De acuerdo a información del Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas, esta semana se abrieron tres nuevas convocatorias relacionadas con las energías renovables.
La primera de ellas fue presentada por el Gobierno de la Región de Murcia, la cual trata de la concesión de subvenciones destinadas al equipamiento de espacios para formación en Tecnologías del Hidrógeno en la comunidad.
La prioridad de las solicitudes se realizará de acuerdo a la puntuación alcanzada. Los criterios de valoración para establecer la prelación de solicitudes serán todos los mencionados en el artículo 12 de la orden de bases, sobre un total de 100 puntos.
Esta convocatoria contará con una partida presupuestaria de €1.000.000, el porcentaje máximo de la subvención será del 100% del coste subvencionable, con el límite individualizado de €400.000 por proyecto y solicitud.
El plazo para la presentación de solicitudes será de dos meses a partir del día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia del extracto de la presente convocatoria.
Las solicitudes se dirigirán a la titular de la Consejería de Empresa, Economía Social y Autónomos, debiendo presentarse de forma telemática a través del formulario dispuesto para ello en la Sede Electrónica de la CARM.
Segunda Subvención
Por otro lado, la Diputación de Cáceres, Extremadura, abrió una línea de ayuda para impulsar el desarrollo de las comunidades energéticas en la región, incluyendo una inversión para instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo.
Asimismo, el documento recoge dos actuaciones subvencionables dentro de esta convocatoria:
A) La creación y constitución de la comunidad energética. Dentro de esta medida se contemplan, gastos de gestión documental referida a la constitución de la comunidad energética (estatutos, escrituras públicas, etc.).
B) Inversiones relacionados con la instalación, puesta en marcha y legalización de la instalación fotovoltaica que se realicen sobre cubiertas, inmuebles, y/o terrenos de propiedad municipal, con la finalidad de usar su producción como autoconsumo compartido entre los miembros de la comunidad energética de la que forme parte de una entidad local con población de hasta 5.000 habitantes.
Y dentro de estas actuaciones-inversiones se contemplan las inversiones en instalaciones de energía solar fotovoltaica. No podrán acogerse a este programa de ayudas, las instalaciones formadas exclusivamente por sistemas de gestión y almacenamiento energético no vinculados al sistema de generación objeto de la presente convocatoria
Al igual que en la línea de ayudas anterior, el presupuesto para esta convocatoria será de €1.000.000, con una partida máxima de €127.500 por solicitante.
La presente Convocatoria se tramitará telemáticamente a través de la sede electrónica de la Diputación Provincial de Cáceres, cuya dirección es: https://sede.dip-caceres.es.
Los interesados en participar deberán presentar sus solicitudes dentro del plazo de dos meses contados desde el siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres (BOP).
0 comentarios