Eurowind Energy, empresa danesa especializada en el desarrollo, construcción y operación de parques de energía renovable, busca seguir fortaleciendo su posicionamiento en el mercado renovable impulsando una cartera de proyectos de 57 GW.
Actualmente, la compañía cuenta con presencia en 16 mercados de Europa y Estados Unidos, con Alemania, Polonia, Rumania y Dinamarca como las principales plazas y opera 1,3 GW en parques eólicos y solares, que en el período 2022-2023 generaron más de 2,2 TWh de energía limpia, suficiente para abastecer a más de 500.000 hogares europeos.
Joachim Steenstrup, Director global de Asuntos Externos y Estrategia de Eurowind Energy, asegura que la empresa tiene el objetivo de alcanzar un portafolio operativo de 14 GW en energía solar y eólica terrestre para 2030. Para lograrlo, la compañía tiene en marcha más de 50 nuevos proyectos de construcción que se desarrollarán en los próximos dos años.
“Estamos constantemente explorando y probando nuevas tecnologías y trabajamos hacia nuestras ambiciones de Parques de Energía, que se benefician de la integración de tecnologías, tanto en biogás, baterías y PtX, para lograr nuestro objetivo de equilibrar la producción de energía renovable”, señala Steenstrup en diálogo con Energía Estratégica España.
Evolución en 2024
A pesar de la volatilidad en los mercados energéticos europeos durante 2024, Eurowind Energy ha mantenido una estrategia sólida.
Entre 2023 y 2024, la compañía incrementó significativamente su cartera de proyectos en un 56%, alcanzando los 54 GW a mediados del 2024. “Esperamos mantener un sólido crecimiento en 2025, pero también nos centraremos en madurar la cartera actual. El crecimiento más significativo de la cartera se observa en Europa del Este y los países bálticos”, aseguran desde la empresa.
La cartera incluye proyectos desde su fase inicial (greenfield) hasta aquellos listos para construir y asociaciones estratégicas y de diferentes tecnologías: fotovoltaica, eólica, biogás, baterías y producción de hidrógeno con Power-to-X.
“Los países dominantes en la cartera siguen siendo Dinamarca y Polonia, aunque observamos que otros países, como Rumanía, están desarrollando una cartera significativa y han comenzado la construcción de algunos de estos proyectos durante este año financiero”, agregan desde Eurowind Energy.
Perspectivas para el futuro
Eurowind Energy mantiene una perspectiva optimista sobre el futuro del mercado de energías renovables. La empresa aspira a convertirse en la próxima generación de ‘Power Majors’, compuesta únicamente por energías renovables y abarcando toda la cadena de valor, desde el desarrollo de proyectos hasta la venta de energía verde.
Steenstrup afirma:”Miramos al futuro de forma muy positiva y esperamos mantener un nivel de actividad elevado”.
Además, el ejecutivo asegura que buscan seguir ampliando la diversificación tecnológica de la cartera de proyectos, apostando por tecnologías más innovadoras como el biogas, baterías y Power-to-X.
“La empresa siempre busca optimizar sus proyectos, considerando factores como el acceso a puntos de conexión a la red y las posibilidades de combinar viento y sol para crear un parque híbrido, o desarrollar proyectos de PtX”, apunta.
“Con una cartera sólida y más diversificada, además del conocimiento técnico, creemos que el Grupo tiene una base sólida para los próximos años, en los que veremos más cambios en los sistemas de liquidación y ofertas de subastas que se implementará en varios países”, agrega.
0 comentarios