Sin dudas España es uno de los países más atractivos de toda Europa en lo que respecta a inversiones en energías renovables. Eso queda demostrado en la cantidad de proyectos que avanzan en tramitación ambiental. De acuerdo a un análisis de Energía Estratégica España, se trata de más de 690 emprendimientos, equivalentes a 38 GW fotovoltaicos y 12 GW eólicos (VER).
Sin embargo, el país debe sortear algunos desafíos lógicos de un sistema eléctrico cada vez más diversificado, con alta penetración de energía solar fotovoltaica y eólica, donde ya se empiezan a integrar innovadoras tecnologías, como el almacenamiento con baterías, el hidrógeno verde y hasta la eólica marina.
Sobre todos estos temas se debatirá a fondo el próximo 2 de julio, en el Colegio de Ingenieros (Auditorio Betancourt. C. de Almagro, 42, Chamberí, 28010 Madrid), en un mega evento que congregará a toda la industria de las energías renovables, organizado por Future Energy Summit (FES).
ENTRADAS A LA VENTA A VALOR PROMOCIONAL
Entre los más de 30 panelistas que participarán del encuentro pueden destacarse Pablo Otin, CEO de Grenergy; Julio Castro, CEO de Iberdrola Renovables; Fernando Cremades, Global Head of Growth de Galp; Héctor Erdociain, CSO & CTO de Chemik Group; Luis Contreras, Director Gerente de Yingli Solar; Carolina Nester, Head of Operations Iberia de Sonnedix; José Irastorza, Business Development Director Spain de Risen Energy.
Tal como ocurrió el año pasado durante la primera edición de FES en Madrid (VER AGENDA DEL AÑO PASADO), se espera que esta vez sean superados los más de 350 asistentes que participaron en 2023.
Este año continuará con espacios exclusivos de networking para todos los participantes y contará con una nutrida delegación de Latinoamérica, donde representante de compañías de primer nivel darán un panorama del mercado de las energías renovables.
Las entradas ya están a la venta a un valor promocional: ACCEDER.
Evento virtual gratuito
Este 23 de mayo se realizará el primer evento virtual del año sobre el mercado de las energías renovables en España de Future Energy Summit (FES).
Se transmitirá por los canales oficiales de FES y se podrá visualizar de manera gratuita.
Más de una decena de empresas de primer nivel estarán participando de la jornada, donde se debatirá sobre la avanzada de la energía solar fotovoltaica en el sistema y regulaciones como los efectos del Real Decreto 8/2023, que extendió hasta cuarenta y nueve meses el plazo máximo para acreditar el hito de la autorización administrativa de construcción de proyectos.
Además, se conversará sobre el estado de situación de la energía eólica, el rol que empieza a adoptar el almacenamiento con baterías, tecnología con protagonismo inminente.
Del mismo modo, se versará sobre el hidrógeno verde, energético que va tomando cada vez más preponderancia en la agenda europea, pero que aún debe sortear varios desafíos.
Los interesados en asistir podrán inscribirse de manera gratuita a: https://www.inscribirme.com/iberia-future-energy-virtual-summit
0 comentarios