Nuestras iniciativas
VISITA NUESTROS PORTALES EXCLUSIVOS

“Si no te posicionas otros lo harán”

No se encontró el campo "country".

enero 15, 2024

Gobierno asturiano elaborará un calendario de pagos de ayudas para autoconsumo

UNEF junto a las nuevas autoridades ambientales se reunieron para abordar los principales problemas de la fotovoltaica en la comunidad. El delegado de Asturias, Javier Fernández-Font, asegura que la administración se comprometió a priorizar la agilidad de pagos.
By Milena Giorgi

By Milena Giorgi

enero 15, 2024
Gobierno asturiano se compromete a elaborar calendario de pagos ayudas para autoconsumo

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) está llevando adelante una ronda de reuniones con las nuevas autoridades ambientales de las diferentes gestiones autonómicas y, el pasado viernes, llegó a Asturias para conversar sobre las demoras en autoconsumo. 

El delegado Javier Fernández-Font y el Director General, José Donoso, entablaron conversación con Miny Díaz Aguado, Directora general de energía y minería en la consejería de transición ecológica, y Nieves Roqueñi Gutiérrez, Consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico de la comunidad.

En diálogo con Energía Estratégica España, Fernández-Font destaca que el principal inconveniente abordado fue el retraso de las ayudas para las instalaciones de generación distribuida que se repite en todo el territorio nacional y que tras la primera ronda, ya se ha ganado experiencia en su gestión. 

En este sentido, el delegado declara: «La consejería va a reforzar al personal dedicado a la tramitación de las subvenciones, por lo que serán más rápidos» y expresa su satisfacción destacando el compromiso de todas las partes para mejorar y agilizar el proceso. 

growatt

Entre las principales conclusiones, se subrayan los siguientes puntos:

Más personal especializado: La Consejería se comprometió a fortalecer el equipo encargado de la tramitación de las subvenciones, con el objetivo de mejorar la rapidez en el procesamiento de solicitudes.

Prioridad de pagos: Se estableció la priorización de los pagos para las ayudas ya justificadas, asegurando que los ciudadanos y empresas que hayan cumplido correctamente con los requisitos obtengan sus fondos de manera más ágil.

Creación de equipo con UNEF: Se formará un grupo de trabajo conjunto con UNEF para analizar los patrones recurrentes en las subsanaciones de solicitudes, con el fin de identificar áreas de mejora y evitar ralentizaciones innecesarias.

Compromiso de la Consejería: Se trasladó públicamente el mensaje de que aquellos que hayan presentado y justificado adecuadamente recibirán sus ayudas, generando confianza y tranquilidad en la comunidad.

Calendario tentativo: Se acordó elaborar un calendario tentativo de fechas para la justificación y pago de las ayudas presentadas, proporcionando a los interesados una expectativa más clara.

Preferencia por Desgravaciones Fiscales: UNEF expresó su preferencia por desgravaciones fiscales o IVA al 0%, con aplicación inmediata en el usuario final y sin los atascos administrativos asociados.

Sobre este último punto, el delegado asturiano comenta que las referentes se mostraron muy entusiasmadas pero que es una decisión que deberá tomarse a nivel nacional.

Por último, Fernández-Font concluye: «Hay mucho trabajo por hacer, pero estos pasos nos acercan a un sistema más eficiente y beneficioso para todos».

1 Comentario

  1. Eva

    Pues seguimos igual. Las ayudas sin abonar

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related news

Continue Reading