Nuestras iniciativas
VISITA NUESTROS PORTALES EXCLUSIVOS

“Si no te posicionas otros lo harán”

Spain
abril 15, 2025

ENERCLUSTER: Industria navarra ante los retos europeos de la energía eólica

La participación de Enercluster como organizadora del stand agrupado junto a cinco empresas asociadas —Barranquesa, EPER, Erekaldea, Fluitecnik y Nabrawind— ha puesto de relieve el compromiso y la capacidad de la industria eólica navarra para enfrentar los desafíos actuales del sector energético europeo.
By Energía Estratégica

By Energía Estratégica

abril 15, 2025
ENERCLUSTER: Industria navarra ante los retos europeos de la energía eólica

Durante el evento, celebrado del 8 al 10 de abril en Copenhague, donde se dieron cita más de 16.000 participantes y 550 stands, se abordaron temas cruciales como la necesidad de acelerar la concesión de permisos para nuevos proyectos eólicos, la expansión y modernización de las redes eléctricas, la electrificación de la industria y la descarbonización de la cadena de suministro. Estos aspectos se han revelado como fundamentales para alcanzar los objetivos climáticos y de seguridad energética de Europa.

Aunque la edición de este año ha abordado una amplia gama de temas críticos para el sector, el verdadero centro de atención ha sido la energía eólica marina (offshore).

La necesidad de acelerar el despliegue de parques offshore tanto flotantes como fijos ha ocupado un lugar prioritario en la agenda, con debates centrados en cómo escalar la infraestructura necesaria, reducir los costes logísticos y asegurar la compatibilidad ambiental de los nuevos desarrollos.

Se ha hecho hincapié en que el offshore no es solo una fuente clave de energía limpia, sino también una oportunidad estratégica para generar empleo, reindustrializar regiones costeras y reforzar la competitividad europea frente a Asia o Estados Unidos.

growatt

Además, se ha destacado la urgencia de avanzar en la descarbonización de la cadena de suministro del sector eólico. La colaboración entre fabricantes, operadores logísticos, puertos y proveedores será esencial para reducir emisiones en todas las etapas de la producción, desde los componentes hasta la instalación y operación de los parques.

La delegación navarra ha insistido en la importancia de contar con una cadena de suministro sólida, ágil y eficiente, capaz de responder a las necesidades de una Europa que busca acelerar su transición energética. La experiencia y capacidad tecnológica de las empresas de Navarra las sitúa en una posición estratégica dentro del contexto europeo.

“La colaboración entre las empresas navarras y su presencia en eventos internacionales como WindEurope 2025 refuerzan nuestra posición en el mercado europeo y subrayan nuestro compromiso con una transición energética sostenible, competitiva e industrialmente sólida”, señalaron desde Enercluster.

La feria ha representado una oportunidad para establecer nuevas alianzas, compartir aprendizajes y reivindicar el papel de los ecosistemas industriales regionales —como el de Navarra— en los grandes objetivos europeos de descarbonización, soberanía energética y desarrollo económico sostenible.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related news

Continue Reading

advanced-floating-content-close-btn