Nuestras iniciativas
VISITA NUESTROS PORTALES EXCLUSIVOS

“Si no te posicionas otros lo harán”

No se encontró el campo "country".

junio 5, 2023

Auffray: “Este año será el del despegue de las fotovoltaicas de Naturgy en Canarias”

En diálogo con Energía Estratégica España, Sergio Auffray, responsable Desarrollo Renovables de Naturgy en Canarias, comenta los objetivos que se plantea la empresa en la región, los proyectos que están desarrollando, y algunos de los obstáculos que encuentran para estas tecnologías en la Comunidad.
By Julian Garcia

By Julian Garcia

junio 5, 2023

Actualmente, la energética española Naturgy cuenta con 10 parques renovables promovidos en las Islas Canarias, todos de tecnología eólica. Estas instalaciones cuentan con una potencia de 75 MW, y durante el 2022 generaron más de 211 GWh de energía, el equivalente al consumo de 57.000 hogares.

En diálogo con Energía Estratégica España, Sergio Auffray, responsable de Desarrollo Renovables de la empresa en las Islas Canarias, comenta: “Hasta ahora, todos los proyectos en el archipiélago han sido eólicos. Este año será el del despegue de las fotovoltaicas de Naturgy en Canarias”.

En este sentido, destaca que desde la empresa esperan poner en marcha 12 emprendimientos fotovoltaicos a lo largo de este año, por una potencia de 52 MW, que generarán 99 GWh/año de electricidad.

“El objetivo es reforzar nuestro papel como agentes promotores de las energías renovables en Canarias, consolidando nuestra apuesta por la transformación del modelo energético español y la aceleración del proceso de descarbonización a través de estas tecnologías”, señala el directivo. 

growatt

Entre estas instalaciones se destaca «Puerto del Rosario”, la planta fotovoltaica de mayor potencia de la empresa en Canarias con 11,5 MW, y la única en Fuerteventura. Esta instalación, junto a otras ocho, se esperan que estén operativas en los próximos meses. Mientras que “Telde II”, “Telde III” y “Gran Canaria III”, de 10 MW cada uno, aún están en una fase de tramitación inicial. 

Asimismo, a estas instalaciones hay que sumarle otros dos emprendimientos eólicos por 20 MW, con los que Naturgy alcanzaría 72 MW de nueva capacidad en Canarias durante el 2023. Según el ejecutivo, este despliegue requerirá una inversión de €82 millones.

“Once de los catorce proyectos, concretamente nueve fotovoltaicos y dos eólicos, han sido posibles gracias a que Naturgy resultó la máxima adjudicataria de la subasta de los recientes procesos de licitación de capacidad fotovoltaica y eólica dotados con fondos FEDER, SolCan y EolCan2”, agrega Auffray.

Por otro lado, el directivo hace hincapié en el potencial de la región para las energías renovables, y explica que desde la empresa prevén sumar a su cartera de proyectos en Islas Canarias un primer parque de eólica marina en el año 2023, en Gran Canaria.

Obstáculos

Por otro lado, el ejecutivo resalta que, al igual que en otras Comunidades Autónomas de España, la principal barrera para la promoción de instalaciones renovables está en los procesos administrativos.

“En muchos casos, la tramitación hace que el proceso para obtener todos los permisos necesarios se dilate en el tiempo. Además, en Canarias, existe el trámite de la compatibilidad territorial para las instalaciones renovables, que añade otra dificultad al desarrollo renovable”, remarca Auffray. 

En este sentido, recalca que cualquier medida que se tome desde las administraciones para simplificar la tramitación será positiva para el sector. Pero sin que los procesos pierdan las garantías técnicas y ambientales que deben cumplir los proyectos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related news

Continue Reading

advanced-floating-content-close-btn