Eranovum, grupo español dedicado a acelerar la transición energética, ha firmado un acuerdo con Campoastur, cooperativa agroalimentaria asturiana, para instalar 25 puntos de recarga para vehículos eléctricos en diez ubicaciones del centro y oeste de Asturias.
Gracias a este acuerdo, los más de 7000 asociados y 200 empleados de Campoastur tendrán a su disposición una amplia red de puntos de recarga donde al menos la mitad serán cargadores de alta potencia de 120 kW, en línea con la estrategia de Eranovum de facilitar una experiencia de recarga ágil para el usuario.
De esta forma, la compañía ya tiene comprometidos 169 puntos de recarga en 56 ubicaciones del norte de España, el 60% de ellos de alta potencia, y avanza hacia su objetivo de alcanzar 9.000 puntos de recarga en todo el país en los próximos años, de los cuales ya tiene 1.300 comprometidos.
En Asturias, la compañía busca crear una red capilar de puntos de recarga a lo largo de toda la región, combinando tanto áreas urbanas como rurales, y ya tiene firmados 132 puntos de recarga en 44 ubicaciones.
“La alianza con Campoastur es muy significativa para Eranovum. No solo hemos cumplido nuestro objetivo de construir una red capilar de puntos de recarga por todo Asturias, que queremos ir ampliando en los próximos años, sino que también supone asociarnos con un sector de gran relevancia para apoyar su apuesta por la sostenibilidad y la movilidad eléctrica a través de una infraestructura de recarga alimentada por energía 100% renovable”, asegura Fernando Álvarez Neira, delegado en el Norte de España de Eranovum e-mobility.
“Estamos muy orgullosos de continuar creciendo en Asturias de la mano de un socio como Campoastur, y avanzar hacia nuestro objetivo de los 9.000 puntos de recarga en España en los próximos años. Estamos trabajando para posicionar a Asturias a la vanguardia de la movilidad sostenible y desplegar una extensa red de puntos de recarga en ubicaciones donde los usuarios puedan cargar sus vehículos mientras hacen sus actividades diarias, y este acuerdo está sin duda alineado con este propósito”, añade David Vallespín, CEO de Eranovum e-mobility.
También en Asturias la compañía firmó en enero un acuerdo con los grupos empresariales asturianos Funerarias Reunidas, Funeraria Gijonesa y Funerarias de Avilés para instalar y operar 62 puntos de recarga rápida para vehículos eléctricos en 18 ubicaciones de servicios funerarios, convirtiéndose en el proyecto de electromovilidad de mayor envergadura de la región tanto por su cobertura geográfica como por su apuesta por la recarga en alta potencia.
Asimismo, Eranovum cuenta con infraestructura de recarga desplegada en otras Comunidades Autónomas del Norte de España (Galicia, Cantabria y País Vasco). La compañía ha firmado recientemente un acuerdo con la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria para apoyar a sus más de 1.500 asociados en la adopción de soluciones de electromovilidad en sus establecimientos, simplificando su adopción y proponiendo una recarga 100% renovable de alta potencia.
En la foto (de izquierda a derecha): Adriano Mones, Responsable de Relaciones Institucionales de AUVE (Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos); Marcelino González, CEO de Campoastur; y Fernando Álvarez Neira, delegado en el Norte de España de Eranovum e-mobility.
Sobre Eranovum
Eranovum es un grupo empresarial español dedicado a acelerar la transición hacia una nueva era energética, donde las energías renovables y la electromovilidad serán esenciales. La actividad de Eranovum se centra en la inversión, desarrollo, construcción y operación de plantas solares fotovoltaicas e infraestructura de recarga de vehículos eléctricos 100% renovable. Desde su creación en 2019, Eranovum, en alianza con fondos internacionales, ha adquirido, desarrollado y construido proyectos de energía renovable en España y Grecia, cuya inversión superará los 450 millones de euros. La cartera del grupo cuenta con una potencia total de 565 MWp de proyectos de energía solar fotovoltaica, que producirá energía suficiente para alimentar las necesidades eléctricas del equivalente de 350.000 hogares. El grupo tiene el objetivo de incrementar su cartera de proyectos hasta 1.2 GWp para el 2025. En el área de la movilidad sostenible, la red de puntos de recarga de Eranovum cuenta con 80 puntos, que espera aumentar hasta los 1.300 puntos ya comprometidos en los próximos 18 meses y a 9.000 en los próximos años.
0 comentarios