Nuestras iniciativas
VISITA NUESTROS PORTALES EXCLUSIVOS

“Si no te posicionas otros lo harán”

Spain
marzo 13, 2025

La CNMC regula el mercado cuarto-horario: ¿Cuáles son sus implicancias en el sector?

El 17 de marzo entra en vigor la nueva estructura que busca alinear el sistema eléctrico español con la regulación europea y supone un desafío técnico para comercializadoras, generadores y consumidores poco digitalizados.
By Milena Giorgi

By Milena Giorgi

marzo 13, 2025
La CNMC regula el mercado cuarto-horario: ¿Cuáles son sus implicancias en el sector? La industria electrointensiva en jaque: el riesgo de no recuperar los descuentos eléctricos en España

Tal cual se esperaba, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) finalmente publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la normativa que regula la implementación del mercado cuarto-horario en España

Esta entrará en vigor el 17 de marzo y supone un cambio estructural en la comercialización de la energía y responde a las exigencias del Reglamento Europeo 2019/943, que obliga a los mercados eléctricos a operar con una unidad de liquidación de 15 minutos.

El mercado cuarto-horario busca mejorar la eficiencia en la gestión de la oferta y la demanda, permitiendo una mayor integración de las energías renovables y facilitando una mejor respuesta ante las fluctuaciones de consumo. 

Hasta ahora, el mercado mayorista español funcionaba con liquidaciones horarias, pero con esta modificación las transacciones deberán ajustarse a periodos de 15 minutos.

growatt

Según la CNMC, la nueva regulación permitirá una mayor granularidad en la negociación, optimizando la eficiencia del mercado eléctrico y facilitando la integración de tecnologías como el almacenamiento y la gestión de la demanda. 

Claves de la normativa publicada en el BOE

  • Sustitución del sistema de liquidaciones horarias por periodos de 15 minutos en los mercados diario e intradiario.
  • Modificación de las tipologías de ofertas, eliminando las tradicionales ofertas complejas del MIBEL y estableciendo nuevas categorías como las «Scalable Complex Orders» y los «Bloques Simples».
  • Adaptación de la liquidación económica, ajustando el cálculo de derechos de cobro y obligaciones de pago de los agentes en función de la nueva estructura temporal.
  • Reformas en la operativa de los mercados intradiario y diario, alineando su funcionamiento con el sistema europeo de acoplamiento de mercados (Single Day-Ahead Coupling -SDAC- y Single Intraday Coupling -SIDC-).
  • Cumplimiento de la normativa REMIT II, que introduce nuevas obligaciones de reporte de datos de transacciones a la Agencia de Cooperación de los Reguladores de la Energía (ACER).

Estos cambios no solo afectan a los mercados mayoristas, sino que también tienen repercusiones directas en comercializadoras, generadores y consumidores industriales, quienes deberán adaptar sus estrategias de compra y venta de electricidad.

El sector eléctrico se encuentra en una fase de transformación acelerada, en la que la digitalización se vuelve clave para la competitividad. 

Carlos Martín Graña, Responsable de Operaciones de ENERJOIN, destaca que este cambio “obliga a todos los agentes del mercado a multiplicar su capacidad de gestión, pasando de 24 valores diarios a 96, lo que representa un desafío técnico y operativo”.

Para las empresas con sistemas automatizados, la transición será más fluida, pero aquellas que aún operan con metodologías tradicionales podrían enfrentar sobrecostes y dificultades en la gestión de desvíos

“El que no esté digitalizado está muerto”, advierte en diálogo con Energía Estratégica España, enfatizando la necesidad de herramientas avanzadas para optimizar la operativa bajo el nuevo esquema.

Con la publicación de esta normativa en el BOE, la CNMC marca un antes y un después en el sector eléctrico español, estableciendo las bases para un mercado más dinámico y alineado con los estándares europeos. 

Sin embargo, su éxito dependerá de la capacidad de las empresas para adaptarse.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related news

Continue Reading

advanced-floating-content-close-btn