VISÍTANOS en LATINOAMERICA
agosto 21, 2023
Informe de Pexapark. Durante julio hubo un 64% más de potencia firmada en PPA que en el mes anterior
De acuerdo a un informe de la consultora suiza, durante el séptimo mes del año se llevaron a cabo contratos por 1.145 MW de potencia, con una importante participación de Iberdrola. Asimismo, España fue uno de los países con mayor cantidad de PPA firmados, con una caída en el precio de más del 3%.

Pexapark, consultora suiza especializada en compra y venta de contratos PPA renovables, publicó un nuevo informe, en este caso analizando las transacciones del mes de julio, en el que comenta que se registró una potencia de 1.145 MW, provenientes de 23 convenios.

De acuerdo al documento esta cifra representa un crecimiento del 64% en comparación con el mes anterior, cuando se firmaron contratos por 699 MW de capacidad, la cantidad más baja de lo que va del 2023, separados en 25 acuerdos diferentes.

Asimismo, los PPA fotovoltaicos se posicionan como la tecnología de mayor participación durante julio, con una capacidad de más de 960 MW en 15 acuerdos, seguido por una capacidad de energía eólica terrestre de 175 MW en 6 contratos bilaterales.

Fuente: Pexapark

Separando estos datos por su país, Francia y España encabezan la clasificación, con cinco nuevos PPA anunciados por cada uno. En segundo lugar, aparecen Alemania y el Reino Unido con dos cada uno.

growatt

Además, el informe destaca que “varios mercados más pequeños y emergentes”, como lo son Grecia, Lituania o Rumania, también obtuvieron nuevos acuerdos.

Cabe señalar que, de esos 1.145 MW de potencia, 218 MW provienen de dos acuerdos realizados por la energética española Iberdrola, ambos con la empresa británica Vodafone.

Estos contratos fueron firmados por 410 GWh/año, con suministro en Alemania, España y Portugal proveniente de dos proyectos de energía solar fotovoltaica en España y otro en Alemania, con 162 MW y 56 MW de potencia.

Fuente: Pexapark

Así también, Alstom, el fabricante multinacional francés de material rodante, anunció un PPA de 10 años para 160 GWh al año con un desarrollador desconocido para una granja solar en España, lo que corresponde a una capacidad estimada de 93 MW. El PPA virtual con un elemento transfronterizo cubrirá el 80% del consumo de Alstom en Europa.

Cabe destacar también que SNCF Energie, una subsidiaria de SNCF Voyageurs, anunció un PPA eólico terrestre de 36 MW a 25 años con CNR, así como otro PPA eólico terrestre de 37 MW a largo plazo y duración no revelada con Voltalia.

“Las empresas de bebidas, en particular las cervecerías, estuvieron vinculadas a tres PPA en julio en tres mercados diferentes. Al mismo tiempo, las empresas de transporte y las telecomunicaciones contribuyeron juntas con más de 460 MW de capacidad de PPA, distribuidos en tres y cuatro PPA relacionados con estos sectores respectivamente”, agrega el documento de Pexapark.

Por el lado del precio, el PEXA EURO Composite, el sistema con el que la consultora mide el valor promedio de los contratos, tuvo un ligero aumento del 0,8%, alcanzando los 55,3 €/MWh.

Puntualmente en el caso de España, el precio promedio registró una caída del 3,5%, mientras que Portugal obtuvo un 1,1% a la baja. El mayor número en Europa lo tuvo Polonia, con un crecimiento del 7,7% en sus valores.

Fuente: Pexapark

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *