Nuestras iniciativas
VISITA NUESTROS PORTALES EXCLUSIVOS

“Si no te posicionas otros lo harán”

Europe
abril 14, 2025

Yingli participará en FES Iberia para reposicionar su marca en un mercado europeo en plena transformación

La fabricante solar participará en el encuentro de Madrid para fortalecer su posicionamiento en un contexto marcado por la incertidumbre del mercado solar. La compañía buscará reconectar con desarrolladores activos y anticipar tendencias sobre precios, tecnología y consolidación industrial.
By Milena Giorgi

By Milena Giorgi

abril 14, 2025
Yingli participará en FES Iberia para reposicionar su marca en un mercado europeo en plena transformación

Yingli Green Energy Europa confirma su presencia en la próxima edición del Future Energy Summit en Madrid, con el objetivo de fortalecer su posicionamiento en un mercado fotovoltaico europeo tensionado por la incertidumbre. 

En este contexto, la compañía considera clave ganar visibilidad y reforzar el vínculo con actores estratégicos de la región.

“Nosotros buscamos en FES Iberia hacer un trabajo de posicionamiento de marca en la mente del cliente”, afirma Luis Contreras, Managing Director de la compañia. 

growatt

Purchase Tickets with Early Bird Benefits

En su análisis en diálogo con Energía Estratégica España, el encuentro de las energías renovables representa una plataforma única para acercarse y fortalecer el vínculo con desarrolladores que continúan activos en España o que impulsan proyectos en otras geografías.

“Pretendemos que nos sirva de plataforma de networking, tanto para los que sigan trabajando en España como para quienes estén activos fuera”, remarca.

Purchase Tickets with Early Bird Benefits

Menor rentabilidad y retracción en proyectos fotovoltaicos

Consultado sobre el escenario actual, Contreras advierte que la rentabilidad de los proyectos fotovoltaicos sin almacenamiento está seriamente comprometida. 

“Los precios de la energía han bajado mucho y las inversiones ya no devuelven los paybacks que se planificaban hace dos años”, señala.

En ese marco, observa una tendencia clara: “Hay mucha desinversión. No hay tanto volumen de proyectos solo fotovoltaicos sin baterías en España”, mientras que las grandes entidades, con capacidad de sostener estos desarrollos en el largo plazo, son la excepción.

Según el ejecutivo, la expectativa es que se abra una etapa transitoria donde predominen los proyectos con batería o incluso instalaciones exclusivamente de almacenamiento, antes de que retome el crecimiento del parque solar.

Asimismo, Contreras vincula parte de esta incertidumbre a factores estructurales del mercado internacional, asegurando que: “hay una gran demanda en el mercado chino, y un aumento del coste de materia prima. Hoy es más rentable dejar los productos en China que venderlos fuera”.

Este fenómeno, que afecta los suministros en el segundo y tercer trimestre de 2025, repercutirá en precios y disponibilidad para Europa. La estabilización recién podría darse hacia el cuarto trimestre y 2026.

Además, advierte sobre la saturación de fabricantes a nivel global. “Producimos el doble de capacidad frente a la demanda real. Hay una atomización de fabricantes que el mercado no puede sostener”, explica y anticipa un “reordenamiento natural” de la oferta donde quedarán las firmas más competitivas.

Visión crítica sobre los aranceles de EE.UU. y la oportunidad para Europa

Respecto a la política comercial del gobierno de Estados Unidos, Contreras es contundente: “La superprotección va a dañar el mercado norteamericano. Ya lo vivimos en Europa en 2016 y fue un desastre”.

Explica que esa política impide a Yingli acceder a carteras de clientes españoles con fuerte presencia en EE.UU., obligando a todos los proveedores a competir más agresivamente en otros mercados. 

“Nos paraliza las potenciales ventas y obliga a mirar todos a Europa, Sudáfrica, Australia y Latinoamérica”, detalla.

Aunque reconoce que Europa tiene una oportunidad frente al giro norteamericano, también alerta sobre sus limitaciones: “Europa va muy atrás en independencia energética, cadena de suministro y competitividad”. 

Y destaca la diferencia estructural entre ambos bloques: “Estados Unidos defiende sus intereses como un país pero Europa es una unión de estados, y no siempre logra actuar como tal”.

Asimismo, se identifica una ventana de oportunidad estratégica para España si se toma en serio la relación con Latinoamérica, con quienes podría convertirse en un referente global, ya que considera que los lazos históricos, culturales y económicos pueden traducirse en alianzas energéticas clave, especialmente ante un escenario internacional donde la resiliencia de las cadenas de suministro se vuelve crítica.

FES Madrid 2025: el espacio para anticipar el futuro

Purchase Tickets with Early Bird Benefits

El Future Energy Summit Iberia 2025 se realizará el 24 de junio en el Colegio de Caminos, Auditorio Betancourt (Madrid), y contará con la participación de más de 400 ejecutivos del sector público y privado. Este año sumará paneles sobre offtakers y desarrollo en el sur de Europa, consolidándose como el foro estratégico de la transición energética en la región.

Yingli se suma a empresas como Chemik, Risen, 360Energy, BLC Power Generation y Yingli Solar, que compartirán su visión sobre fotovoltaica, almacenamiento, licitaciones y PPAs. El evento también incluirá espacios de networking exclusivo y reuniones privadas para el desarrollo de nuevas alianzas.

“Lo que creo que los asistentes van a buscar de fabricantes como nosotros es orientación sobre hacia dónde van los precios, la tecnología y, sobre todo, quién va a estar vivo a fin de año”, concluye Contreras.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related news

Continue Reading

advanced-floating-content-close-btn