice un aumento del 17% en el número de técnicos eólicos necesarios para C&I y O&M durante el período de pronóstico de cinco años.

Ese crecimiento requeriría 84.600 técnicos adicionales para apoyar la expansión de la energía eólica. Sin embargo, con una tasa de desgaste típica del 6%, la industria eólica también necesitaría reclutar a otras 159.200 personas para reemplazar a los técnicos que se espera que salgan naturalmente de la industria eólica entre 2023 y 2027.

La necesidad de reclutar los 243.800 técnicos nuevos adicionales en los próximos cinco años sugiere una serie de oportunidades para que nuevos talentos ingresen desde la educación a tiempo completo y hagan la transición desde otros sectores, incluido el sector convencional.

Esto destaca el papel del sector eólico en apoyar una transición energética justa y equitativa lejos de los combustibles fósiles. Como resultado, la Perspectiva de la Fuerza Laboral Eólica Global 2023-2027 destaca una necesidad urgente de un crecimiento más rápido en la capacitación técnica y de seguridad para satisfacer las anticipadas brechas en la cadena de suministro.

Jakob Lau Holst, CEO de la Organización Mundial del Viento, dice: «El desarrollo de la fuerza laboral es una prioridad para los legisladores, las asociaciones industriales y los empleadores”.

“La Perspectiva de la Fuerza Laboral Eólica Global de GWO/GWEC no solo muestra cuántas personas se necesitarán para la instalación y el mantenimiento previstos de la flota eólica mundial, sino que enfatiza cuántas de ellas serán recién llegadas al sector”, resaltó.

Y sumó: “Esto subraya la necesidad de un renovado enfoque en las habilidades de nivel de entrada que se ajusten a las necesidades de los empleadores y complementen las capacidades existentes que las personas aportan desde otros sectores y sistemas educativos».

Ben Backwell, CEO de GWEC, agrega: «Una fuerza laboral sólida y una cadena de suministro saludable serán cruciales para el colosal crecimiento de la capacidad eólica en esta década. Es vital que a la creciente fuerza laboral se le brinden las herramientas para capacitarse adecuadamente, con un enfoque que coloque la salud y la seguridad en el corazón del crecimiento de la industria. GWEC se complace en presentar la Perspectiva de la Fuerza Laboral Eólica Global 2023-2027 junto con la Organización Mundial del Viento”.

“El informe establece cómo mantener un entorno de trabajo seguro y saludable y aumentar la capacidad de capacitación para satisfacer las demandas de una cartera de proyectos de energía eólica compatible con 1.5°C en todo el mundo. Sin una fuerza laboral calificada y sostenible para la energía eólica y renovable, la transición energética no se materializará a tiempo».

La Perspectiva destaca el crecimiento eólico en tierra y en alta mar y las necesidades de la fuerza laboral en 10 países en particular: Australia, Brasil, China, Colombia, Egipto, India, Japón, Kenia, Corea del Sur y Estados Unidos.

Las altas ambiciones de energía eólica de estos países deben reforzarse con una fuerte cultura de salud y seguridad y una fuerza laboral capacitada. Esto será necesario para asegurar que la energía eólica pueda seguir respaldando los objetivos climáticos y energéticos y contribuir a economías modernas y sostenibles en todo el mundo.

Aspectos clave

¿Cuántos técnicos eólicos necesitarán formación estandarizada para la construcción, instalación, y operación y mantenimiento de la flota eólica global?

Para fines de 2027, la flota eólica mundial será aproximadamente de 1.581 GW, más del doble del nivel antes de la pandemia de COVID-19.

En consecuencia, el número de técnicos eólicos que necesitarán formación en la industria aumentará un 17%, pasando de 489,600 en 2022 a 574,200 en 2027. Se espera que el número de nuevos técnicos eólicos aumente en promedio en 48,800 por año desde 2023 hasta 2027.

¿Cuál es la brecha entre los niveles actuales de formación disponibles de gwo y los niveles necesarios para formar a la fuerza laboral pronosticada?

A fines de 2022, 145,000 técnicos (o el 30% de la fuerza laboral estimada) ya tenían al menos un certificado válido del Estándar de Capacitación Básica de Seguridad (BST) de GWO.

Esto significa que de 2023 a 2027, se necesitará formación en la industria eólica adicional para 429.200 técnicos. Más del 80% de estos técnicos serán necesarios en 10 países: Australia, Brasil, China, Colombia, Egipto, India, Japón, Kenia, Corea del Sur y Estados Unidos.

¿Dónde están las mayores oportunidades para que los educadores y proveedores de formación mejoren la seguridad de la fuerza laboral eólica mediante la formación de GWO?

La fuerza laboral total de técnicos eólicos crecerá más rápidamente en alta mar (un 79% más en 2027 respecto a 2022) en comparación con tierra firme (un 12% más en 2027 respecto a 2022). Para 2027, el 87% de los técnicos estarán trabajando en tierra firme, principalmente (y cada vez más) dentro del segmento de operaciones y gestión.

¿Este pronóstico incluye todas las necesidades de la fuerza laboral en el sector eólico?

El modelo utilizado para esta Perspectiva Anual se enfoca en los segmentos de construcción, instalación (C&I), operación y mantenimiento (O&M) de parques eólicos.

No incluye cálculos de las necesidades de la fuerza laboral en otros segmentos del ciclo de vida del proyecto, como investigación y desarrollo, adquisiciones, fabricación (el segmento más intensivo en mano de obra en ciertos mercados), transporte y logística, desmantelamiento y repotenciación, etc.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related news

Continue Reading