
Autorizaciones administrativas previas. Sólo en mayo avanzaron más de 60 proyectos renovables por casi 5 GW
65 instalaciones de energías limpias han recibido la autorización administrativa previa por parte del Gobierno, por una potencia que alcanza los 4.917,95 MW. La mayoría de estos emprendimientos son de tecnología fotovoltaica, pero también ha recibido el visto bueno de eólica y de bombeo reversible. ¿Cuáles son las empresas que más capacidad esperan?

Revés al planteo de España. Las advertencias de WindEurope al Parlamento Europeo sobre el diseño del mercado eléctrico
En este comunicado, la entidad patronal eólica de Europa, WindEurope, respalda la propuesta de la Comisión Europea y sugiere que “el Parlamento Europeo y los Estados miembros deberían adherirse”. Rechaza la propuesta del eurodiputado del PSOE, Nicolás González Casares, señalando que “intervenciones nacionales como estas socavarían el mercado eléctrico de la UE y desalentarían las inversiones en energías renovables autóctonas”.

Advierten tres razones. Ponen en duda que se alcance la meta para la eólica marina que fijó el Gobierno
En el marco del Europe Solar & Wind Future Energy Virtual Summit, Kiko Maza, CEO de WeMake consultores y experto en renovables, compartió su visión sobre el crecimiento de esta tecnología y su crecimiento de cara al 2030. Así también, comentó los desafíos para el sector onshore y la instalación masiva que se dará en el corto plazo.

¿El PNIEC del PSOE o del PP? Revuelta analiza las incertidumbres que dejaron las elecciones sobre los planes de renovables

A una empresa europea cotizada. Solar Energy Structure vende 90 MW solares fotovoltaicos en desarrollo en España
“Esta transacción muestra una vez más el exitoso modelo comercial de SES que sustenta nuestro crecimiento. SES tiene una de las carteras más interesantes del mercado ibérico, y la mejor forma de demostrarlo es otro cierre de un cliente muy valorado y una empresa cotizada en Europa”, destacó Kjetil Torper, COO en SES.

Suministro. Aldea Energy: Innovación en el modelo de negocio de autoconsumo colectivo
La startup avanza en el despliegue del modelo por suscripciones, aunque reclama un retraso perjudicial en los procesos de conexión a red por parte de las distribuidoras. Además, se lanza al mercado con un nuevo producto como promotor e inversor, facilitando a los edificios, villas y comunidades el acceso a energía fotovoltaica.

Aumenta un 27 % interanual. Los pedidos de turbinas eólicas establece un récord mundial en el primer trimestre
Lo asegura un reporte de Wood Mackenzie. Señala que la actividad impulsada por nuevo récord establecido en China y crecimiento en EEUU y América Latina. No obstante, la eólica marina cayó un 12%.

“Un año de consolidación”. Empresas del sector analizan el futuro del autoconsumo luego de un año récord
En el marco del IV Congreso Nacional de Autoconsumo, organizado por APPA renovables, representantes de Edison Next, Repsol, Endesa X, Nexus Energía e Iberdrola, comentaron algunos puntos claves para el crecimiento de esta tecnología en España, luego un 2022 que mostró cifras históricas de instalación.

Se instalarán en 2024. Carrefour instalará 80 MWp de autoconsumo fotovoltaico en 130 centros
Prevé instalar paneles solares en establecimientos ubicados principalmente en Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Madrid y Murcia.

Junto a NORD/LB. BayWa r.e. completa la financiación de un parque solar de 54,1 MWp
BayWa r.e. y NORD/LB han completado la financiación del innovador proyecto solar Alhendín, que combina la generación de energía y la agricultura, por un importe total de 32,5 millones de euros. El proyecto forma parte del primer PPA corporativo agrovoltaico de Europa, firmado por BayWa r.e. y Grupo VELUX. Alhendín también es pionero en integrar la producción de energía solar con el entorno natural y la comunidad local

Nuevos proyectos. TotalEnergies, Solaria, IGNIS, ABO Wind son algunas empresas que avanzan con 1,8 GW renovables
En el Boletín Oficial de España del 29 de mayo se publicaron las autorizaciones administrativas previas para 27 proyectos fotovoltaicos y dos eólicos. En total suman 1.791 MW de potencia renovable que avanza hacia su puesta en marcha, en su mayoría, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

Alcanza el tercer lugar. IberBlue Wind presenta un nuevo proyecto eólico marino y ya supero los 2,5 GW
De acuerdo a información del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), la empresa ha presentado a evaluación “La Pinta”, su tercer emprendimiento de esta tecnología. Al momento, ya han ingresado casi 17,5 GW eólicos en aguas españolas. ¿Qué lugar alcanzó IberBlue y cuáles son las compañías que más potencia han presentado?

Revés al planteo de España. Las advertencias de WindEurope al Parlamento Europeo sobre el diseño del mercado eléctrico
En este comunicado, la entidad patronal eólica de Europa, WindEurope, respalda la propuesta de la Comisión Europea y sugiere que “el Parlamento Europeo y los Estados miembros deberían adherirse”. Rechaza la propuesta del eurodiputado del PSOE, Nicolás González Casares, señalando que “intervenciones nacionales como estas socavarían el mercado eléctrico de la UE y desalentarían las inversiones en energías renovables autóctonas”.

Advierten tres razones. Ponen en duda que se alcance la meta para la eólica marina que fijó el Gobierno
En el marco del Europe Solar & Wind Future Energy Virtual Summit, Kiko Maza, CEO de WeMake consultores y experto en renovables, compartió su visión sobre el crecimiento de esta tecnología y su crecimiento de cara al 2030. Así también, comentó los desafíos para el sector onshore y la instalación masiva que se dará en el corto plazo.

¿El PNIEC del PSOE o del PP? Revuelta analiza las incertidumbres que dejaron las elecciones sobre los planes de renovables
¿Continuará la transición energética? ¿Qué podría pasar si hay un cambio de Gobierno? En diálogo con Energía Estratégica España, el Consultor de AFRY, Javier Revuelta, comparte las reflexiones que surgen del momento de tensión por el que atraviesa el sector renovable.

A una empresa europea cotizada. Solar Energy Structure vende 90 MW solares fotovoltaicos en desarrollo en España
“Esta transacción muestra una vez más el exitoso modelo comercial de SES que sustenta nuestro crecimiento. SES tiene una de las carteras más interesantes del mercado ibérico, y la mejor forma de demostrarlo es otro cierre de un cliente muy valorado y una empresa cotizada en Europa”, destacó Kjetil Torper, COO en SES.

Suministro. Aldea Energy: Innovación en el modelo de negocio de autoconsumo colectivo
La startup avanza en el despliegue del modelo por suscripciones, aunque reclama un retraso perjudicial en los procesos de conexión a red por parte de las distribuidoras. Además, se lanza al mercado con un nuevo producto como promotor e inversor, facilitando a los edificios, villas y comunidades el acceso a energía fotovoltaica.

Avance. La AGH2 gestionará la Oficina Técnica de la Alianza Industrial Gallega del hidrógeno verde
La firma del acuerdo tuvo lugar este miércoles, 31 de mayo, en la sede de la Asociación Gallega del Hidrógeno (AGH2) con la presencia del vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, la secretaria general de Industria, Paula Uría y el director general de Planificación Energética y Recursos Naturales, Pablo Fernández.

¡Al 4 de julio! Repsol, Sonnedix, Powen, Ocean Winds, Chemik, AtZ y Growatt participarán del Future Energy Summit
Se continúan sumando empresas que pretenden liderar el sector renovable europeo al mega evento en Madrid que se desarrollará el próximo 4 de julio en el hotel NH Collection Madrid Eurobuilding. Además, ya están confirmados los CEOs de Iberdrola, Acciona, Greenalia, Redeia (Red Eléctrica), Cepsa, Galp, Risen y Nextracker.

Adelanto de las elecciones. Aseguran que la transición energética continuará pese a una gran incertidumbre regulatoria
Carlos Graña, Alejandro Rosell, Abelardo Reinoso expresan los retos que dejaron los resultados electorales y la decisión de Sánchez de adelantar las generales al 23 de julio. ¿Cuál es el verdadero freno? ¿Cómo impacta en los mercados de las energías renovables?

Análisis. Los tres ejes a mejorar que plantean las empresas para el autoconsumo industrial
Durante el Congreso de Autoconsumo organizado por APPA Renovables, el 24 y 25 de mayo, tuvo lugar a debate cómo mejorar la incorporación de renovables en instalaciones de industrias: mayor distancia del radio de conexión y más agilidad en el otorgamiento de los puntos de acceso a red, son las mejoras solicitadas por el sector. Además, ¿Cómo IDE y Red Eléctrica están trabajando en ello?

Aumenta un 27 % interanual. Los pedidos de turbinas eólicas establece un récord mundial en el primer trimestre
Lo asegura un reporte de Wood Mackenzie. Señala que la actividad impulsada por nuevo récord establecido en China y crecimiento en EEUU y América Latina. No obstante, la eólica marina cayó un 12%.

“Un año de consolidación”. Empresas del sector analizan el futuro del autoconsumo luego de un año récord
En el marco del IV Congreso Nacional de Autoconsumo, organizado por APPA renovables, representantes de Edison Next, Repsol, Endesa X, Nexus Energía e Iberdrola, comentaron algunos puntos claves para el crecimiento de esta tecnología en España, luego un 2022 que mostró cifras históricas de instalación.

Se instalarán en 2024. Carrefour instalará 80 MWp de autoconsumo fotovoltaico en 130 centros
Prevé instalar paneles solares en establecimientos ubicados principalmente en Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Madrid y Murcia.

Junto a NORD/LB. BayWa r.e. completa la financiación de un parque solar de 54,1 MWp
BayWa r.e. y NORD/LB han completado la financiación del innovador proyecto solar Alhendín, que combina la generación de energía y la agricultura, por un importe total de 32,5 millones de euros. El proyecto forma parte del primer PPA corporativo agrovoltaico de Europa, firmado por BayWa r.e. y Grupo VELUX. Alhendín también es pionero en integrar la producción de energía solar con el entorno natural y la comunidad local

Nuevos proyectos. TotalEnergies, Solaria, IGNIS, ABO Wind son algunas empresas que avanzan con 1,8 GW renovables
En el Boletín Oficial de España del 29 de mayo se publicaron las autorizaciones administrativas previas para 27 proyectos fotovoltaicos y dos eólicos. En total suman 1.791 MW de potencia renovable que avanza hacia su puesta en marcha, en su mayoría, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

Alcanza el tercer lugar. IberBlue Wind presenta un nuevo proyecto eólico marino y ya supero los 2,5 GW
De acuerdo a información del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), la empresa ha presentado a evaluación “La Pinta”, su tercer emprendimiento de esta tecnología. Al momento, ya han ingresado casi 17,5 GW eólicos en aguas españolas. ¿Qué lugar alcanzó IberBlue y cuáles son las compañías que más potencia han presentado?





“Concentrados en el gran cliente". Yingli Solar apuesta por España con paneles N-Type con una eficiencia del 24,5%
La compañía se enfoca en los paneles solares con una eficiencia del 24,5%, reemplazando la tecnología del tipo P. Luis Contreras, Director de Yingli en Europa, destacó un salto tecnológico y analizó los desafíos de la cadena de suministro, mientras se cuestiona la viabilidad de la fabricación local en España. Durante el Europe Solar & Wind Future Energy Virtual Summit, organizado por Future Energy Summit (FES), habló si tienen pensado o no expandirse en Europa.

Destacan Tesla, PVH, Siemens Gamesa y Exceltic. 53 empresas lanzan 79 vacantes laborales sobre renovables en España
Energía Estratégica España elaboró un listado con las últimas ofertas laborales lanzadas el día de ayer en la red social Linkedin. ¿Qué perfiles buscan las compañías?