
De noviembre a febrero. El listado completo: Se analizaron 29,86 GW renovables y se aprobaron 23,1 GW
Energía Estratégica España realizó un exhaustivo relevamiento sobre todos los expedientes publicados en Boletín Oficial (BOE) que han recibido respuesta por parte del Gobierno en su Declaración de Impacto Ambiental. Casi el 80% de ellos fueron publicados entre el 16 de enero y el 6 de febrero del 2023. El listado completo de todos los proyectos.

Análisis. ¿Qué implicancias tiene el rápido desarrollo de la fotovoltaica en el mercado eólico?
“Esto podría convertirse en un problema, pero también es cierto que los bajos precios en el mercado provocarán un incentivo para las hibridaciones con almacenamiento”, asegura Sergio Fernández Munguía, ingeniero del sector eólico.

Con Equinor Ventures. EDP realiza su primera inversión en una startup de hidrógeno a través de HySiLabs
La startup francesa desarrolla un modelo innovador de transporte y almacenamiento seguro de hidrógeno. EDP Ventures ha participado en la ronda de financiación internacional de serie A, liderada por Equinor Ventures, con 2 millones de euros.

100% de coeficiente de cobertura. La AEE destaca que el sistema eléctrico tiene un superávit provisional de €4.850 millones

El listado completo. Exprés: Se acaban de promover otros 57 proyectos por 6,7 GW renovables
El Gobierno nacional y las administraciones comunitarias expidieron declaraciones de impacto ambiental en tiempo record: ocho proyectos eólicos, por 917 MW, y 49 solares fotovoltaicos por 5.785,3 MW. El listado con todos los proyectos y los promotores.

8 y 9 febrero. Los ejes que debatirán las empresas eólicas terrestres y marinas en el Future Energy Summit
A lo largo de dos días jornada, referentes de la industria eólica marina y terrestre debatirán sobre estas tecnologías dentro mercado español en particular, y europeo en general. La inscripción a este evento es virtual y gratuita.

El consumo total descendió un 4,1%. Red Eléctrica registra record de generación con renovables en enero
Las renovables generaron el 57,4%, hasta los 13.742 GWh de electricidad generada durante este mes, la mayor producción mensual desde que existen registros. También las tecnologías libres de emisiones de CO2 equivalente batieron su propia marca mensual al producir 18.827 GWh de electricidad en este mes. Su aportación significó el 80% del mix mensual.

Análisis e información. Veritas Capital completa la adquisición de Wood Mackenzie
Veritas Capital («Veritas»), un inversionista líder en la intersección de la tecnología y el gobierno, anunció hoy que una afiliada de Veritas completó la compra de Wood Mackenzie de Verisk (Nasdaq: VRSK) .

Se aprobaron 5,1 GW. Guirao de Castilla-La Mancha: “La tramitación masiva de renovables ha sido un éxito”
Manuel Guirao, Director General de Transición Ecológica de la Junta de Castilla La Mancha, ha destacado los resultados de la revisión masiva de expedientes que tuvo lugar en enero. Además, analizó el impacto que tuvo en la Comunidad.

En exclusiva. El puerto de Valencia brinda detalles sobre su primera instalación de hidrógeno verde
Portavoces del puerto de Valencia analizaron su participación en el proyecto H2Ports, y con lo cual, convertirse en el primer puerto del mundo en tener una instalación de hidrógeno verde. Además, comparten su visión acerca del uso de este vector energético en los puertos y la posibilidad de realizar nuevos proyectos.

En 2023. Forestalia y Enerfin suman 390,5 MW eólicos terrestres en enero al MITECO
Las firmas avanzan en la tramitación de 8 parques que estarán distribuidos entre las comunidades de Aragón, Cataluña y Navarra. Son los primeros parques tramitados del año y casi la misma potencia presentada en el último mes del 2022.

El discurso de Von der Leyen. La CE explica los detalles del Plan Industrial Green Deal
Durante el día de ayer, la actual presidenta de la Comisión Europea, Urusla von del Leyen, se dio detalles sobre el plan para desarrollar el Pacto Verde Industrial, que contempla fomentar la producción local, exenciones fiscales y flaxibilización de ayudas.

Análisis. ¿Qué implicancias tiene el rápido desarrollo de la fotovoltaica en el mercado eólico?
“Esto podría convertirse en un problema, pero también es cierto que los bajos precios en el mercado provocarán un incentivo para las hibridaciones con almacenamiento”, asegura Sergio Fernández Munguía, ingeniero del sector eólico.

Con Equinor Ventures. EDP realiza su primera inversión en una startup de hidrógeno a través de HySiLabs
La startup francesa desarrolla un modelo innovador de transporte y almacenamiento seguro de hidrógeno. EDP Ventures ha participado en la ronda de financiación internacional de serie A, liderada por Equinor Ventures, con 2 millones de euros.

100% de coeficiente de cobertura. La AEE destaca que el sistema eléctrico tiene un superávit provisional de €4.850 millones
La CNMC ha publicado la Liquidación provisional 11/2022 para las instalaciones renovables y del sector eléctrico, donde se destaca que el sistema eléctrico tiene un superávit provisional de 4.850 millones de Euros, mientras que el coeficiente de cobertura ha sido 100%.

El listado completo. Exprés: Se acaban de promover otros 57 proyectos por 6,7 GW renovables
El Gobierno nacional y las administraciones comunitarias expidieron declaraciones de impacto ambiental en tiempo record: ocho proyectos eólicos, por 917 MW, y 49 solares fotovoltaicos por 5.785,3 MW. El listado con todos los proyectos y los promotores.

8 y 9 febrero. Los ejes que debatirán las empresas eólicas terrestres y marinas en el Future Energy Summit
A lo largo de dos días jornada, referentes de la industria eólica marina y terrestre debatirán sobre estas tecnologías dentro mercado español en particular, y europeo en general. La inscripción a este evento es virtual y gratuita.

Llegará a 200 MW en autoconsumo. Edison Next invertirá €50 millones en renovables para el 2023
Con foco en autoconsumo fotovoltaico y desarrollo de instalaciones de biogás, la compañía sigue con su plan de sumar 5 GW adicionales de capacidad instalada de energía eólica, fotovoltaica e hidroeléctrica, además de biometano e hidrógeno en España.

Antes del hito. Las administraciones promueven más de 790 MW renovables que se suman a los 5,6 GW ya aprobados
La fiebre administrativa por evaluar los expedientes sigue demostrando sus frutos. La mayoría de los expedientes publicados en el boletín oficial de hoy representan a 10 plantas que se desarrollarían en Madrid, Toledo, Alicante y Murcia. En el artículo, todos los proyectos.

La prioridad de evitar atascos. Peón Torre: “Hace falta una planificación a medio y largo plazo con las tramitaciones”
El ex Consejero de la Comisión Nacional de Energía y asesor de energía, Francisco Javier Peón Torre comparte su visión acerca de estos procesos administrativos en el país. Además, analiza la implementación de las mejoras que propone la Comisión Europea en materia de renovables.

Por falta de regulación. “Corremos el riesgo de que los proyectos I+D+I en eólica marina acaben en otros países”
José Joaquín Hernández Brito, CEO de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), comenta que de no acelerar en temas regulatorios, España podría quedar rezagada en la carrera de la eólica marina, con respecto a otros países de Europa.

El consumo total descendió un 4,1%. Red Eléctrica registra record de generación con renovables en enero
Las renovables generaron el 57,4%, hasta los 13.742 GWh de electricidad generada durante este mes, la mayor producción mensual desde que existen registros. También las tecnologías libres de emisiones de CO2 equivalente batieron su propia marca mensual al producir 18.827 GWh de electricidad en este mes. Su aportación significó el 80% del mix mensual.

Análisis e información. Veritas Capital completa la adquisición de Wood Mackenzie
Veritas Capital («Veritas»), un inversionista líder en la intersección de la tecnología y el gobierno, anunció hoy que una afiliada de Veritas completó la compra de Wood Mackenzie de Verisk (Nasdaq: VRSK) .

Se aprobaron 5,1 GW. Guirao de Castilla-La Mancha: “La tramitación masiva de renovables ha sido un éxito”
Manuel Guirao, Director General de Transición Ecológica de la Junta de Castilla La Mancha, ha destacado los resultados de la revisión masiva de expedientes que tuvo lugar en enero. Además, analizó el impacto que tuvo en la Comunidad.

En exclusiva. El puerto de Valencia brinda detalles sobre su primera instalación de hidrógeno verde
Portavoces del puerto de Valencia analizaron su participación en el proyecto H2Ports, y con lo cual, convertirse en el primer puerto del mundo en tener una instalación de hidrógeno verde. Además, comparten su visión acerca del uso de este vector energético en los puertos y la posibilidad de realizar nuevos proyectos.

En 2023. Forestalia y Enerfin suman 390,5 MW eólicos terrestres en enero al MITECO
Las firmas avanzan en la tramitación de 8 parques que estarán distribuidos entre las comunidades de Aragón, Cataluña y Navarra. Son los primeros parques tramitados del año y casi la misma potencia presentada en el último mes del 2022.

El discurso de Von der Leyen. La CE explica los detalles del Plan Industrial Green Deal
Durante el día de ayer, la actual presidenta de la Comisión Europea, Urusla von del Leyen, se dio detalles sobre el plan para desarrollar el Pacto Verde Industrial, que contempla fomentar la producción local, exenciones fiscales y flaxibilización de ayudas.





Informe. Las renovables baten récord: Cubren el 65% de la demanda y rebajan la luz un 47%
El precio eléctrico español es un 57,31% inferior al de las grandes economías europeas. Los ciclos combinados de gas apenas han producido un 10% de la electricidad y solo han fijado su precio un 7% de las horas, frente al 30% de 2022. Los altos niveles de las reservas de gas provocan la caída de los futuros de gas y el mismo descenso en los futuros eléctricos.

90,7 MW. Las Islas Baleares duplicaron su potencia de autoconsumo durante el 2022
De acuerdo a un informe presentado por el Gobierno local, la región alcanzó los 90,7 MW de capacidad en esta tecnología, un tercio de sus objetivos a 2030. Además, se presentaron los números que marcaron las renovables durante el año pasado.