
Entrevista a fondo. EDPR «revela» su cartera de inversiones para Iberia con foco en eólica, solar e hidrógeno verde
En diálogo con Energía Estratégica de España, Rocío Sicre, directora general de EDPR España, cuenta cómo avanza su plan de renovables para alcanzar los 20 GW nuevos al 2025, invirtiendo €19 mil millones. No obstante, advierte barreras que limitan la expansión del mercado y que deberán sortearse.

Plan de contingencia. La Xunta de Galicia definió como «improvisadas» las medidas de ahorro energético nacionales
En diálogo con Energía Estratégica España, el Gobierno autonómico adelanta el foco que tendrán las sugerencias al plan que debe elaborar el Gobierno nacional para presentar a finales de septiembre a la Unión Europea.

Top 10. El ranking de los proyectos fotovoltaicos más grandes en España
En este informe de Energía Estratégica España se detalla algunos de los emprendimientos que se encuentran en el país, instalados o ya en construcción, de las principales empresas desarrolladoras y promotoras. ¿Cuál es el mayor y a qué compañía pertenece?

Extremadura. La Comunidad con más fotovoltaica de España planea llegar a 10 GW a 2030
En este relevamiento de Energía Estratégica España, se analiza la evolución de las renovables en la región, que durante este año se convirtió en la primera en la historia del país en superar los 4 GW de capacidad solar. Además, se detallan los objetivos de su hoja de ruta, para alcanzar 16 GW limpios a fin de la década.

Comunidades eléctricas solares: Los desafíos para avanzar rápidamente y aumentar la generación renovable
Aunque la normativa de Comunidades Energéticas haya avanzado en España, aún quedan desafíos por resolver que podrán mejorar el acceso hacia el final de la década para cumplir con los objetivos de generación renovable.

Los players. Empresas presentan proyectos por 1600 MW de eólica en tramitación ambiental
La mayoría de ellos pertenecen a los parques propuestos por Forestalia en diferentes Comunidades Autónomas. En lo que va de este 2022, ingresaron a evaluación 80 proyectos que suman 8779,91 MW.

Huawei atento al mercado ibérico. “Prevemos una revolución en almacenamiento masivo a nivel solar”
Daniel Boluda, Director General en Huawei Digital Power España, destaca que la compañía invirtió el 22% de sus ingresos totales en I+D+i para liderar el mercado de inversores y, además, adelanta las novedades tecnológicas que aportarán a la región, como potenciar la recarga de vehículos eléctricos. ¿Cuáles son los mercados en auge y qué desafíos advierte el especialista?

En tramitación ambiental. De enero a julio se presentaron 28,5 GW fotovoltaicos: Los promotores y CCAA destacadas
De acuerdo a un relevamiento de Energía Estratégica España, en lo que va del año se presentaron a esta evaluación 244 emprendimientos de esta tecnología, 42 en el último mes. ¿Cuanta potencia esperan Comunidades y empresas?

Altos cargos y recualificación de personal. Galicia formará a profesionales para la cadena de valor del hidrógeno
La comunidad es líder en el país en la investigación y desarrollo de esta tecnología. Actualmente se encuentran trabajando en el plan de comunicación y formación profesional que verá la luz a finales de septiembre. Los primeros egresados llegarán en 2024 y 2025.

Inversión por €300 millones. Iberdrola pone en marcha una planta fotovoltaica de 590 MW en Extremadura
Producirá energía limpia suficiente para abastecer a más de 334.000 hogares y evitará la emisión de 150.000 toneladas de CO2 anuales. Esta instalación renovable es la mayor fotovoltaica del grupo Iberdrola en el mundo, con cerca de 1,5 millones de módulos fotovoltaicos.

“El principal reto es darse a conocer”. Los planes de Newheat para seguir creciendo en el mercado solar térmico español
De acuerdo al informe REN21, el 49% del consumo final de energía en el mundo se utiliza para la generación de calor, otro 22% para electricidad, y un 29% para movilidad. De ese casi 50% de la calefacción, cerca de 3/4 aún provienen de combustibles fósiles. “Cuando se...

Más financiamiento. Banco Sabadell ampliará fondos de su plan estratégico renovable y profundiza la apuesta al biometano
En entrevista con Energía Estratégica España, Xavier Gàsquez Rutes, Managing Director de Sinia Renovables, asegura que su plan de inversión al 2026 ya casi está cumplido, por lo que en 2023 se ampliarán fondos para financiar proyectos de energía limpia. Por otro lado, el directivo destaca que se espera un boom de proyectos de biometano, donde la entidad participará en el financiamiento de plantas.

Plan de contingencia. La Xunta de Galicia definió como «improvisadas» las medidas de ahorro energético nacionales
En diálogo con Energía Estratégica España, el Gobierno autonómico adelanta el foco que tendrán las sugerencias al plan que debe elaborar el Gobierno nacional para presentar a finales de septiembre a la Unión Europea.

Top 10. El ranking de los proyectos fotovoltaicos más grandes en España
En este informe de Energía Estratégica España se detalla algunos de los emprendimientos que se encuentran en el país, instalados o ya en construcción, de las principales empresas desarrolladoras y promotoras. ¿Cuál es el mayor y a qué compañía pertenece?

22 de septiembre
"Cumbre Eólica y Solar España 2022"
16 y 17 de noviembre
"Innovación tecnológica de las energías renovables"
1 y 2 de marzo
"Encuentro Internacional de las Energías Renovables en España 2023"

Extremadura. La Comunidad con más fotovoltaica de España planea llegar a 10 GW a 2030
En este relevamiento de Energía Estratégica España, se analiza la evolución de las renovables en la región, que durante este año se convirtió en la primera en la historia del país en superar los 4 GW de capacidad solar. Además, se detallan los objetivos de su hoja de ruta, para alcanzar 16 GW limpios a fin de la década.

Comunidades eléctricas solares: Los desafíos para avanzar rápidamente y aumentar la generación renovable
Aunque la normativa de Comunidades Energéticas haya avanzado en España, aún quedan desafíos por resolver que podrán mejorar el acceso hacia el final de la década para cumplir con los objetivos de generación renovable.

Los players. Empresas presentan proyectos por 1600 MW de eólica en tramitación ambiental
La mayoría de ellos pertenecen a los parques propuestos por Forestalia en diferentes Comunidades Autónomas. En lo que va de este 2022, ingresaron a evaluación 80 proyectos que suman 8779,91 MW.

Baterías. ¿Se cumple el objetivo? Expertos evalúan los 600 MW en proyectos de almacenamiento
En diálogo con Energía Estratégica España, el Director de ALEASEN, Raúl García Posada, asegura que es posible alcanzar los 600 MW marcados en el Plan de Recuperación. ¿Cómo alcanzarlo? ¿Podrían otras tecnologías competir contra las baterías?

Datos. La fotovoltaica ahora supera a la eólica en Andalucía
Un relevamiento de Energía Estratégica España analiza los datos de la Comunidad, y el crecimiento de las tecnologías eólica y fotovoltaica.

Nuevos proyectos. El protagonismo de Aragón en el desarrollo de energías renovables
El sol, el viento y la extensión del territorio aragonés, lo convierten en el escenario más competitivo para la instalación de renovables y se posiciona en el primer puesto en el ranking español de la generación de energías limpias ¿Cuáles son sus proyectos y las tecnologías con mayor proyección?

Miquel Gironès: «España tendrá menos hidráulica y la única opción será la eólica marina»
¿Cómo afecta la falta de disponibilidad de agua a la generación de energía? ¿Qué tecnología podrá suplir ese déficit? El análisis y la reflexión de expertos en diálogo con Energía Estratégica España

Huawei atento al mercado ibérico. “Prevemos una revolución en almacenamiento masivo a nivel solar”
Daniel Boluda, Director General en Huawei Digital Power España, destaca que la compañía invirtió el 22% de sus ingresos totales en I+D+i para liderar el mercado de inversores y, además, adelanta las novedades tecnológicas que aportarán a la región, como potenciar la recarga de vehículos eléctricos. ¿Cuáles son los mercados en auge y qué desafíos advierte el especialista?

En tramitación ambiental. De enero a julio se presentaron 28,5 GW fotovoltaicos: Los promotores y CCAA destacadas
De acuerdo a un relevamiento de Energía Estratégica España, en lo que va del año se presentaron a esta evaluación 244 emprendimientos de esta tecnología, 42 en el último mes. ¿Cuanta potencia esperan Comunidades y empresas?

Altos cargos y recualificación de personal. Galicia formará a profesionales para la cadena de valor del hidrógeno
La comunidad es líder en el país en la investigación y desarrollo de esta tecnología. Actualmente se encuentran trabajando en el plan de comunicación y formación profesional que verá la luz a finales de septiembre. Los primeros egresados llegarán en 2024 y 2025.

Inversión por €300 millones. Iberdrola pone en marcha una planta fotovoltaica de 590 MW en Extremadura
Producirá energía limpia suficiente para abastecer a más de 334.000 hogares y evitará la emisión de 150.000 toneladas de CO2 anuales. Esta instalación renovable es la mayor fotovoltaica del grupo Iberdrola en el mundo, con cerca de 1,5 millones de módulos fotovoltaicos.

“El principal reto es darse a conocer”. Los planes de Newheat para seguir creciendo en el mercado solar térmico español
De acuerdo al informe REN21, el 49% del consumo final de energía en el mundo se utiliza para la generación de calor, otro 22% para electricidad, y un 29% para movilidad. De ese casi 50% de la calefacción, cerca de 3/4 aún provienen de combustibles fósiles. “Cuando se...

Más financiamiento. Banco Sabadell ampliará fondos de su plan estratégico renovable y profundiza la apuesta al biometano
En entrevista con Energía Estratégica España, Xavier Gàsquez Rutes, Managing Director de Sinia Renovables, asegura que su plan de inversión al 2026 ya casi está cumplido, por lo que en 2023 se ampliarán fondos para financiar proyectos de energía limpia. Por otro lado, el directivo destaca que se espera un boom de proyectos de biometano, donde la entidad participará en el financiamiento de plantas.





Será en septiembre. Se tensan relaciones entre el Gobierno y CCAA por un plan de ahorro energético de sencillo cumplimiento
Tras haberse aprobado un Real Decreto Ley el lunes pasado, donde se fijan medidas para ahorrar un 7% del consumo de gas, ahora se espera que un nuevo programa se defina en septiembre. Para Carlos Graña, experto en energía, el programa será de sencillo cumplimiento.

Potencia instalada. ¿Cuánto instaló cada Comunidad Autónoma en lo que va del 2022?
Energía Estratégica España realizó un informe, basándose en datos de Red Eléctrica España, analizando la capacidad desarrollada por cada región española este año, teniendo en cuenta las tecnologías eólica y solar fotovoltaica.