Nuestras iniciativas
VISITA NUESTROS PORTALES EXCLUSIVOS

“Si no te posicionas otros lo harán”

No se encontró el campo "country".

mayo 24, 2023

Statkraft mantiene unos sólidos resultados en el primer trimestre de 2023

Los ingresos netos operativos ascendieron a 2.200 millones de euros hasta marzo, mientras que beneficio operativo subyacente (EBIT) fue de 1.700 millones de euros. Los precios de la electricidad en este periodo fueron algo más bajos en general, pero aumentaron en el norte de Noruega y en Suecia. Statkraft ha firmado su primer PPA en Estados Unidos, así como varios nuevos PPA y acuerdos de suministro de energía (PSA) en Noruega, Italia y Polonia.
By Energía Estratégica

By Energía Estratégica

mayo 24, 2023
Statkraft

Statkraft ha registrado unos sólidos resultados durante el primer trimestre del año. 

Los ingresos de explotación del grupo se han visto afectados tanto por el efecto positivo de las coberturas como por el impacto del tipo de cambio derivado del debilitamiento de la corona noruega.

Los gastos de explotación aumentaron, principalmente por los altos precios en Noruega, la debilidad de la corona noruega y el incremento de la plantilla, ya que la empresa avanza en su estrategia de crecimiento. 

Los costes subyacentes de las operaciones ya existentes se mantuvieron estables. El CEO del grupo, Christian Rynning-Tønnesen, ha explicado que “los elevados precios de la electricidad, aunque a un nivel inferior al del año pasado, combinados con la solidez de las operaciones, arrojan resultados muy sólidos de la producción de electricidad. La creación de valor del área de mercados sigue siendo muy fuerte”.

growatt

Además, en enero, Statkraft vendió el 50% de su cartera de 2.200 MW de energía eólica marina en Irlanda a Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), líder mundial en inversiones en energía renovable.

Statkraft obtuvo una ganancia de 1.600 millones de coronas noruegas con esta operación. 

Ambas empresas tienen previsto invertir más de 40.000 millones de coronas noruegas en proyectos de energía eólica marina en el país insular.

La asociación con CIP demuestra nuestro potencial en la creación de valor dentro de la energía eólica marina y nuestra ambición de desempeñar un papel industrial tanto en Irlanda como en el Mar del Norte.

“Seguimos desarrollando nuestra cartera de proyectos y ampliando nuestra organización para apoyar la ambiciosa estrategia de crecimiento verde con el objetivo de desarrollar la tan necesaria energía renovable tanto en Noruega como a nivel internacional”, añade Rynning-Tønnesen.

La ambición de Statkraft es convertirse en uno de los principales productores mundiales de energía renovable, construyendo entre 2.500 y 3.000 MW al año, que aumentarán a unos 4.000 MW anuales para 2030. La mayoría de las nuevas inversiones se realizarán en energía eólica terrestre, solar e hidroeléctrica. 

En cuanto a la energía hidroeléctrica, Statkraft tiene previsto poner en marcha cinco grandes proyectos de aumento de capacidad en Noruega de aquí a 2030 para equilibrar la creciente cantidad de generación eólica intermitente.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related news

Continue Reading