VISÍTANOS en LATINOAMERICA
El Coeficiente de Cobertura se mantiene al 100% desde julio y garantiza la estabilidad financiera del sector
noviembre 8, 2023
Análisis. El Coeficiente de Cobertura se mantiene al 100% desde julio y garantiza la estabilidad financiera del sector
Esta noticia es un indicador de estabilidad financiera y garantiza la rentabilidad de las inversiones en energía limpia. La Directora de Regulación y Financiera de UNEF, Cristina Torres-Quevedo, subraya su importancia para la transición renovable y confirma que se espera que este logro continúe en los próximos períodos.

Tal como lo devela el último informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) el Coeficiente de Cobertura ha alcanzado el 100% en el mes de julio, destacando la estabilidad financiera y la viabilidad de las instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovable, cogeneración y residuos. 

Este logro es un indicador positivo que confirma que los ingresos generados en el sistema eléctrico son suficientes para cubrir todos los costos asociados, y es una noticia bienvenida para los promotores y empresas del sector.

La CNMC informó recientemente sobre los resultados de la Liquidación Provisional 08/2023, la cual se mantiene igual que en la Liquidación 08/2022, lo que indica una continuidad en la salud financiera del sector de las energías renovables.

Fuente: UNEF

Cristina Torres-Quevedo, Directora de Regulación y Financiera de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), explica la importancia de esta información de manera que da garantía de continuidad a las inversiones para la transición renovable. 

growatt

«Para todo el mundo que tenga una retribución, o sea, una rentabilidad aforada o desgarantizada, es una buena noticia porque quiere decir que desde luego no van a tener ningún problema en cobrar el 100% de su retribución del año», señala en diálogo con Energía Estratégica España.

Este hito es especialmente relevante ya que garantiza que los promotores y empresas con un régimen retributivo recibirán el 100% de sus ingresos previstos, lo que evita posibles penalizaciones y asegura la rentabilidad de sus inversiones en energías renovables.

Hace años que se está logrando alcanzar el cierre con este porcentaje y se espera que así continúe por los próximos períodos.

Torres-Quevedo expresa su confianza: «Yo creo que este año esto va a seguir siendo así y vamos a llegar al 100% sin problemas. Las apuestas que está haciendo España y Europa por la transición se alinean con más renovables y más inversión, con lo cual, esta situación no debería cambiar».

Un indicador de salud financiera

El coeficiente de cobertura es un indicador utilizado para evaluar si los ingresos generados en el sistema eléctrico son suficientes para cubrir todos los costos asociados a la generación y distribución de energía. 

Se calcula comparando los ingresos totales generados por el sistema, que provienen principalmente de los peajes y cargos eléctricos, con los costos totales, que incluyen gastos como los costes de las redes de distribución y los sistemas retributivos adicionales o específicos.

Si el coeficiente de cobertura es del 100%, significa que los ingresos son iguales a los costos, lo que es una señal positiva de estabilidad financiera en el sistema eléctrico. 

Esto es importante para los promotores y empresas que tienen un régimen retributivo, ya que les asegura que sus ingresos son suficientes para cubrir sus costos operativos y evitar posibles penalizaciones en su retribución.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

Síguenos
en nuestras redes

Suscríbase a nuestro Newsletter

Mantenemos sus datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lea nuestra política de privacidad para más información.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors