La creciente relevancia de la energía fotovoltaica y el autoconsumo industrial en España ha impulsado la expansión de empresas especializadas, como es el caso de ISE Energía, firma especializada en el segmento de autoconsumo industrial del Grupo Gransolar.
Uno de los principales desafíos identificados por ISE se centra en la tramitación y legalización de proyectos de autoconsumo.
David Fernández, director general de la unidad de negocio de ISE, destaca la complejidad y la lentitud en estos procesos, señalando que la burocracia puede convertirse en un obstáculo significativo para la expansión del sector.
En diálogo con Energía Estratégica España, explica que dependiendo del tipo de obra que se realice, el plazo de puesta en marcha puede durar hasta más de un año.
Tal es el caso de aquellas que impliquen el uso del suelo, que van desde 3 a 6 meses o, en casos excepcionales, superan los 12 meses dependiendo de su ubicación.
“La variabilidad en los plazos según las comunidades autónomas y la falta de agilidad en las autorizaciones se han convertido en puntos críticos que la industria debe abordar”, afirma el ejecutivo y reclama que existen criterios diferentes como administraciones en España, por lo que unificar procedimientos sería una decisión oportuna para impulsar al sector.
Asimismo, subraya la necesidad de mantener altos estándares de calidad y profesionalismo en un mercado en constante crecimiento.
En 2022, se instalaron 2.507 MW de nueva potencia de autoconsumo, un incremento del 108% respecto a 2021, registrando un nuevo récord y el 61% fueron instalaciones industriales.
“Tanto en 2023 como en 2024 se dará una estabilidad del mercado, indicando su nivel de madurez y reflejando la importancia de abordar estos desafíos para garantizar el desarrollo sostenible del sector”, indica Fernández.
Objetivos de ISE en España
La compañía busca seguir creciendo y contribuir a la transición energética, centrándose principalmente en España y Portugal.
Según comenta su gerente, el compromiso es ayudar a empresas de diversos sectores a realizar la transición hacia el autoconsumo energético de manera eficiente y sostenible.
Asimismo, destaca que la integración vertical en toda la cadena de valor de la fotovoltaica, desde la concepción y diseño hasta la implementación y operación, permite que ISE se presente como un socio completo para sus clientes.
Por último, Fernández resalta la especialización exclusiva en fotovoltaica como la propuesta de valor distintiva de ISE y concluye: “La experiencia acumulada durante más de 18 años en la realización de grandes proyectos en todo el mundo, desde Sudáfrica hasta Australia, ha permitido a la empresa ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente”.
La experiencia junto a Michelin
Michelin, llevará a cabo una instalación fotovoltaica de más de 3 MW en los edificios existentes del Centro de Experiencias de Michelin (CEMA) ubicado en pleno corazón del parque natural de Cabo de Gata, en Almería y eligió a ISE como socio estratégico.
Tal como comenta el directivo de la compañía a Energía Estratégica España, este proyecto se destaca por varias características distintivas que buscan optimizar su eficiencia y minimizar su impacto visual.
Cada módulo tiene una potencia de 660 a 665 W. Una característica notable es que las cubiertas de Michelin son planas, lo que presenta un desafío estructural particular.
Para adaptarse a esta idiosincrasia, ISE diseñó una estructura alargada con una inclinación de tres grados.
Esta inclinación no sólo busca reducir el impacto visual de la instalación, sino que también minimiza el efecto del viento, proporcionando una solución eficiente y estéticamente considerada.
Además, cuenta con un sistema antivertido diseñado específicamente para este proyecto.
Utiliza una base transformadora de protección galvánica, lo que evita cortes de energía y contribuye a la estabilidad operativa de Michelin.
La adaptación de esta medida de seguridad se hizo en colaboración con el fabricante de neumáticos, reflejando la atención personalizada a las necesidades específicas del cliente.
0 comentarios