VISÍTANOS en LATINOAMERICA
enero 4, 2023
Nuevas regulaciones. Se prevé que la cifra de nueva potencia en autoconsumo supere los 2,4 GW en 2023
Desde la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) difundieron que las previsiones para el cierre del año son altamente positivas y que durante el 2023 se consolidará el mercado en España ¿Qué hace falta para que ocurra?

A lo largo de 2021 se instalaron 1.203 MW de autoconsumo en España, que no sólo fue la cifra más alta de la historia en el país; también supuso un crecimiento del 102% respecto a los datos de 2020.

Según información recabada por la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) de suministradores, instaladores, EPCistas, estructuristas, se estima que en los últimos 12 meses se han instalado 2,4 GW de nueva potencia de autoconsumo

Esto significa que el país volvería a romper el récord histórico y nuevamente volvería a duplicar su producción. 

“Para este año creemos que la cifra del 2022 se irá incrementando, ya que esperamos que se agilicen las tramitaciones”, afirma Jon Macías Santiago, Presidente de la Sección de Autoconsumo de APPA. 

growatt

En diálogo con Energía Estratégica España, el ejecutivo destaca que para que este  mercado continúe creciendo también será necesario un mayor acopio de materiales como inversores, módulos fotovoltaicos.

Asimismo, aumentar la cantidad de instaladores que respondan a una mayor demanda también será clave para acelerar la incorporación de nuevos puntos de autogeneración en todo el territorio nacional. 

“La última normativa de ampliación de los 2 km de conexión para el autoconsumo compartido ha sido una gran avance que quedará reflejado en 2023”, celebra Macías Santiago.

Por su parte señala que aún el segmento de las comunidades energéticas tiene mucho potencial de crecimiento y para ello será clave facilitar el modelo de negocio

Autoconsumo para industrias y PYMES

El nicho de industrias y PYMES en el autoconsumo fue uno de los más difíciles de atraer. No obstante, el precio de la energía disparado incrementó el interés por las inversiones en sostenibilidad. 

Para el referente de APPA, en los próximos meses este sector también se consolidará como parte de la demanda lo que producirá un mayor impacto en el mercado. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbase a nuestro Newsletter

Mantenemos sus datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lea nuestra política de privacidad para más información.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors