VISÍTANOS en LATINOAMERICA
Informe de Wood Mackenzie Se espera que el suministro libre de emisiones aumente al 85% en 2030 en Europa

Informe de Wood Mackenzie Se espera que el suministro libre de emisiones aumente al 85% en 2030 en Europa

El mercado energético europeo verá caer su intensidad de carbono a medida que la región aplique ambiciosas políticas climáticas y energéticas, pero la flexibilidad es clave para permitir este cambio, según Peter Osbaldstone, director de investigación de Energía y Energías Renovables para Europa de Wood Mackenzie.

En su intervención en el evento Enlit Europe en París, Osbaldstone dijo a los delegados que el suministro libre de emisiones aumentará del 65% actual al 85% en 2030, y que el 67% de la energía procederá de energías renovables, según el último análisis de Wood Mackenzie.

"Aprovechar las ya existentes”. Las infraestructuras gasísticas existentes serán clave para desarrollar proyectos renovables futuros

"Aprovechar las ya existentes”. Las infraestructuras gasísticas existentes serán clave para desarrollar proyectos renovables futuros

De acuerdo con Julio Crespo, director general de Tarba Energía, el plan presentado por la comisaria europea es positivo, porque “en empresas como Tarba contamos con 25 kms de tubería desplegada, que conectan con nuestra planta de generación eléctrica, que puede producir electricidad a partir de distintas fuentes renovables. Esto demuestra que las infraestructuras son un gran activo en el proceso de transición ecológica”.

Informe de Wood Mackenzie Se espera que el suministro libre de emisiones aumente al 85% en 2030 en Europa

Informe de Wood Mackenzie Se espera que el suministro libre de emisiones aumente al 85% en 2030 en Europa

El mercado energético europeo verá caer su intensidad de carbono a medida que la región aplique ambiciosas políticas climáticas y energéticas, pero la flexibilidad es clave para permitir este cambio, según Peter Osbaldstone, director de investigación de Energía y Energías Renovables para Europa de Wood Mackenzie.

En su intervención en el evento Enlit Europe en París, Osbaldstone dijo a los delegados que el suministro libre de emisiones aumentará del 65% actual al 85% en 2030, y que el 67% de la energía procederá de energías renovables, según el último análisis de Wood Mackenzie.

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

En línea con el Green Deal. La Comisión Europea concede 1.100 millones en ayudas para impulsar la descarbonización de la industria

En línea con el Green Deal. La Comisión Europea concede 1.100 millones en ayudas para impulsar la descarbonización de la industria

La Comisión Europea ha aprobado un plan español de 1.100 millones de euros para apoyar inversiones en la producción de equipos necesarios para fomentar la transición hacia una economía neta cero, en línea con el Plan Industrial Green Deal. El plan fue aprobado en el marco del Marco Temporal de Crisis y Transición de ayudas estatales , adoptado por la Comisión el 9 de marzo de 2023 y modificado el 20 de noviembre de 2023, para apoyar medidas en sectores que son clave para acelerar la transición verde y reducir la dependencia del combustible. 

Plan de Acción de Red de la UE. Se necesitan medidas urgentes para combatir las colas de conexión excesivas de las renovables

Plan de Acción de Red de la UE. Se necesitan medidas urgentes para combatir las colas de conexión excesivas de las renovables

La Comisión de la UE lanzó hoy un Plan de Acción para Redes: un plan de 14 puntos para modernizar la red eléctrica de Europa y prepararse para la electrificación del sistema energético basada en energías renovables. Dice que se necesitan 584.000 millones de euros en nuevas inversiones de aquí a 2030 para mejorar las redes europeas. Absolutamente. Y estas inversiones no pueden llegar lo suficientemente pronto. La red actual no puede dar cabida a las energías renovables que ahora quieren conectarse. Y se espera que la demanda de electricidad crezca un 60% para finales de la década. El analisis de la WindEurope.

video 1

video 2

video 3

"Aprovechar las ya existentes”. Las infraestructuras gasísticas existentes serán clave para desarrollar proyectos renovables futuros

"Aprovechar las ya existentes”. Las infraestructuras gasísticas existentes serán clave para desarrollar proyectos renovables futuros

De acuerdo con Julio Crespo, director general de Tarba Energía, el plan presentado por la comisaria europea es positivo, porque “en empresas como Tarba contamos con 25 kms de tubería desplegada, que conectan con nuestra planta de generación eléctrica, que puede producir electricidad a partir de distintas fuentes renovables. Esto demuestra que las infraestructuras son un gran activo en el proceso de transición ecológica”.

Suscríbase a nuestro Newsletter

Mantenemos sus datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lea nuestra política de privacidad para más información.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors