El segmento de los acuerdos de compra y venta de energía (PPA) en Europa marcó tendencia en el último año, con un gran crecimiento en cuanto a cantidad de firmas y MW contratados. El 2024 inició con los precios a la baja ya que, según el último informe de Pexapark, a finales de enero el precio se registró en 43,8 EUR/MWh, lo que representa una caída del 12,8%.
Con esta reducción de los precios se espera que la tendencia de contrataciones vaya al alza. Sin embargo, en el primer mes del año se registraron 916 MW en 21 PPAs, lo que representa una caída respecto a las cifras de diciembre.
En comparación al mes anterior se firmaron 5 PPAs menos, es decir un 19% menos, y hubo 154 MW menos contratados, lo que representa una baja del 6%. Cabe recordar que 2023 fue un año récord para este sector ya que se registraron 16,2 GW, lo que significó un aumento del 40% comparado al 2022.
Uno de los datos a destacar es que la mayoría de los contratos firmados fueron de energía solar fotovoltaica, lo que va en consonancia con el gran crecimiento que está teniendo el sector en Europa. Sin embargo, hubo tres de eólica y dos que combinan ambas tecnologías. Además,en Alemania y en Inglaterra se firmaron dos PPA por energía eólica marina, mercados donde ya se desarrolla este tipo de sistemas.
Durante enero Francia se posicionó como el mercado líder en este sector ya que anunció seis nuevos acuerdos, seguido de Alemania que se siguió expandiendo con contratos para la producción de hidrógeno. Además, Polonia es otro de los países que se destaca por el impulso que viene teniendo desde el año pasado. Durante este mes en el mercado polaco se firmaron dos nuevos acuerdos.
Por su parte, España registró una caída en cuanto a la cantidad de contratos firmados, teniendo en cuenta que el año pasado fue el país con más actividad. En enero se firmaron solamente dos contratos en el país, uno de 160 MW solares y eólicos adquirido por Amazon y el otro firmado por Romar Global Care por 3.8 MW solares. Mientras que en el informe de diciembre se registraron 8 nuevos PPAs por una suma total de 545.1 MW.
¿Qué compañías están detrás de los PPAs?
Entre los acuerdos firmados en enero destacan los dos fichajes de Amazon. Uno por 160 MW eólicos y solares en España que compró a Elawan, y uno de energía eólica por 123 MW en Reino Unido que adquirió de Engie. Con ambos PPAs la compañía suma 283 MW durante enero y se posiciona como líder en el mercado.
Otro de los compradores que destaca en el informe es Ardagh Group, ya que adquirió un PPA por 161 MW eólicos en Suecia, su vendedor fue Renewable Power Capital. Y el podio lo completa Equinix con la firma de un contrato por 100 MW eólicos para el mercado francés que adquirió de WPD.
0 comentarios