Nuestras iniciativas
VISITA NUESTROS PORTALES EXCLUSIVOS

“Si no te posicionas otros lo harán”

Europe
abril 11, 2025

¿Está la eólica offshore lista para despegar? El acuerdo de WindEurope pone presión sobre Iberia

La industria europea se compromete a reducir un 30% el LCOE hacia 2040, desplegando 100 GW en contratos CfD y asegurando 15 GW nuevos cada año. España y Portugal, con potencial conjunto superior a los 30 GW, son piezas importantes para alcanzar estas metas pero siguen frenados.
By Milena Giorgi

By Milena Giorgi

abril 11, 2025
¿Está la eólica offshore lista para despegar? El acuerdo de WindEurope pone presión sobre Iberia

La nueva hoja de ruta para la eólica offshore en Europa se lanzó esta semana con un mensaje claro: el sector quiere y puede reducir sus costos un 30% hacia 2040, pero necesita el respaldo firme de los gobiernos. 

La propuesta, impulsada por WindEurope junto a desarrolladores y fabricantes, busca revitalizar una industria estratégica para la transición energética y la seguridad de suministro.

El documento propone licitar al menos 100 GW mediante contratos por diferencia (CfDs) durante los próximos 10 años, con adjudicaciones anuales de 10 GW entre 2031 y 2040. 

Además, plantea una planificación transfronteriza y la estandarización de procesos para desbloquear inversiones, reducir el costo nivelado de la energía (LCOE) y generar empleo industrial en regiones costeras.

growatt

A cambio, el sector privado se compromete a movilizar capital para proyectos e infraestructura, optimizar la cadena de valor y lograr mejoras técnicas y financieras que permitan alcanzar un LCOE por debajo de los 60 €/MWh, incluso en tecnologías flotantes. El objetivo final: sostener una media de 15 GW anuales de instalación a partir de esta década.

Iberia: la región que todos miran, pero con caminos divergentes

Con aguas profundas y más de 3.000 km de costa, la Península Ibérica tiene un papel central en este nuevo acuerdo. Según estimaciones sectoriales, España y Portugal podrían aportar más de 30 GW a los objetivos de 2040, siempre que se eliminen las barreras regulatorias y se ejecuten las subastas previstas.

Todo parecía indicar que Portugal tomaba la delantera con el anuncio de su estrategia ambiciosa para subastar hasta 10 GW de capacidad eólica marina flotante hasta 2030, pero el cambio de gobierno redujo ese objetivo a solo 2 GW.

Actualmente, el foco está en las zonas de Viana do Castelo, Leixões, Figueira da Foz y Sines, donde se ha identificado un potencial total cercano a los 10 GW

Sin embargo, la reciente caída del gobierno portugués añade un nivel de incertidumbre sobre la continuidad del programa y el impulso real que se dará a la eólica marina.

El país cuenta con el pionero WindFloat Atlantic (25 MW operativos desde 2020), y proyectos avanzados como Atlântico (3 GW), Nortada (600 MW) y el piloto HibERNATO (10 MW)

Todos están enfocados en tecnología flotante, adaptada a las características del litoral portugués, y su viabilidad dependerá en gran medida de la claridad que ofrezca el nuevo ciclo político.

España, en cambio, continúa a la espera. A pesar de contar con más de 60 proyectos en tramitación ante el MITECO, la primera subasta de eólica marina aún no tiene fecha. 

El retraso se explica por la falta de un marco económico claro, la necesidad de culminar estudios ambientales y la ausencia de una planificación de red compatible con los proyectos offshore.

Promotores como IREC, UNIVERGY, QAIR Energy, Capital Energy, Magtel, Elawan, Iberdrola, BlueFloat, Repsol y Greenalia han solicitado más de 26 GW de potencia en zonas como Galicia, Cataluña, Baleares, Andalucía y Canarias. 

Sin embargo, todos los desarrollos están estancados en fases iniciales, a la espera de que el Gobierno español defina condiciones técnicas, financieras y territoriales.

Precios 2025: señales claras para una industria en transformación

El compromiso de WindEurope se sostiene también en señales de mercado concretas vinculadas a la tecnología flotante, clave para países como Portugal y España. 

En febrero de 2025, Francia adjudicó su primera subasta comercial de eólica marina flotante: un proyecto de 270 MW en el sur de Bretaña fue asignado al consorcio liderado por TotalEnergies y Qair por un precio de 86 €/MWh. Se trata del primer referente de mercado para esta tecnología a escala comercial en Europa.

En Portugal, el LCOE estimado para proyectos flotantes oscila actualmente entre 85 y 115 €/MWh, mientras que en España se estima que los desarrollos precalificados requieren al menos 90 €/MWh para ser viables, según confirman a Energía Estratégica España

Alcanzar los niveles propuestos por WindEurope implicaría un esfuerzo de optimización a nivel técnico, financiero y regulatorio.

¿Está España lista para actuar?

El acuerdo de WindEurope llega en un momento decisivo para la región. Las grandes potencias europeas marcan precios y reglas de juego. 

España, con uno de los mayores potenciales offshore del sur de Europa, tiene ahora la oportunidad —y la presión— de sumarse al tren.

¿Será este el empujón que el Gobierno necesita para lanzar por fin la primera subasta de eólica marina? La industria ya fijó su hoja de ruta. Ahora, es el turno de la política.

Proyecto Estado Promotor Potencia Ubicación Año
ELAWAN NOR2 INICIO ELAWAN ENERGY 495 GALICIA 2025
ELAWAN NOR3 INICIO ELAWAN ENERGY 495 GALICIA 2025
ELAWAN NOR4 INICIO ELAWAN ENERGY 495 GALICIA 2025
TRAMUNTANA WIND MENORCA CONSULTAS PREVIAS WTF 240 BALEARES 2024
PLATAFORMA DE INVESTIGACIÓN PLEMCAT INICIO IREC 30 CATALUÑA 2024
NORFEU CONSULTAS PREVIAS QAIR 1080 CATALUÑA 2024
BREIXO CONSULTAS PREVIAS QAIR 648 GALICIA 2024
PINZÓN CONSULTAS PREVIAS UNIVERGY 540 GALICIA 2024
ROLEIRA CONSULTAS PREVIAS QAIR ENERGY 594 GALICIA 2024
TAMARAGUA FIN FASE POTESTATIVA QAIR ENERGY 236 CANARIAS 2024
PROTOTIPO WHEEL DE EÓLICA MARINA FLOTANTE CONSULTAS PREVIAS ESTEYCO 6 CANARIAS 2024
GRANADILLA INICIO CAPITAL ENERGY 50 CANARIAS 2024
GREGAL CONSULTAS PREVIAS QAIR ENERGY 180 BALEARES 2024
MILETO CONSULTAS PREVIAS MAGTEL 612 ANDALUCÍA 2024
ELAWAN OFFSHORE CONSULTAS PREVIAS ELAWAN ENERGY 240 CANARIAS 2024
O BOI CONSULTAS PREVIAS INVENERGY RENEWABLES 552 GALICIA 2024
POSEIDÓN CONSULTAS PREVIAS CAPITAL ENERGY 234 ANDALUCÍA 2024
XISTRAL CONSULTAS PREVIAS CAPITAL ENERGY 810 GIRONA 2023
MEDITERRÁNEO 1 CONSULTAS PREVIAS REPSOL GALICIA 2023
ATLÁNTICO-2 CONSULTAS PREVIAS REPSOL GALICIA 2023
ATLÁNTICO-1 CONSULTAS PREVIAS REPSOL 525 GALICIA 2023
LA JANDA CONSULTAS PREVIAS BLUEFLOAT Y SENER 15 ANDALUCÍA 2023
PONIENTE I CONSULTAS PREVIAS ABEI ENERGY 435 GALICIA 2023
NEPTUNO CONSULTAS PREVIAS ABEI ENERGY 1005 ANDALUCÍA 2023
LA PINTA CONSULTAS PREVIAS IBERBLUE WIND 990 ANDALUCÍA 2023
JUAN SEBASTIÁN ELCANO 1 CONSULTAS PREVIAS IBERBLUE WIND 552 GALICIA 2023
ALMADRABA CONSULTAS PREVIAS FERROVIAL 495 ANDALUCÍA 2023
VARUNA CONSULTAS PREVIAS ABEI ENERGY 300 CANARIAS 2023
TERRAL CONSULTAS PREVIAS FERROVIAL 510 ANDALUCÍA 2023
ALBACÍN FIN FASE POTESTATIVA CAPITAL ENERGY 510 ANDALUCÍA 2023
DRAGO CONSULTAS PREVIAS RWE RENEWABLES 260 CANARIAS 2023
VENTUS FIN FASE POTESTATIVA ABEI ENERGY 600 GALICIA 2022
BANDAMA FIN FASE POTESTATIVA FERROVIAL 195 CANARIAS 2022
ANDAMANA FIN FASE POTESTATIVA MAGTEL 240 CANARIAS 2022
CREUS CONSULTAS PREVIAS FERROVIAL 510 CATALUÑA 2022
BREOGÁN CONSULTAS PREVIAS CAPITAL ENERGY 510 GALICIA 2022
NAO VICTORIA FIN FASE POTESTATIVA IBERBLUE WIND 990 ANDALUCÍA 2022
CELTA II CONSULTAS PREVIAS FERROVIAL 510 GALICIA 2022
TIMANFAYA FIN FASE POTESTATIVA CAPITAL ENERGY 50 CANARIAS 2022
MENCEY FIN FASE POTESTATIVA CAPITAL ENERGY 150 CANARIAS 2022
L´EMPORDA FIN FASE POTESTATIVA CAPITAL ENERGY 510 CATALUÑA 2022
VOLANTEIRO CONSULTAS PREVIAS CAPITAL ENERGY 510 GALICIA 2022
CELTA I FIN FASE POTESTATIVA FERROVIAL 495 GALICIA 2022
GRAN CANARIA FIN FASE POTESTATIVA ACCIONA ENERGÍA 210 CANARIAS 2022
PE SAN AGUSTÍN I FIN FASE POTESTATIVA ABEI ENERGY 49.9 CANARIAS 2022
SALINAS I FIN FASE POTESTATIVA ABEI ENERGY 49.9 CANARIAS 2022
MARESÍA FIN FASE POTESTATIVA CAPITAL ENERGY 254 CANARIAS 2022
CANAWIND II FIN FASE POTESTATIVA GRUPO COBRA 250 CANARIAS 2022
CANAWIND I FIN FASE POTESTATIVA GRUPO COBRA 250 CANARIAS 2022
ALWIND FIN FASE POTESTATIVA GRUPO COBRA 300 ANDALUCÍA 2022
GALWIND FIN FASE POTESTATIVA GRUPO COBRA 1000 GALICIA 2022
CATWIND FIN FASE POTESTATIVA GRUPO COBRA 1200 CATALUÑA 2022
MEDFLOAT PILOT PARC FIN FASE POTESTATIVA SAITEC 50 CATALUÑA 2022
GAVINA FIN FASE POTESTATIVA IBERDROLA 500 CATALUÑA 2022
GOFIO INICIO GREENALIA 50 CANARIAS 2022
NORDES FIN FASE POTESTATIVA BLUEFLOAT Y SENER 225 CANARIAS 2022
ÁGATA FIN FASE POTESTATIVA BLUEFLOAT Y SENER 1200 GALICIA 2021
SAN BRANDAN FIN FASE POTESTATIVA IBERDROLA 490 GALICIA 2021
SAN CIBRAO FIN FASE POTESTATIVA IBERDROLA 490 GALICIA 2021
GEROA FIN FASE POTESTATIVA SAITEC 45 PAÍS VASCO 2021
SAN BORONDÓN FIN FASE POTESTATIVA IBERDROLA 283 CANARIAS 2021
CANARRAY I FIN FASE POTESTATIVA ENEROCEAN 48 CANARIAS 2021
TRAMUNTANA FIN FASE POTESTATIVA BLUEFLOAT Y SENER 1000 CATALUÑA 2021
ALISIO FIN FASE POTESTATIVA GRUPO COBRA 49.9 CANARIAS 2021
LANZAROTE FIN FASE POTESTATIVA EDPR Y ENGIE 50 CANARIAS 2020
GRAN CANARIA ESTE FIN FASE POTESTATIVA EDPR Y ENGIE 144 CANARIAS 2020

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related news

Continue Reading

advanced-floating-content-close-btn