Las energías renovables y la movilidad sostenible tienen una nueva cita este 21 y 22 de mayo en la segunda edición del ‘Storage, Renewable and Electric Vehicles Integration Forum’, organizado por Strategic Energy Corp (SEC), de la que son parte Strategic Energy Europe y Mobility Portal Europe.
Con acceso global y sin costo de inscripción, el foro contará con la participación de destacadas compañías como GCL SI, Everyray, SMA Italia Srl, JA Solar, Suntech, Solplanet, Diprem Global y Flexgen, que presentarán innovaciones en tecnología solar, modelos de financiamiento y estrategias de escalabilidad para el mercado fotovoltaico.
En el segmento de almacenamiento energético y análisis de mercado, estarán presentes expertos de AleaSoft, 360 Energy, Sólida, Licencia Social Energy y Agere Energy Consulting, aportando una visión estratégica sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria en 2025.
El foro dará inicio el día miércoles con una entrevista exclusiva a Norela Constantinescu, Directora Interina del Innovation and Technology Center de IRENA, centrada en las prioridades tecnológicas para la integración de energías renovables en Europa.
21 de mayo: Renovables en Europa, expansión de redes e innovación
La primera jornada se concentrará en la situación del mercado europeo de energías renovables y las perspectivas de crecimiento del almacenamiento energético, en un contexto marcado por la necesidad de acelerar la descarbonización y fortalecer la seguridad energética.
Panel 1 – Present and Future of Renewables in Europe
Este panel, que se desarrollará en inglés, comenzará con un análisis sobre si Europa está en camino de alcanzar sus objetivos de capacidad solar para 2030. Basándose en datos recientes de ESOT, con 65 GW de nueva capacidad solar instalada en la UE en 2024 —lo que eleva el total acumulado a 338 GW—, los ponentes explorarán las principales barreras regulatorias y estructurales que afectan este crecimiento, prestando especial atención a las implicaciones de la Ley de Industria Cero Neto (Net Zero Industry Act).
Everyray abordará cómo la automatización y la monitorización digital están mejorando el rendimiento de los activos solares en Europa, además de identificar las principales barreras para escalar la innovación en el segmento de instalaciones a gran escala.
Además, se debatirá la posibilidad de que la Unión Europea adopte un Plan de Acción para el Almacenamiento de Energía, a raíz de los riesgos expuestos por el reciente apagón ibérico.
Panel 2 – Future of Solar Energy: Innovation, Financing and Scalability
El debate técnico abordará la transformación del mercado solar europeo desde la óptica de la innovación tecnológica, la regulación y la evolución de los modelos de negocio.
Se presentarán las últimas soluciones en módulos de alta eficiencia y silicio granular de GCL SI, analizando su impacto en el rendimiento y escalabilidad de los proyectos. La discusión también abordará las limitaciones actuales en la automatización y digitalización de activos solares, y cómo estas innovaciones pueden reducir los costos y mejorar la rentabilidad de los proyectos en utility scale.
Por su parte, SMA Italia expondrá el rol de las plantas de almacenamiento a gran escala, tomando como referencia su proyecto Blackhillock, que se convertirá en la mayor batería conectada a la red en Europa.
Panel 3 – Las perspectivas del mercado solar fotovoltaico y el almacenamiento con batería: hacia dónde va la industria
Este espacio en español ofrecerá un análisis técnico de las sinergias entre la mejora en la eficiencia de la tecnología fotovoltaica y el avance de los sistemas de baterías, en un contexto de creciente preocupación por la seguridad energética.
Se abordará el impacto del apagón ibérico en la demanda de soluciones de almacenamiento, así como las estrategias para superar los retos de escalabilidad en el mercado ibérico. La sesión cerrará con la identificación de los principales desafíos de la industria solar y de almacenamiento, y las hojas de ruta recomendadas para enfrentar la volatilidad geopolítica.
Panel 4 – Mesa de analistas: ¿Qué esperar del mercado renovable en 2025?
El cierre de la jornada estará a cargo de destacados analistas que presentarán proyecciones sobre precios de la energía en Europa y España, el papel de la inteligencia artificial en la predicción de precios y la optimización de ingresos para proyectos renovables.
Se analizará cómo la incertidumbre financiera está afectando el acceso a capital para proyectos con componente de almacenamiento y cuáles son las estrategias de los inversores para mitigar los riesgos regulatorios.
Además, se evaluará el estado de la aceptación social de los proyectos renovables y cómo esta variable se ha transformado en un factor crítico para la viabilidad de nuevas inversiones.
La jornada concluirá con la presentación de FES Iberia, que detallará los desafíos regulatorios, de mercado y de infraestructura que enfrentará España en el corto plazo.
Día 2 – 22 de mayo: El pulso de la movilidad eléctrica
La segunda jornada estará dedicada por completo a los avances en movilidad eléctrica. El foco estará puesto en las estrategias para acelerar la adopción de la eMobility en Europa, fortalecer las sinergias con América Latina y superar los desafíos de financiación e infraestructura.
Se abrirá con una entrevista exclusiva a Philippe Vangeel, director de EV Belgium, y continuará con el panel técnico “Key aspects to advance eMobility across Europe”, donde se analizarán las barreras regulatorias y los mecanismos para expandir la infraestructura de recarga rápida.
El evento también incluirá un espacio dedicado a las sinergias entre Europa y América Latina, con un enfoque en la creación de rutas compartidas para la expansión de la movilidad eléctrica en ambos mercados.
Finalmente, el evento cerrará con un panel sobre los retos regulatorios, técnicos y financieros del fast charging en España, y una presentación en vivo de datos del sector, a cargo de Mobility Portal Data.
Inscripción gratuita y horarios
El “Storage, Renewable and Electric Vehicles Integration Forum – Second Edition” es de acceso gratuito y ya está abierta la inscripción en el siguiente enlace
⏰ Horarios por país:
📌 06:00 Colombia – Perú – Ecuador
📌 07:00 Chile – Bolivia
📌 08:00 Argentina – Uruguay – Brasil
📌 12:00 Reino Unido – Portugal
📌 13:00 España – Países Bajos – Italia
📌 20:00 China
Acerca de Strategic Energy Corp
Energía Estratégica y Mobility Portal, dos empresas líderes de periodismo y marketing en energías renovables y movilidad eléctrica con presencia en América Latina y Europa, se fusionaron para formar Strategic Energy Corp (SEC).
Esta nueva entidad potenciará su posicionamiento en el sector, apalancando más de 11 años de experiencia en periodismo especializado, proyectos de consultoría, marketing digital y organización de eventos internacionales.
“El nacimiento de Strategic Energy Corp marca un hito en nuestra expansión, permitiéndonos consolidar los proyectos actuales y lanzar nuevas iniciativas globales”, indica Gastón Fenés, CEO y fundador de SEC.
“Ambas compañías han sido líderes en sus rubros y gracias a esta fusión multiplicaremos nuestro alcance de audiencia potenciando el posicionamiento de nuestros partners”, añade.
Con la fusión, SEC supera más de 50.000 usuarios únicos diarios en sus portales de noticias, 200.000 seguidores en LinkedIn y amplía su base a 150.000 contactos clave en las industrias de energía limpia y movilidad eléctrica en todo el mundo, facilitando el desarrollo de campañas de posicionamiento estratégicas y dirigidas alineadas con los intereses de nuestros socios.
Nuestras unidades de negocio
- Energía Estratégica , portal líder en noticias sobre energías renovables en América Latina: www.energiaestrategica.com
- Energía Estratégica España, portal líder sobre energías renovables en España: www.energíaestrategica.es
- Strategic Energy Europe , portal líder de noticias sobre energías renovables en Europa: www.strategicenergy.eu
- Portal de Movilidad Latinoamérica , portal líder de noticias sobre movilidad eléctrica en América Latina: www.mobilityportal.lat
- Mobility Portal Europe , un portal líder de noticias sobre movilidad eléctrica en Europa: www.mobilityportal.eu
- Future Energy Summit , empresa líder en eventos presenciales y virtuales sobre energías renovables en América Latina y Europa: www.futureenergysummit.com
- Strategic Energy Data , una plataforma inteligente con información de mercado, estadísticas y marcos regulatorios sobre movilidad eléctrica y energías renovables en América Latina.
- Portal de Datos de Movilidad , plataforma inteligente con información de mercado, estadísticas y marcos regulatorios sobre movilidad eléctrica y cero emisiones en América Latina
0 comentarios