Nuestras iniciativas
VISITA NUESTROS PORTALES EXCLUSIVOS

“Si no te posicionas otros lo harán”

Spain
marzo 21, 2025

El hidrógeno verde se integra en la Formación Profesional de Galicia

La Asociación Gallega del Hidrógeno (AGH2) y la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional, han firmado un convenio colaboración para el diseño de formación especializada en actividades relacionadas con el hidrógeno verde.
By Milena Giorgi

By Milena Giorgi

marzo 21, 2025
El hidrógeno verde se integra en la Formación Profesional de Galicia

La Asociación Gallega del Hidrógeno (AGH2) y la Consellería de  Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional de la Xunta de Galicia han firmado  un acuerdo de colaboración para impulsar programas de formación especializada en el ámbito  del hidrógeno verde.  

El convenio se formalizó este jueves, 20 de marzo, en la sede de la AGH2 en Oleiros, en un acto  que contó con la participación del presidente de la asociación, José Ramón Ferreiro, y el  conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional, Román Rodríguez  González. También estuvieron presentes la delegada territorial de A Coruña, Belén do Campo,  la directora xeral de Formación Profesional, María Eugenia Pérez Fernández, así como  representantes de entidades asociadas a la agrupación sectorial.  

El titular de Educación destacó que a través del acuerdo se exploran “los perfiles profesionales  de futuro, dando respuesta a las necesidades de personal cualificado de las empresas punteras,  y mejorando las perspectivas profesionales de los titulados de la FP gallega”  

Por su parte, el presidente de la AGH2, resaltó la importancia del acuerdo en un contexto en el  que el “El hidrógeno se consolida como uno de los pilares fundamentales para alcanzar un  futuro de bajas emisiones, abriendo oportunidades sin precedentes en los ámbitos industrial y  educativo”. Ferreiro destacó el compromiso de la entidad con la formación y el desarrollo de  competencias “que permitan a los jóvenes y profesionales adaptarse a las nuevas demandas  del mercado”.  

growatt

Áreas de colaboración y formación  

El acuerdo establece diversas líneas de actuación, como el diseño de formación especializada  en actividades vinculadas al hidrógeno verde, el impulso de la innovación y el desarrollo de  proyectos I+D+i en centros de Formación Profesional públicos y en el Centro de Innovación de  la Formación Profesional Eduardo Barreiros de Ourense.  

También se fomentará la formación del profesorado en nuevas tecnologías aplicadas a la  producción, almacenamiento, transporte y consumo del hidrógeno, así como la movilidad del  alumnado y profesorado en el marco de proyectos europeos y en colaboración con las  entidades asociadas.  

Además, se promoverá el reconocimiento de la experiencia profesional, facilitando la  obtención de titulaciones de Formación Profesional y certificados de profesionalidad dentro  del Plan de Evaluación, Reconocimiento y Acreditación (ARA). Asimismo, se llevarán a cabo  acciones de divulgación sobre los nuevos perfiles profesionales asociados al hidrógeno verde y  las oportunidades de formación en el sector.  

Alianza con el tejido empresarial  

A través de sus entidades asociadas, la AGH2 aportará su conocimiento del sector para diseñar  programas formativos adaptados a las necesidades del mercado, “garantizando una formación  actualizada y de alta calidad” como apuntó el presidente de la AGH2. Por su parte, los centros  de FP desempeñarán un papel clave en la promoción de proyectos innovadores que mejoren  

procesos tecnológicos, metodológicos y formativos. La colaboración con la AGH2 y el sector  empresarial permitirá integrar la innovación didáctica y tecnológica en la enseñanza,  reforzando el vínculo entre la formación y el tejido productivo.  

Capacitación del profesorado y movilidad internacional  

Para garantizar la capacitación del profesorado, ambas entidades impulsarán su actualización  mediante cursos, seminarios y estancias en empresas del sector. La AGH2 colaborará en el  programa de formación docente, facilitando recursos técnicos y logísticos que favorezcan la  especialización en tecnologías del hidrógeno.  

El acuerdo tendrá una duración inicial de cuatro años y supondrá, según José Ramón Ferreiro,  un paso decisivo en la formación de profesionales especializados en hidrógeno verde,  “contribuyendo a la transición energética y al desarrollo de un sector clave para el futuro”.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related news

Continue Reading

advanced-floating-content-close-btn