Nuestras iniciativas
VISITA NUESTROS PORTALES EXCLUSIVOS

“Si no te posicionas otros lo harán”

No se encontró el campo "country".

agosto 2, 2023

Ferrovial impulsa el empleo de biocombustibles avanzados para generar electricidad limpia

La compañía pondrá a prueba el uso de combustible renovable en maquinaria auxiliar dentro de los trabajos que desarrolla en Los Berrocales de Madrid. La iniciativa forma parte del compromiso climático de la compañía, que busca reducir un 35,3% las emisiones de CO2 en sus actividades directas para 2030.
By Energía Estratégica

By Energía Estratégica

agosto 2, 2023
Ferrovial impulsa el empleo de biocombustibles avanzados para generar electricidad limpia

Ferrovial pone en marcha un proyecto piloto para probar el uso de combustible renovable en grupos electrógenos. Concretamente, este proyecto se llevará a cabo en la construcción de los accesos al barrio de Los Berrocales en Madrid.

La compañía, en una apuesta por la reducción de emisiones y por la economía circular, ha anunciado que utilizará biocombustibles avanzados HVO (Hydrotreated Vegetable Oil), una sustancia producida a partir de aceites vegetales de cocina usados, que sustituye al gasoil convencional.

El HVO, facilitado por Repsol, será utilizado por la compañía para producir electricidad a través de un generador durante los primeros seis meses de esta iniciativa. Asimismo, el biocombustible avanzado presenta la ventaja de poder utilizarse en diversos tipos de maquinaria, tanto móvil como fija.

Estos biocombustibles, capaces de sustituir a los carburantes fósiles, son producidos a partir de materias primas de origen renovable y sus emisiones netas son igual a cero.

growatt

Esto se debe a que el CO2 liberado durante su uso es igual al CO2 que se ha captado previamente de la atmósfera gracias al origen vegetal de su material prima. Así, reutilizando residuos orgánicos se evita que acaben depositados en vertederos.

El HVO es una solución efectiva para reducir las emisiones netas, especialmente en sectores, territorios y situaciones donde la electrificación de los procesos no es viable en el corto o medio plazo.

Una acción enmarcada en los planes de descarbonización de la compañía

Este acuerdo se encuentra alineado con los compromisos que Ferrovial recoge en su estrategia climática. En concreto, la compañía ha anunciado su compromiso de reducir un 35,3% las emisiones de CO2 a 2030 en sus actividades directas.

En esta misma dirección, Ferrovial ha confirmado que se encuentra trabajando con sus expertos de innovación, sostenibilidad, medio ambiente y parque de maquinaria para identificar nuevas soluciones que ayuden a la compañía a cumplir estos objetivos para continuar descarbonizando su actividad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related news

Continue Reading