DAH Solar es una compañía china con presencia en España y en mercados de América Latina. En Intersolar presentó sus nuevos módulos full-screen que generan más energía que los convencionales y permiten un ahorro de coste y mantenimiento.
En el marco de la feria, Energía Estratégica España conversó con Felipe Santos, director de ventas para América Latina, quien aseguró: “Presentamos al mercado una gran innovación, los módulos full-screen que no tienen marco por lo que no acumulan suciedad y se limpian con las precipitaciones”.
Aseveró que los módulos full-screen pueden generar entre un 5% y un 15% más de energía que los convencionales ya que la suciedad que acumulan puede barrerse con las precipitaciones, lo que mejora la absorción de luz solar. Este sistema, además, requiere que la limpieza de paneles deba realizarse solo una vez al año, y no cada tres meses como los paneles tradicionales.
“Es un ahorro muy grande para utility scale, ya que producen más generación y tienen menos costos de operación y mantenimiento”, indicó Santos.
“Está enfocado para todos los sectores, especialmente cuando tienen baja inclinación de techo o de montaje, por ejemplo de 5 grados. Ya que la suciedad va a acumularse más con baja inclinación, entonces es ideal para techos de comerciales o grandes consumidores de energía”, agregó e indicó que los mismos tienen una eficiencia de un 22,5%.
Además de los nuevos módulos full-screen, el ejecutivo manifestó que están desarrollando otras innovaciones para Europa como el módulo full black y los paneles full-screen de colores.
“Para los mercados europeos tenemos un gran producto que se llama SolarUnit, es un panel ya integrado con el micro inversor. Desde nuestra fábrica sale todo listo, dos o tres paneles y un microinversor, todo producido por nosotros”, señaló el referente de DAH Solar y aseguró que esa solución apunta al sector de generación distribuida residencial.
Se trata de un sistema fotovoltaico de 800W integrado con microinversores y módulos PV, ideal para balcones. Desde la compañía aseguran que gracias a la conexión “plug-in” se reduce el trabajo de instalación del sistema completo y destacan que tiene la posibilidad de aumentar la generación de energía en un 6 a un 15%.
“Los microinversores y el módulo fotovoltaico Full-Screen están especialmente diseñados para trabajar juntos, lo que puede elevar la eficiencia máxima del sistema hasta un 97.55%”, apuntan desde DAH Solar.
Mercados estratégicos
Por otro lado, dentro de sus planes la compañía prevé una expansión en América Latina y apuntan a los mercados de México, Colombia, Chile y Argentina.
Santos aseguró que para este año tienen el objetivo de generar 1 GW para Brasil y 100 MW totales para México, Colombia y Chile.
0 comentarios