Nuestras iniciativas
VISITA NUESTROS PORTALES EXCLUSIVOS

“Si no te posicionas otros lo harán”

No se encontró el campo "country".

abril 10, 2024

Se lanzaron a consulta 5 mega convocatorias para hidrógeno, bioenergías, eólica y solar

El gobierno lanzó a consulta pública iniciativas que estarán vigentes hasta el 22 de abril, entre las que se encuentran la modificación del régimen de subastas renovables y la orden para establecer las bases para convocatorias de ayudas a los valles de hidrógeno verde. Una por una, todas las iniciativas.
By Emilia Lardizabal

By Emilia Lardizabal

abril 10, 2024

El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) lanzó a consulta pública cinco convocatorias para el sector de hidrógeno verde y energías renovables que estarán vigentes hasta el próximo 22 de abril. Las mismas buscan impulsar la transición energética en el país a través de ayudas, incentivos y modificaciones regulatorias.

El sector de energías renovables se encuentra con grandes debates en torno a las problemáticas que están afectando al mercado, como la tendencia de precios bajos y la caída de la demanda, junto con los vertidos y la gran penetración de eólica y solar fotovoltaica.

Bajo ese marco las convocatorias buscan promover la participación de los ciudadanos en el proceso de elaboración de normas y ayudas para que puedan exponer sus opiniones y posibles soluciones para las dificultades que está afrontando el sector energético español.

Entre las iniciativas se encuentra la incorporación de criterios adjudicatarios no económicos para las futuras subastas renovables, algo que viene exigiendo el sector desde hace tiempo, para desarrollar una convocatoria que contemple gran variedad de proyectos. Además, se abrió a consulta pública ayudas para proyectos de cadena de valor renovable y de economía circular.

growatt

Por otro lado, el hidrógeno verde es uno de los sectores a los que se apunta para la transición energética, por lo que el pasado lunes se abrió la convocatoria de orden para establecer las bases para subvenciones a proyectos de valles de hidrógeno verde. 

Modificación del régimen de subastas renovables

La subasta renovable es uno de los temas que está en debate actualmente, ya que el pasado viernes el gobierno lanzó la consulta pública previa para la modificación del régimen para este tipo de convocatorias para incluir criterios adjudicatorios no económicos.

La iniciativa, que estará vigente hasta el 22 de abril, busca hacer una revisión del marco regulatorio para incorporar nuevas necesidades del sistema eléctrico a las subastas como la contribución a la resiliencia, sostenibilidad ambiental, innovación y el impacto socioeconómico. Además, plantea impulsar la flexibilidad y la integración de energías renovables al sistema, algo que viene exigiendo el sector.

Se está imponiendo un nuevo paradigma por el que resulta crucial valorar la calidad del proyecto renovable, cuando hasta la fecha se había priorizado únicamente el criterio económico. En este contexto, el diseño de las subastas de renovables tiene que evolucionar para considerar criterios más allá del criterio precio como contempla las últimas iniciativas y regulación europea y medidas adoptadas a nivel nacional”, detalla la consulta pública.

Convocatorias de ayudas a proyectos de Valles o Clúster de Hidrógeno

El hidrógeno verde es uno de los ejes claves para el desarrollo de la transición energética, por eso el pasado lunes se abrió a consulta pública la orden para establecer las bases reguladoras para las ayudas a Valles o Clúster de Hidrógeno verde.

La convocatoria contempla el fomento de proyectos de producción y consumo de hidrógeno verde (H2V) y sus combustibles derivados con el objetivo de contribuir a alcanzar los objetivos de la Hoja de Ruta del Hidrógeno Renovable, mediante la creación de valles o clústeres de H2V.

La norma establecerá las bases para la concesión de subvenciones para proyectos de este tipo de tecnología, facilitando su gestión y garantizando seguridad jurídica.

Convocatorias de ayudas a proyectos de cadena de valor renovable

El MITECO abrió una convocatoria para impulsar a los proyectos de cadena de valor  de tecnologías renovables y de almacenamiento, para ampliar la capacidad de fabricación de componentes, equipos y transformación de materias primas esenciales.

Las ayudas tienen como objetivo impulsar el desarrollo de proyectos industriales mejorando la eficacia normativa y seguridad jurídica, facilitando la gestión de las subvenciones e incrementando la concurrencia a las diferentes convocatorias.

Ayudas a proyectos de economía circular de energías renovables

Otro de los sectores industriales a los que se apunta con estas nuevas convocatorias es el de la economía circular. La iniciativa contempla subvenciones para proyectos de este tipo, impulsando el reciclaje de equipos de generación de renovables y almacenamiento, promoviendo la capacidad, la mejora del reciclaje actual y la sostenibilidad ambiental.

Convocatorias de ayudas a proyectos de instalaciones de biogas y biometano

Se lanzó a consulta pública previa la orden para establecer bases para ayudas destinadas a proyectos de biogas y biometano en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea- Next Generation EU.

La convocatoria pretende impulsar proyectos de biogas y biometano para cumplir con los objetivos planteados en la Hoja de Ruta del Biogas, aprobada en marzo del 2022, y contribuir a la producción de este tipo de recursos a través de subvenciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related news

Continue Reading

advanced-floating-content-close-btn