El mercado europeo de los acuerdos de compra y venta de energía (PPA) crece exponencialmente. Luego de una tendencia en alza durante el último año, el 2024 inició con caídas en cuanto a cantidad de firmas y MW contratados, sin embargo en febrero hubo un gran crecimiento ya que se firmaron 54 PPAs por más de 3 GW en Europa, según el seguimiento que realiza Pexapark.
Del total de contratos, 25 corresponden a energía fotovoltaica por un total de 1,8 GW. Mientras que de eólica onshore hubo 14 PPAs por 867,5 MW, y de eólica marina 8 acuerdos por 622 MW. El resto de firmas corresponden a proyectos híbridos.
Cabe recordar que los precios de los PPAs renovables registraron una caída del 12,8% durante el mes de enero, por lo que se estima que eso generó movimiento en el mercado e hizo que se establezcan más contratos entre privados.
Entre los acuerdos se destaca uno realizado entre Meton Energy y RWE Supply & Trading por 450 MW por 10 años que se firmó en Grecia.
El ranking lo lidera Alemania con 14 PPAs renovables, seguido de Polonia con 8 contratos firmados durante el mes de febrero. De los acuerdos del mercado alemán 7 son para energía eólica marina, lo que refleja la expansión que está teniendo este tipo de tecnología en el país.
Por su parte, España no se queda atrás ya que se ubica en el tercer puesto con 6 firmas de compra y venta de energía entre privados por un total de 562 MW.
Entre los acuerdos españoles más destacados está el de 250 MW solares y eólicos que acordaron EDP Renovables y Undisclosed Global Corporate por 15 años y el contrato entre Ignis y GSK por 116 MW fotovoltaicos por un lapso de 12 años.
El mercado español en febrero registró unas cifras similares a las de diciembre, donde se habían firmado 8 PPAs por una suma de 545.1 MW. Esto refleja un crecimiento en comparación a enero, en el que se llevaron a cabo solo dos contratos por 163.8 MW.
Según fuentes del sector, en el país se están firmando PPA renovables a precios que oscilan entre los 30 y 33€/MWh para los fotovoltaicos y entre los 40 y 50 €/MWh los eólicos, por lo que se espera que la tendencia de cantidad de acuerdos siga creciendo.
0 comentarios