El mercado de renovables español se expande continuamente, con el avance de nuevas soluciones tecnológicas y desarrollo de proyectos eólicos y solares fotovoltaicos que avanzan hacia el ready to build.
En las últimas 72 horas avanzan 267,4 MW renovables al proceso de tramitación ambiental. De los cuales 263,6 MW son de energía solar fotovoltaica proveniente de tres proyectos y los 3 MW restantes provienen de un sistema de almacenamiento con baterías.
El proyecto de almacenamiento es promovido por Elawan Energy y prevé la hibridación de este sistema de baterías “Campanario I Híbrido” de 3,82 MW con el parque solar fotovoltaico Elawan Campanario I de 48,12 MW situado en la provincia de Albacete. Elawan solicitó la autorización administrativa previa y de construcción del proyecto, por lo que busca que avance en la tramitación.
De los proyectos solares fotovoltaicos que avanzaron en los últimos días el de mayor potencia es “La Puebla 1” de 100 MW de potencia instalada promovido por Jinko Solar para instalar en la provincia de Huelva.El mismo recibió la formulación del informe de determinación de afección ambiental.
Por otro lado, las compañías Total Energies y Soltec promueven un proyecto fotovoltaico llamado “Luminora Solar Tres” de 88,6 MW de potencia instalada para la región de Murcia. El proyecto recibió autorización administrativa previa, de construcción y se declaró la utilidad pública de las infraestructuras de evacuación.
Sin embargo, en los últimos días se publicó la resolución de la delegación del gobierno de Murcia por la que convocaron al levantamiento de actas previas a la ocupación de determinadas fincas afectadas por la obra de instalación de Luminora Solar Tres, por lo que se espera que finalice con el proceso de instalación.
Por último, la planta fotovoltaica Andrómeda de 75 MW, promovida por Repsol Renovables, avanza en la tramitación ambiental ya que se sometió a información pública la solicitud de la autorización administrativa previa y dellaración de impacto ambiental.
En ese marco de gran expansión del mercado español, Future Energy Summit (FES) realizará un mega evento de renovables en Madrid, en el que participarán los principales referentes de la industria, al igual que la edición del año 2023, y se generarán paneles de debate y espacios de networking para potenciar e impulsar el desarrollo de estas tecnologías.
El mismo se realizará el próximo 2 de julio en el Colegio de Ingenieros (Auditorio Betancourt C. de Almagro, 42, Chamberí, 28010 Madrid). Se espera la participación de más de 30 ejecutivos y ejecutivas de las principales empresas en paneles de debate y más de 350 asistentes.
Cabe recordar que actualmente hay más de 51 GW en proceso de tramitación ambiental, según un análisis realizado por Energía Estratégica España, que proceden hacia el ready to build en manos de decenas de compañías, muchas de las cuales participarán en el mega evento de renovables.
Descarcar listado de proyectos en tramitación ambiental. Fuente: Energía Estratégica España
0 comentarios