Nuestras iniciativas
VISITA NUESTROS PORTALES EXCLUSIVOS

“Si no te posicionas otros lo harán”

Spain
febrero 13, 2025

Baleares destina 10 millones de euros al impulso del autoconsumo energético renovable

El gobierno balear lanza una convocatoria de ayudas para instalaciones de autoconsumo con energías renovables. La iniciativa, dotada con 10 millones de euros, está dirigida a entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro y se enmarca en el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia europeo.
By Milena Giorgi

By Milena Giorgi

febrero 13, 2025
El ejecutivo de las Islas Baleares anuncia una partida de 10 millones de euros para subvencionar la instalación de sistemas de autoconsumo energético basados en fuentes renovables, con o sin almacenamiento. La iniciativa, gestionada por la Dirección General de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático, busca acelerar la transición energética y reforzar la resiliencia del sector en la región. Este programa, registrado el 11 de febrero de 2025 bajo el código BDNS 813972, se enmarca dentro del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, cuyo objetivo es fortalecer la sostenibilidad y autonomía energética en los Estados miembros. ¿Quiénes pueden acceder a las subvenciones? La convocatoria, de concurrencia competitiva, está dirigida a distintos tipos de beneficiarios, entre ellos: Administraciones públicas Comunidades energéticas Asociaciones empresariales Cooperativas Entidades sin ánimo de lucro Personas físicas que no desarrollan actividad económica Estas ayudas económicas se conceden bajo la modalidad de subvención y entrega dineraria sin contraprestación, lo que significa que los beneficiarios no deben devolver los fondos recibidos, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en la normativa. Objetivos y alcance del programa El programa se centra en la instalación de sistemas de autoconsumo fotovoltaico, eólico u otras fuentes renovables, con el propósito de reducir la dependencia de los combustibles fósiles y disminuir las emisiones de carbono en la región. Además, contempla la posibilidad de incorporar sistemas de almacenamiento eléctrico, permitiendo una gestión más eficiente de la energía generada. Con esta convocatoria, el gobierno balear busca fortalecer la industria de energías renovables dentro del sector de servicios (S), promoviendo la innovación y la eficiencia energética en el tejido empresarial y comunitario del archipiélago. Impacto en la transición energética regional El impacto de este programa resulta significativo en Baleares, una región donde la transición energética es una prioridad debido a su alta dependencia de fuentes externas de suministro energético. Se espera que esta inversión impulse la creación de infraestructuras energéticas sostenibles, fomente la cohesión territorial y facilite el acceso a la energía limpia y asequible para diversas entidades y colectivos. Con este esfuerzo, el gobierno balear reafirma su compromiso con la descarbonización y la adopción de modelos energéticos sostenibles, alineados con las directrices europeas en materia de energía y cambio climático. Plazos y procedimiento de solicitud Las entidades y personas interesadas en acceder a estas ayudas pueden presentar sus solicitudes a través de la sede electrónica oficial, siguiendo las bases reguladoras publicadas en la convocatoria. El proceso de adjudicación sigue un esquema de evaluación basado en criterios técnicos y de viabilidad de los proyectos presentados.

El ejecutivo de las Islas Baleares anuncia una partida de 10 millones de euros para subvencionar la instalación de sistemas de autoconsumo energético basados en fuentes renovables, con o sin almacenamiento.

La iniciativa, gestionada por la Dirección General de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático, busca acelerar la transición energética y reforzar la resiliencia del sector en la región.

Este programa, registrado el 11 de febrero de 2025 bajo el código BDNS 813972, se enmarca dentro del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, cuyo objetivo es fortalecer la sostenibilidad y autonomía energética en los Estados miembros.

¿Quiénes pueden acceder a las subvenciones?

growatt

La convocatoria, de concurrencia competitiva, está dirigida a distintos tipos de beneficiarios, entre ellos:

  • Administraciones públicas
  • Comunidades energéticas
  • Asociaciones empresariales
  • Cooperativas
  • Entidades sin ánimo de lucro
  • Personas físicas que no desarrollan actividad económica

Estas ayudas económicas se conceden bajo la modalidad de subvención y entrega dineraria sin contraprestación, lo que significa que los beneficiarios no deben devolver los fondos recibidos, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en la normativa.

Objetivos y alcance del programa

El programa se centra en la instalación de sistemas de autoconsumo fotovoltaico, eólico u otras fuentes renovables, con el propósito de reducir la dependencia de los combustibles fósiles y disminuir las emisiones de carbono en la región. Además, contempla la posibilidad de incorporar sistemas de almacenamiento eléctrico, permitiendo una gestión más eficiente de la energía generada.

Con esta convocatoria, el gobierno balear busca fortalecer la industria de energías renovables dentro del sector de servicios (S), promoviendo la innovación y la eficiencia energética en el tejido empresarial y comunitario del archipiélago.

Impacto en la transición energética regional

El impacto de este programa resulta significativo en Baleares, una región donde la transición energética es una prioridad debido a su alta dependencia de fuentes externas de suministro energético. Se espera que esta inversión impulse la creación de infraestructuras energéticas sostenibles, fomente la cohesión territorial y facilite el acceso a la energía limpia y asequible para diversas entidades y colectivos.

Con este esfuerzo, el gobierno balear reafirma su compromiso con la descarbonización y la adopción de modelos energéticos sostenibles, alineados con las directrices europeas en materia de energía y cambio climático.

Plazos y procedimiento de solicitud

Las entidades y personas interesadas en acceder a estas ayudas pueden presentar sus solicitudes a través de la sede electrónica oficial, siguiendo las bases reguladoras publicadas en la convocatoria. El proceso de adjudicación sigue un esquema de evaluación basado en criterios técnicos y de viabilidad de los proyectos presentados.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related news

Continue Reading

advanced-floating-content-close-btn