El Centro San Juan de Dios de Palencia ha instalado con la compañía especializada en instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo, POWEN, una planta de autoconsumo fotovoltaico de 476 kWp formada por un total de 828 módulos fotovoltaicos, dividido en dos plantas con una superficie total de 8.300 m2.
“Los hospitales, el senior living y los centros de atención asistencial es uno de los sectores que más están apostando en España por el autoconsumo. De hecho, llevamos muchas plantas instaladas en centros como el grupo hospitalario Vithas, el hospital universitario La Moraleja en Madrid o el centro de salud de Villaverde en esta misma ciudad o incluso otros centros de San Juan de Dios”, explica Luis Gil-Delgado, responsable del proyecto en POWEN.
Datos técnicos de la instalación e impacto en el medio ambiente
Con esta instalación se evitará la emisión de 270 toneladas de CO2 al año, lo que supone una reducción del 20% de las emisiones totales generadas por el centro, y un 60% de las generadas por el consumo eléctrico.
Como complemento a la misma, se ha procedido a la instalación de dos bases de recarga para cuatro vehículos eléctricos. Esta inversión, de 456.000 €, se ha presentado a la convocatoria de los fondos europeos Next Generation con el fin de lograr parte de su financiación.
En esta misma estrategia de sostenibilidad, el Centro está instalando un Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE), además de cambios en la carpintería exterior, en una de las unidades que acoge a 90 personas con discapacidad intelectual, lo que va a permitir una mejora en el consumo de un 25% en dicha unidad, reduciendo la emisión de 20 toneladas de CO2 anuales.
A esta inversión hay que sumar las nuevas calderas e interacumuladores de ACS que dan servicio a 430 usuarios del Centro, con un ahorro estimado del 30% en el consumo de gas. Estas inversiones en conjunto han supuesto en este ejercicio 2023 más de 845.000 €.
Apuesta por la sostenibilidad del Centro San Juan de Dios
Tiene entre sus objetivos y compromisos el asegurar su sostenibilidad social, medioambiental y económica, minorando la contaminación, que actualmente se mide mediante la huella de carbono. Forma parte desde 2022 de la plataforma Sanidad#PorElClima que aúna la comunidad de actores del sector sanitario comprometidos con la sociedad, con nuestro entorno y con un futuro mejor.
La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, a la que pertenece el Centro, incluye en su código ético el desarrollo de acciones que contribuyan a la protección y defensa de nuestro medio ambiente ya que entiende que no se puede separar el concepto de justicia social del compromiso ecológico.
Cumpliendo con este compromiso, en 2015 se edificó la última de sus unidades, San Rafael, con 110 camas y que está clasificada energéticamente como A, es decir, de máxima eficiencia, gracias entre otros a un sistema de geotermia, el primero instalado en Centros asistenciales y hospitalarios de Castilla y León.
El Centro tiene previsto otras acciones e inversiones que contribuirán a la defensa del valor natural de la ciudad y la provincia.
Sobre el Centro Asistencial San Juan de Dios de Palencia
Fundado en 1889, es un centro integrado (perteneciente) en la Orden Hospitalaria San Juan de Dios. La misión del Centro es ofrecer atención sociosanitaria a personas con enfermedad mental grave y prolongada así como a personas con adicciones mediante una atención integral: psíquica, biológica, social y espiritual con un modelo de gestión de calidad por procesos, en régimen de hospitalización o ambulatorio.
Acerca de San Juan de Dios, provincia de España
En España, la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios cuenta con una red de 79 centros y dispositivos sanitarios, sociales, sociosanitarios, docentes y de investigación que atienden a casi un millón y medio de personas anualmente. Está integrada por 188 Hermanos, 15.000 profesionales, más de 3.300 voluntarios y numerosos donantes y bienhechores.
A nivel mundial la Orden Hospitalaria está presente en 52 países con 402 Obras Apostólicas y Centros sociales y sanitarios, atendiendo a más de 3 millones de personas al año. Además, cuenta con 1.020 Hermanos, 63.000 profesionales y 23.000 voluntarios/as.
Sobre POWEN
POWEN lleva más de 6 años acercando la energía solar, a través de instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo, a todos los que desean una alternativa energética basada en el ahorro, el respeto por el medio ambiente y el uso inteligente de la energía.
Con más de 160 MW instalados en más de 1.000 instalaciones, POWEN es la eléctrica de quienes generan su propia energía y tiene el objetivo de conseguir que personas y empresas participen en la transición energética siendo ellos los protagonistas.
POWEN está presente en España, Portugal y México, Francia, Alemania y Reino Unido y desde finales de 2021 cuenta con Brookfield Renewable como inversor estratégico para avanzar en su estrategia de convertirse en un referente global del autoconsumo fotovoltaico.
0 comentarios