Este martes el Consejo Europeo aprobó el paquete de medidas que dan pie a un mercado interior de gases renovables incluídos el hidrógeno verde y el biometano, en donde España cumplirá un rol clave por sus recursos y potencial industrial.
“Este paquete de gas e hidrógeno supone un gran paso para establecer un marco regulatorio común en el seno de la UE, esencial para el logro de los objetivos de descarbonización”, opina Antonio Hernández, Associate Partner de la agencia de consultoría EY.
La revisión del Reglamento y la Directiva sobre el mercado del gas en la Unión Europea (UE) tiene como objetivo mejorar el acceso al mercado y las infraestructuras para los gases renovables, con bajas emisiones de carbono y el hidrógeno.
Esto se traduce en facilitar la conexión a la red de gas existente, permitir descuentos en tarifas transfronterizas e incentivar el comercio de estos gases más limpios. Para evitar la fragmentación del mercado, se establecen normas comunes para la calidad del gas que pueda fluir entre los Estados miembros.
El paquete legislativo también fomenta la eliminación gradual del gas fósil del mercado de la UE, estableciendo un plazo para los contratos a largo plazo sin reducción de emisiones más allá de 2049. Esto impulsa el uso de gases renovables e hipocarbónicos, fortaleciendo la seguridad energética de Europa.
Para apoyar el desarrollo de infraestructuras de hidrógeno, se simplifican los procedimientos de planificación de la red y se fomenta la coordinación transfronteriza. Se establecen mecanismos para la certificación de hidrógeno y combustibles sintéticos con bajas emisiones de carbono, y se promueve la agregación de la demanda y la compra conjunta de gas e hidrógeno.
Sin embargo, en diálogo con Energía Estratégica España, Hernández enfatiza que para el desarrollo global del mercado de hidrógeno y sus derivados, “resulta esencial la cooperación internacional en el reconocimiento mutuo de certificaciones, tal como ha reconocido la propia Agencia Internacional de la Energía”.
En la misma línea Héctor Palacios, profesional experto en gases verdes, indica: “El paquete Fit for 55 es un instrumento necesario en el desarrollo de un mercado común de los gases renovables dentro de la UE, si bien por sí solo no es suficiente para su desarrollo efectivo, por lo que se requerirá del esfuerzo de todos los actores del mercado para que el mercado de gases renovables sea una realidad”.
Lo que sigue para este reglamento es que sea publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea y será directamente aplicable seis meses después.
Asimismo, los estados miembros tendrán dos años para adaptar su legislación nacional a las disposiciones de la directiva.
En cuanto al tiempo de puesta en marcha, los estados miembros tendrán dos años para adaptar su legislación nacional a las disposiciones de la directiva.
0 comentarios