Hispania, correduria de seguros y reaseguro, Broker at Lloyd’s y Coverholder en Lloyd’s, ha lanzado una de las primeras pólizas de seguro para baterías de ion litio en Europa, un avance que permite ofrecer mayor respaldo financiero a proyectos relacionados con la sostenibilidad.
Artur Castany, director técnico de Reaseguro y Open Market de la firma, explica que, al ser un recurso reciente y de alto riesgo, el almacenamiento de baterías de ion litio enfrenta diversos desafíos aseguradores.
“El uso masivo de baterías de litio es muy reciente y representa un nuevo desafío para la industria aseguradora debido a su peligrosidad y elevado valor”, puntualiza el ejecutivo en diálogo con Energía Estratégica España.
Para Hispania, la implementación de coberturas específicas para estas tecnologías no solo responde a la necesidad de gestión de riesgos, sino que además abre puertas para la inversión y la financiación de proyectos sostenibles.
Según Castany, “la posibilidad de proteger estos almacenes proporciona una seguridad a las partes implicadas que resuelve la incertidumbre ante lo que pueda suceder como consecuencia de un siniestro”.
Asimismo, destaca que esta póliza se presenta como una cobertura a todo riesgo con medidas rigurosas de seguridad y procedimientos de manejo. “Tiene pocas exclusiones y está condicionada al cumplimiento de medidas de seguridad y procedimientos de gestión específicos, como carga máxima de las baterías o el sistema de manejo”.
Entre las cláusulas de esta cobertura se encuentran disposiciones que exigen sistemas de seguridad altamente especializados, enfocados en minimizar el riesgo de accidentes y facilitar el manejo adecuado en cada etapa del almacenamiento y transporte.
En cuanto a los principales focos de interés, Hispania apunta al sector de la automoción, especialmente a las compañías implicadas en modelos de producción Just in Time.
“Posiblemente, la industria de automoción, y más concretamente las compañías logísticas que suministran las baterías de ion litio en base al tipo de producción ‘Just in Time’, podrían ser los focos de más interés”, señala el referente de Hispania.
Con la expansión de la movilidad eléctrica, el respaldo asegurador en el manejo de estas baterías resulta clave para consolidar una cadena de suministro segura y eficiente.
Valor y cálculo de la cobertura
La póliza se adapta a las necesidades del cliente a través de un esquema de prima ajustable que se ajusta a las condiciones específicas de cada contrato.
Castany comenta que, “la mayoría de las compañías logísticas susceptibles de estar interesadas en este tipo de seguros suelen tener un contrato de servicios que define muy bien sus responsabilidades y los valores de los equipos que están gestionando y custodiando”.
Esto permite calcular el valor de la cobertura en función de las variaciones anuales que puedan surgir en el volumen y valor de los equipos almacenados o en tránsito, brindando así una cobertura que se adapta a la dinámica del sector.
Para Hispania, la implementación de esta póliza representa un logro pionero en el ámbito europeo.
Con este proyecto, la firma contribuye no solo a la protección de activos, sino también al desarrollo de la infraestructura financiera para proyectos de energía sostenible y movilidad limpia, temas prioritarios en la agenda europea actual.
Con oficinas en Madrid, Londres, México y Lisboa, Hispania se posiciona en la primera línea del mercado asegurador internacional en el ámbito de la movilidad eléctrica y almacenamiento de energía, ofreciendo servicios altamente especializados.
La firma está comprometida con la innovación y la gestión de riesgos de alta complejidad, con miras a fomentar la confianza de inversores y bancos en proyectos de infraestructura clave.
0 comentarios