El mercado de acuerdos de compra y venta de energía (PPA) se encuentra en tendencia de crecimiento desde el último año y con fuertes expectativas para los próximos meses. En el mes de febrero los PPAs registraron precios de 43,2 EUR/MW, lo que significa un 1,3% menos que los de enero, según un informe publicado por Pexapark.
Cabe destacar que en enero los precios de los acuerdos registraron una fuerte caída del 12,8%, pasando de 54,2 EUR/MW en diciembre a 43,7 EUR/MW. En febrero los precios se mantuvieron estables, sin embargo si se compara con el mismo período del año anterior hubo una gran baja, ya que en febrero del 2023 los PPAs se firmaban por 63,6 EUR/MW.
La caída de precios al inicio del año generó un crecimiento en la cantidad de acuerdos. El mes de febrero marcó récords ya que se firmaron 55 PPAs por más de 3 GW, lo que representa casi un 20% del flujo total del 2023.
En comparación a enero se firmaron 33 PPAs más, lo que representa un crecimiento del 157%, y en cuanto a potencia se registraron 2130 MW más, es decir una alza del 23%.
España se destaca ya que lidera en volumen con 562 MW en seis PPAs firmados. Mientras que Alemania generó 13 acuerdos por un total de 502 MW y Polonia e Italia registraron 8 y 5 contratos respectivamente.
Entre los acuerdos españoles más destacados está el de 250 MW solares y eólicos que acordaron EDP Renovables y Undisclosed Global Corporate por 15 años y el contrato entre Ignis y GSK por 116 MW fotovoltaicos por un lapso de 12 años.
Del total de PPAs firmados en el mes, 25 corresponden a energía fotovoltaica por un total de 1,8 GW. Mientras que de eólica onshore hubo 14 PPAs por 867,5 MW, y de eólica marina 8 acuerdos por 622 MW. El resto de firmas corresponden a proyectos híbridos.
El mayor comprador fue Google ya que firmó por 728 MW, lo que representa un 24% del total del mes. Además, participó del acuerdo por más potencia del mes, a través del cual Eneco y Shell le vendieron 478 MW.
0 comentarios