Nuestras iniciativas
VISITA NUESTROS PORTALES EXCLUSIVOS

“Si no te posicionas otros lo harán”

Spain
febrero 18, 2025

Asturias concede autorización para la construcción de dos parques de baterías en suelo industrial en Corvera y Siero

En el contexto de polémicas normativas que establecen restricciones para la instalación de contenedores, la Consejería de Transición Ecológica de la comunidad ha autorizado la construcción de dos parques de baterías en Corvera y Siero, promovidos por Ready To Build Renewables y Axpo Storage.
By Energía Estratégica

By Energía Estratégica

febrero 18, 2025
Asturias concede autorización para la construcción de dos parques de baterías en suelo industrial en Corvera y Siero

La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Comercio ha concedido autorización administrativa de construcción a las sociedades Ready To Build Renewables S.L.U. y Axpo Storage ES1 S.L. para la instalación de sendos parques de baterías en suelo industrial de los concejos de Corvera y Siero.

Ambas instalaciones, cuya autorización se comunicó a los ayuntamientos hace unos días, son las primeras que están en disposición de ponerse en marcha en Asturias, siempre que obtengan las preceptivas licencias municipales.

La instalación prevista en Granda (Siero), denominada Bess Axpo Storage ES1, estará situada en las inmediaciones del Polígono las Peñas, en Granda.

Tendrá una potencia instalada de 10 MW y una capacidad de almacenamiento de 47,6 megavatios hora (MWh) mediante tecnología de iones de litio.

growatt

Este parque de baterías estará conectado a la subestación de Meres mediante una línea subterránea de casi 1,36 kilómetros de longitud y podrá almacenar la energía equivalente al consumo de más de 5.000 hogares durante cuatro horas, en momentos de consumo medio-alto.

Normativa en tramitación que podría frenar la inversión en almacenamiento en Asturias

El desarrollo de proyectos de almacenamiento energético en Asturias enfrenta incertidumbres debido a una propuesta regulatoria que busca restringir la instalación de parques de baterías en suelos no urbanizables.

Según el director general de Ordenación del Territorio, Ignacio Ruiz Latierro, se está ultimando la modificación del decreto 63/2022, que suspendería las autorizaciones de nuevos proyectos en estos suelos durante un periodo de 18 a 24 meses mientras se redactan las directrices definitivas.

Esta medida podría afectar a más de 80 promotores y 1,8 GW de capacidad planificada, representando una inversión millonaria en la región. Luis Marquina, presidente de AEPIBAL, calificó la propuesta como una «moratoria encubierta».

Además, se plantea establecer distancias mínimas de un kilómetro respecto a núcleos de población y 500 metros de instalaciones ganaderas o masas forestales autóctonas, lo que ha sido criticado por expertos como Javier Fernández-Font Pérez, vicepresidente de UNEF, quien señala la falta de fundamentos técnicos en estas medidas.

El sector advierte que estas restricciones podrían frenar inversiones significativas y beneficios económicos para Asturias.

[Leer nota completa]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related news

Continue Reading

advanced-floating-content-close-btn