VISÍTANOS en LATINOAMERICA
Eficiencia.  España evitaría la construcción de 4 GW nuevos de eólica gracias a la repotenciación

Eficiencia. España evitaría la construcción de 4 GW nuevos de eólica gracias a la repotenciación

Con más de 22 GW de capacidad eólica en España, la repotenciación surge como una solución eficiente para aumentar la generación renovable mientras se reduce la necesidad de nuevas infraestructuras y su impacto ambiental. Heikki Willstedt, Director de Políticas Energéticas y Cambio Climático de la AEE, señala que repotenciar 15.000 MW podría incrementar la generación en más de un 50%.

Congestión de red. Energía solar flotante excluida de licitaciones: una pausa estratégica en los Países Bajos

Congestión de red. Energía solar flotante excluida de licitaciones: una pausa estratégica en los Países Bajos

El gobierno neerlandés ha decidido excluir los paneles solares flotantes de las licitaciones cercanas para parques eólicos en alta mar. Este enfoque, destinado a mitigar la congestión de la red eléctrica, ha generado debates sobre las oportunidades y desafíos de esta tecnología innovadora. Expertos sugieren que esta medida podría ser clave para garantizar la estabilidad regulatoria y optimizar la infraestructura de la energía.

Solo en enero.  España avanza con 387 MW renovables en tramitación

Solo en enero. España avanza con 387 MW renovables en tramitación

Los proyectos incluyen 216,8 MW de energía eólica, 113 MW de generación solar fotovoltaica y 57,4 MW de almacenamiento energético. Las hibridaciones, como la de Furatena Solar 1 y FV Ardila en Badajoz o Broza Solar en Guadalajara, destacan por integrar almacenamiento con sistemas renovables, marcando una tendencia clave en la transición energética de España.

Apuesta por almacenamiento e hidrógeno verde. Texla Renovables celebra su aniversario 15 con más 21 GW gestionados

Apuesta por almacenamiento e hidrógeno verde. Texla Renovables celebra su aniversario 15 con más 21 GW gestionados

Desde sus inicios, en 2010, Texla Renovables ha consolidado su papel como socio estratégico en el sector energético español, impulsando más de 21 GW
de capacidad renovable gracias a la confianza de las principales energéticas del país. La compañía destaca por su experiencia integral en la gestión de activos, dirección ambiental, ingeniería de la propiedad y puesta en servicio, así como por su apuesta por tecnologías clave como el hidrógeno verde y el
almacenamiento energético.

Liderado por Heliomit. Rumanía impulsa la reindustrialización con una fábrica de paneles solares de 1,5 GW

Liderado por Heliomit. Rumanía impulsa la reindustrialización con una fábrica de paneles solares de 1,5 GW

Con una inversión de 32,92 millones de euros del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia, el gobierno rumano impulsa el proyecto de una fábrica de paneles solares de 1,5 GW liderada por Helimit. Tudor Mihaila, fundador y director de la empresa asegura, en diálogo con Energía Estratégica España, que estará operativa en 2026 y que representará un punto de inflexión para la reindustrialización de Rumanía y de la región.

¿Qué impacto tendrá? Italia impulsa la industria con “Energy Release”: energía renovable a 65 €/MWh y hasta 5,5 GW nuevos

¿Qué impacto tendrá? Italia impulsa la industria con “Energy Release”: energía renovable a 65 €/MWh y hasta 5,5 GW nuevos

El Gestore Servizi Energetici (GSE) lanzó el nuevo programa Energy Release, vigente desde el 14 de noviembre hasta el próximo 14 de febrero, por el cual las industrias italianas pueden postularse para recibir 69 TWh de electricidad respaldada a tasa de 65 euros/MWh. Mary Polovtseva, Renewable Policy Analyst, analiza el impacto del programa en la industria, en los mercados de PPAs y de garantías de origen.

Congestión de red. Energía solar flotante excluida de licitaciones: una pausa estratégica en los Países Bajos

Congestión de red. Energía solar flotante excluida de licitaciones: una pausa estratégica en los Países Bajos

El gobierno neerlandés ha decidido excluir los paneles solares flotantes de las licitaciones cercanas para parques eólicos en alta mar. Este enfoque, destinado a mitigar la congestión de la red eléctrica, ha generado debates sobre las oportunidades y desafíos de esta tecnología innovadora. Expertos sugieren que esta medida podría ser clave para garantizar la estabilidad regulatoria y optimizar la infraestructura de la energía.

Solo en enero.  España avanza con 387 MW renovables en tramitación

Solo en enero. España avanza con 387 MW renovables en tramitación

Los proyectos incluyen 216,8 MW de energía eólica, 113 MW de generación solar fotovoltaica y 57,4 MW de almacenamiento energético. Las hibridaciones, como la de Furatena Solar 1 y FV Ardila en Badajoz o Broza Solar en Guadalajara, destacan por integrar almacenamiento con sistemas renovables, marcando una tendencia clave en la transición energética de España.

Apuesta por almacenamiento e hidrógeno verde. Texla Renovables celebra su aniversario 15 con más 21 GW gestionados

Apuesta por almacenamiento e hidrógeno verde. Texla Renovables celebra su aniversario 15 con más 21 GW gestionados

Desde sus inicios, en 2010, Texla Renovables ha consolidado su papel como socio estratégico en el sector energético español, impulsando más de 21 GW
de capacidad renovable gracias a la confianza de las principales energéticas del país. La compañía destaca por su experiencia integral en la gestión de activos, dirección ambiental, ingeniería de la propiedad y puesta en servicio, así como por su apuesta por tecnologías clave como el hidrógeno verde y el
almacenamiento energético.

Liderado por Heliomit. Rumanía impulsa la reindustrialización con una fábrica de paneles solares de 1,5 GW

Liderado por Heliomit. Rumanía impulsa la reindustrialización con una fábrica de paneles solares de 1,5 GW

Con una inversión de 32,92 millones de euros del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia, el gobierno rumano impulsa el proyecto de una fábrica de paneles solares de 1,5 GW liderada por Helimit. Tudor Mihaila, fundador y director de la empresa asegura, en diálogo con Energía Estratégica España, que estará operativa en 2026 y que representará un punto de inflexión para la reindustrialización de Rumanía y de la región.

video 1

video 2

video 3

¿Qué impacto tendrá? Italia impulsa la industria con “Energy Release”: energía renovable a 65 €/MWh y hasta 5,5 GW nuevos

¿Qué impacto tendrá? Italia impulsa la industria con “Energy Release”: energía renovable a 65 €/MWh y hasta 5,5 GW nuevos

El Gestore Servizi Energetici (GSE) lanzó el nuevo programa Energy Release, vigente desde el 14 de noviembre hasta el próximo 14 de febrero, por el cual las industrias italianas pueden postularse para recibir 69 TWh de electricidad respaldada a tasa de 65 euros/MWh. Mary Polovtseva, Renewable Policy Analyst, analiza el impacto del programa en la industria, en los mercados de PPAs y de garantías de origen.