El informe de One Insights elaborado por Our New Energy proporciona una imagen clara del mercado europeo de PPAs, destacando que España firmó el mayor volumen de estos acuerdos durante septiembre de 2024, con 483,2 MW.
Este dato no es aislado; se trata de una tendencia sostenida durante los últimos años, lo que refleja el compromiso del país con la transición energética y el papel crucial de las corporaciones en este proceso.
“Lo más relevante es que España sigue otro mes más como líder europeo y que suma tanta capacidad bajo PPAs como el resto de los países del análisis”, subraya Alejandro Labanda, Director de Transición Ecológica de beBartlet.
En diálogo con Energía Estratégica España, destaca el creciente esfuerzo del sector farmacéutico por descarbonizarse que queda evidenciado en que el principal offtaker durante septiembre es Energize Program, una coalición de empresas farmacéuticas.
Empresas como Salzgitter, Google y Amazon también están entre los principales compradores de PPAs, lo que refuerza la tendencia hacia la descarbonización de sectores clave a través de contratos de energía limpia.
Otra de las tendencias que demuestra continuidad en el informe de Our New Energy es que el 86% del volumen total de PPAs en Europa durante este mes estuvo impulsado por empresas privadas, lo que refuerza la creciente importancia de los acuerdos corporativos para garantizar un suministro de energía renovable a largo plazo.
Desde 2020, las corporaciones han sido las principales impulsoras del crecimiento de los PPA en Europa, y en 2024 la tendencia se ha intensificado.
El promedio mensual de capacidad transaccionada ha alcanzado los 1.123 MW, una cifra que supera los 997 MW de 2023.
Precios
Por su parte, el último informe de LevelTen, revela que los precios de los PPAs de energía solar en España han experimentado una disminución interanual del 16%, continuando con la tendencia a la baja de los precios del Pool.
Aunque se ha hablado de que el mínimo asimilable es de 35 €/MWh para una fotovoltaica, la media parece haber alcanzado un piso de 39 €/MWh y se espera que se sostenga en el tiempo.
Según el informe, el 79% de los MW contratados bajo PPAs en septiembre provinieron de instalaciones solares.
En cuanto al sector eólico, los precios de los PPAs para el tercer trimestre de 2024 se sitúan en torno a los 55,50 €/MWh y también se considera que ha llegado a su piso.
En términos interanuales, los precios medios del mercado eólico en todo el continente han descendido un 11,1% y continúa recuperándose de años anteriores.
El crecimiento en el número de transacciones ha sido igualmente notable, alcanzando las 222 transacciones anuales en 2023, frente a las 112 de 2020. Aunque el mercado ha mostrado ligeros descensos en algunos meses recientes, sigue siendo un pilar esencial para la expansión de las energías renovables en Europa.
0 comentarios