Ingka Investments, la división de inversiones de Ingka Group, el mayor minorista de IKEA, refuerza su compromiso con la transición energética aumentando a 7.500 millones de euros la inversión en energías renovables. Frederik de Jong, Director de Energía Renovable en Ingka Investments, detalla que esta iniciativa busca garantizar un consumo del 100% de energía renovable en todas las operaciones y cadenas de valor de la compañía.
“Estamos invirtiendo en energías renovables para apoyar la transición hacia un futuro de energía renovable. Las inversiones están ayudando a reducir la huella climática de IKEA y a una transición más amplia hacia una sociedad de emisiones netas cero. Utilizar energías renovables en las operaciones y la cadena de valor de IKEA es una parte importante de cumplir con nuestros objetivos basados en la ciencia y el compromiso con el Acuerdo de París”, asegura Jarleman en diálogo con Energía Estratégica España.
A nivel mundial, cuenta con 47 parques eólicos y 13 parques solares en operación en 17 países: Australia, Canadá, China, Finlandia, Alemania, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovaquia, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos.
Actualmente, Ingka Investments ha invertido y comprometido más de 4.000 millones de euros en proyectos de energía renovable en energía eólica y solar.
“Estamos operando como una empresa de producción de energía renovable de tamaño mediano. Tener competencia en todas las partes de la cadena de valor energético nos brinda nuevas oportunidades de inversión, fortalece nuestro negocio y nuestra capacidad para apoyar la cadena de valor de IKEA y las ambiciones minoristas. Hemos tenido un buen año y esperamos nuevas oportunidades en 2025”, agrega la representante de la compañía.
Innovación y tecnologías emergentes
La compañía no se limita a las fuentes renovables tradicionales. Una parte de los fondos, 1.000 millones de euros, está destinada a la Transformación Energética, explorando tecnologías innovadoras como el almacenamiento de energía (BESS), el hidrógeno verde y la infraestructura de redes eléctricas.
“Este presupuesto se suma al compromiso previo de 6.500 millones de euros en renovables para 2030, totalizando 7.500 millones de euros destinados a transformar la matriz energética”, subraya Jarleman.
Ejemplos como su colaboración con Apex Clean Energy en proyectos de almacenamiento de baterías o la colaboración con el promotor eólico marino francés Oxan Energy para la próxima licitación en Francia destacan el enfoque del grupo en la diversificación tecnológica.
Además, la estrategia tecnológica de Ingka Group busca no solo fortalecer su capacidad de autogestión energética, sino también facilitar la transición hacia fuentes limpias en las comunidades donde opera.
“Los diferentes mercados presentan distintos desafíos, que van desde los procesos de obtención de permisos, el acceso a la conexión a la red y, en general, mayores niveles de costos relacionados con la cadena de suministro”, apunta Jarleman.
0 comentarios