De acuerdo a un relevamiento de Energía Estratégica España, basado en datos de Red Eléctrica España (REE), la energía eólica instaló 1.198 MW durante los primeros once meses del año, con los que alcanza los 29.708 MW de capacidad en el país.
En su mayoría, esta nueva potencia se debe al desarrollo de proyectos en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, que recibió 576 MW eólicos hasta finales de noviembre.
De acuerdo a la industria del sector, se advierte que sería necesario una instalación anual de 2,2 GW para alcanzar los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), que esperan desarrollar 50 GW de esta tecnología para el 2030.
En este sentido, la eólica debería de instalar poco más de 1 GW de capacidad durante el mes de diciembre para poder cumplir con los 2,2 GW anuales esperados.

Crecimiento de la potencia eólica en España
Por su parte, la fotovoltaica es la renovable con más potencia instalada durante el 2022, sumando 2.859 MW. Cabe destacar que, si no es rebasado por la eólica en diciembre, esta tecnología será por cuarto año consecutivo la que más capacidad ha instalado anualmente.
Asimismo, con estos casi 3 GW nuevos de capacidad, la fotovoltaica se posiciona como la segunda de mayor potencia en España, superando con 18.165 MW los 17.094 MW de la hidráulica.
Cabe señalar que, de acuerdo al sector fotovoltaico, el objetivo a 2030 de 39 GW sería superado holgadamente en España, y se podría proponer al Gobierno español aumentar este número en próximas revisiones del PNIEC.

Crecimiento de la potencia fotovoltaica en España
Por el lado de las otras energías renovables: La solar térmica se sitúa en 2.304 MW; otras renovables con 1.093 MW; los residuos renovables con 170 MW; y la hidroeólica con 11 MW.
Sumando todas las tecnologías verdes, España alcanza los 68.546 MW de potencia renovable. Es decir, 19.915 MW por encima de las energías no renovables, que suman 48.631 MW.
0 comentarios