Nuestras iniciativas
VISITA NUESTROS PORTALES EXCLUSIVOS

“Si no te posicionas otros lo harán”

No se encontró el campo "country".

marzo 13, 2024

Los bancos valoran la participación de proyectos renovables en mercados de ajustes para minimizar riesgos

Según observan los asesores financieros, está creciendo el interés por aprovechar las oportunidades de excedentes de energía en los mercados de ajustes. ¿En qué consiste, quiénes pueden participar y por qué es importante conocerlos?
By Milena Giorgi

By Milena Giorgi

marzo 13, 2024
Creación de valor y visión a largo plazo: Iberdrola y REE lideran el sector energético precios

Los mercados de ajustes son espacios donde se negocian y equilibran la oferta y la demanda de energía eléctrica en tiempo real. Según su previsibilidad, se divide en primario, secundario y terciario. 

Estos son esenciales para garantizar la estabilidad y la operatividad eficiente de la red eléctrica, ya que permiten ajustar la producción y el consumo de energía en función de las fluctuaciones imprevistas en la demanda y la generación.

La banda primaria, la primera línea de defensa, se enfoca en corregir desviaciones de largo plazo, requiriendo una planificación anticipada y la integración de recursos energéticos distribuidos.

Por su parte, la banda secundaria ofrece una flexibilidad mayor, permitiendo ajustes graduales y prolongados para corregir desviaciones persistentes que no pueden ser resueltas por la banda primaria. 

growatt

Finalmente, la banda terciaria, como última instancia de ajuste, responde de manera inmediata a desviaciones repentinas en el sistema eléctrico, actuando con rapidez para corregir eventos imprevistos y de corta duración. 

¿Quiénes pueden participar? Plantas fotovoltaicas y eólicas, por ejemplo, siempre y cuando cumplan con los requisitos técnicos establecidos. Para ello es necesario conocer en profundidad los detalles de su funcionamiento y requerimientos. 

Empresas como Optimize Energy emergen como soluciones para la adaptación y optimización de estrategias para maximizar la rentabilidad de las renovables.

“Los bancos están exigiendo en los diseños de negocio la incorporación de profesionales que operen en los mercados de ajuste para reducir el riesgo de la volatilidad de los mercados diarios”, afirma Rafael Calleja, Project Manager de la compañía.

En diálogo con Energía Estratégica España, el referente menciona que aún existe un desconocimiento al respecto de estas oportunidades, por lo que el precio se mantiene más que atractivo.

Señala que es el sector del almacenamiento donde está encontrando en la banda secundaria el mayor potencial de rentabilidad, hasta que se implemente el mercado de capacidad anunciado por las autoridades del MITECO a finales del año pasado y que se encuentra a la espera del visto bueno de la Comisión Europea. 

“No obstante, ya tenemos previsiones que el precio bajará, lo que podría llevar a una canibalización a medida que más jugadores ingresen al mercado”, comparte el ejecutivo.

En términos de tecnología, Calleja identifica la energía eólica como una de las más destacadas en términos de riesgo y oportunidad de inversión en estos mercados. 

“Con la creciente demanda de energía renovable y las metas de instalación establecidas para los próximos años, el desarrollo acelerado de proyectos eólicos se ha vuelto fundamental, lo que exige mayor necesidad de financiamiento”, subraya.

Es que para cumplir con el objetivo de 62 GW eólicos hacia 2030, el sector deberá instalar unos 5 GW al año. Aunque muchos ven estos números imposibles ya que no hay cadena de suministro que pueda responder a tal demanda, es un horizonte que necesitará de mucha inversión. 

Es en este sentido que Calleja pone por sobre el resto de las renovables a la eólica, que, al mismo tiempo, ya se encuentra con la necesidad de repotenciar los parques, lo cual requerirá financiación adicional.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related news

Continue Reading

advanced-floating-content-close-btn