Nuestras iniciativas
VISITA NUESTROS PORTALES EXCLUSIVOS

“Si no te posicionas otros lo harán”

No se encontró el campo "country".

septiembre 21, 2022

Las claves para potenciar el autoconsumo en 2023

Javier Fernández-Font, Director general en Alusín Solar, señala que en el 2022 se podrían duplicar las instalaciones de esta tecnología en el país, y que el año siguiente tiene condiciones para ser histórico. Sin embargo, marca algunos factores que frenan este crecimiento.
By Energia Estrategica

By Energia Estrategica

septiembre 21, 2022

Durante el 2021, se instalaron en España más de 1,3 GW de potencia en autoconsumo solar, cifra que ya había superado por más del doble a los números del 2020, que estuvieron apenas por encima de 600 MW.

Además, desde el sector aseguran que, de continuar esta tendecia en ascenso, es probable que en el 2022 se supere esta cifra y se finalice con alrededor de 2 GW nuevos de generación distribuida instalados.

En diálogo con Energía Estratégica España, el Director general en Alusín Solar, Javier Fernández-Font, estima que es posible tener un nuevo año récord en el 2023, ya que “las cifras así lo dicen”.

Sin embargo, el directivo señala que hay algunas cuestiones que deberían solucionarse a finales de este año o a comienzos del año siguiente, para batir otro récord de instalación.

growatt

En este sentido, uno de los problemas que resalta el especialista es la falta de equipos: “No se está instalando mucho más porque hay problemas de suministro con inversores”.

“Asimismo, también nos encontramos con una escasez en la mano de obra, ya que no hay suficientes instaladores que estén calificados para ese trabajo”, remarca Fernández-Font.

Siguiendo con estos frenos, el ejecutivo señala que en ocasiones las subvenciones también terminan generando un freno en las instalaciones, por culpa de las demoras en las tramitaciones.

“Al fin y al cabo, terminan siendo un lastre que frena el crecimiento de una tecnología como es la solar, que no veo que necesita de ayudas”, explica el especialista.

Además, el directivo resalta que seguirán llegando fondos Next Generation EU, por lo que espera que el mercado del autoconsumo seguirá recibiendo incentivos hasta el 2023.

“Entiendo que son un incentivo, qué duda cabe que al público en general le anima, porque les genera un ahorro en los costos de instalación. Sin embargo, no es menos cierto que los dilata en el tiempo”, advierte el ejecutivo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related news

Continue Reading

advanced-floating-content-close-btn