
Trinasolar comienza las entregas para un proyecto integrado de energía solar y almacenamiento en Sandon Brook, Reino Unido
El proyecto de 49.9 MW, propiedad y liderado por Low Carbon, es el primero de Trinasolar que combina módulos, estructuras de montaje y almacenamiento de energía en el mismo sitio.

GreenYellow consolidó un 2024 récord y acelera su expansión en Europa para liderar la descarbonización empresarial
Consolidando 1,7 GWp en solar descentralizado y un ahorro energético de 1,25 TWh, GreenYellow cierra un 2024 récord y traza una estrategia clara: expandirse en Europa, invertir €10 millones en almacenamiento energético desplegar 300 MWh hacia 2027 y posicionarse como socio clave de la descarbonización en el sector C&I.

Castilla y León lanza su Valle del Hidrógeno con €380 millones y respaldo de la UE
El proyecto contempla iniciativas en producción, compresión, distribución y almacenamiento, y fue presentado ante expertos europeos y nacionales en una jornada técnica que incluyó ponencias y casos de éxito del ecosistema del hidrógeno.

Trinasolar comienza las entregas para un proyecto integrado de energía solar y almacenamiento en Sandon Brook, Reino Unido
El proyecto de 49.9 MW, propiedad y liderado por Low Carbon, es el primero de Trinasolar que combina módulos, estructuras de montaje y almacenamiento de energía en el mismo sitio.

GreenYellow consolidó un 2024 récord y acelera su expansión en Europa para liderar la descarbonización empresarial
Consolidando 1,7 GWp en solar descentralizado y un ahorro energético de 1,25 TWh, GreenYellow cierra un 2024 récord y traza una estrategia clara: expandirse en Europa, invertir €10 millones en almacenamiento energético desplegar 300 MWh hacia 2027 y posicionarse como socio clave de la descarbonización en el sector C&I.

Castilla y León lanza su Valle del Hidrógeno con €380 millones y respaldo de la UE
El proyecto contempla iniciativas en producción, compresión, distribución y almacenamiento, y fue presentado ante expertos europeos y nacionales en una jornada técnica que incluyó ponencias y casos de éxito del ecosistema del hidrógeno.

Distribuidoras solares redefinen estrategia frente a mercado competitivo y fragmentado
“La selección de productos debe ser cuidadosa considerando la sensibilidad a los precios y las regulaciones locales”, manifiesta el CEO de la compañía.

El Mar del Norte toma protagonismo como núcleo de la independencia energética europea
La Offshore TSO Collaboration presentó un nuevo conjunto de proyectos transfronterizos con horizonte 2040 para una red energética regional. Se espera que esta iniciativa, que prioriza interconectores híbridos, hubs de hidrógeno y coordinación multilateral, se incorpore al TYNDP 2026 para cimentar la transición energética y la autonomía de Europa.

El mega encuentro de renovables de Madrid suma referentes clave del sector: Repsol, Galp y Sonnedix
Joao Costeira, de Repsol; Carlos Relancio, de Galp; y Carolina Nester, de Sonnedix, encabezarán paneles en FES Iberia 2025, que se celebrará el próximo 24 de junio. La cumbre, que reunirá a más de 400 ejecutivos, también contará con importantes aliados como Wattkraft, 360 Energy, Risen, Chemik, Yingli y BLC Power Generation.

Europa debate el futuro energético: integración renovable, almacenamiento y vehículos eléctricos
La segunda edición del «Foro de Integración de Almacenamiento, Renovables y Vehículos Eléctricos», organizado por Mobility Portal Europe y Strategic Energy Europe, se celebrará virtualmente los días 20 y 21 de mayo. Líderes y expertos analizarán los retos y oportunidades para acelerar la integración de las energías renovables en Europa.
Trending
Andalucía logra el 85% de reducción de emisiones y el 76% en la aportación de renovables
El Gobierno andaluz ha revisado al alza los objetivos marcados en la Estrategia Energética de Andalucía con horizonte 2030 tras constatar un notable avance en la consecución de las metas establecidas al cierre de 2023 referentes a la reducción de emisiones...
Trinasolar comienza las entregas para un proyecto integrado de energía solar y almacenamiento en Sandon Brook, Reino Unido
Trinasolar, líder global en soluciones inteligentes de energía fotovoltaica (PV) y almacenamiento de energía, ha comenzado las entregas para un proyecto de energía solar y almacenamiento ubicado en Sandon Brook, Essex, Reino Unido. Propiedad y liderado por la empresa...
GreenYellow consolidó un 2024 récord y acelera su expansión en Europa para liderar la descarbonización empresarial
Confían en Strategic Energy Corp

La UE autoriza a España a dedicar hasta 400 millones a la producción de H2 renovable dentro del esquema de subastas del Banco Europeo de Hidrógeno
Estas ayudas nacionales subvencionarán proyectos en territorio español preseleccionados en la segunda subasta como servicio que hayan quedado fuera al agotarse el presupuesto comunitario.

Mercado europeo de PPAs se redefine con 19 GW contratados, auge híbrido y liderazgo ibérico en 2024
Según el último informe de Wood Mackenzie, el mercado europeo de PPAs de energía renovable cerró 2024 con la contratación de casi 19 GW de nueva capacidad, liderado por España y Alemania. Los acuerdos con almacenamiento y la demanda corporativa reconfiguran el panorama de cara a 2025.

El Mar del Norte toma protagonismo como núcleo de la independencia energética europea
La Offshore TSO Collaboration presentó un nuevo conjunto de proyectos transfronterizos con horizonte 2040 para una red energética regional. Se espera que esta iniciativa, que prioriza interconectores híbridos, hubs de hidrógeno y coordinación multilateral, se incorpore al TYNDP 2026 para cimentar la transición energética y la autonomía de Europa.

El mega encuentro de renovables de Madrid suma referentes clave del sector: Repsol, Galp y Sonnedix
Joao Costeira, de Repsol; Carlos Relancio, de Galp; y Carolina Nester, de Sonnedix, encabezarán paneles en FES Iberia 2025, que se celebrará el próximo 24 de junio. La cumbre, que reunirá a más de 400 ejecutivos, también contará con importantes aliados como Wattkraft, 360 Energy, Risen, Chemik, Yingli y BLC Power Generation.

Europa debate el futuro energético: integración renovable, almacenamiento y vehículos eléctricos
La segunda edición del «Foro de Integración de Almacenamiento, Renovables y Vehículos Eléctricos», organizado por Mobility Portal Europe y Strategic Energy Europe, se celebrará virtualmente los días 20 y 21 de mayo. Líderes y expertos analizarán los retos y oportunidades para acelerar la integración de las energías renovables en Europa.

Aurora Energy Research analiza el rol de las subastas en la evolución del sistema renovable portugués
Destaca que funcionan como mecanismo prioritario para acceder a la red eléctrica, más que como esquema de rentabilidad inmediata. Esta lógica se mantiene vigente en la estrategia energética en expansión.

KERIONICS recibe 12,8 M€ para la primera gran fábrica de electrolizadores SOEC en España
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publicó la asignación final de 297,3 millones de euros en ayudas para 34 proyectos del programa Renoval del IDAE . De ellos, 12.800.000 euros se destinan a Kerionics.

Francia, a contrarreloj: el desafío de alcanzar su potencial eólico marino frente al liderazgo del norte de Europa
A pesar de contar con el segundo mayor potencial eólico marino de Europa, Francia apenas tiene 1,5 GW en operación y enfrenta un camino complejo marcado por obstáculos administrativos, altos costos de inversión e infraestructura limitada. El país apunta a 18 GW para 2035, pero los proyectos actuales no estarán listos antes de 2028, según un análisis del Institute for Energy Economics and Financial Analysis (IEEFA).

El nuevo mecanismo europeo permite combinar fondos y da aire al hidrógeno en España
El Director del Centro Nacional del Hidrógeno, Emilio Nieto, destaca que el nuevo Clean Industrial Deal habilita la compatibilidad de subvenciones y abre el acceso a proyectos que antes no cumplían con los requisitos, dando un impulso determinante a la descarbonización industrial en España.


El nuevo RD de autoconsumo, la electrificación y el almacenamiento, protagonistas de la V Cumbre de Autoconsumo de UNEF
La actualización regulatoria, las oportunidades y retos para el desarrollo del autoconsumo colectivo y el industrial o las distintas vías de financiación, serán algunos de los temas que se abordarán en estas jornadas.


Javier Lázaro
Director Técnico
APPA Renovables
Comprobado: Las renovables no encarecen la gestión de la red
En su último informe mensual, APPA Renovables desmiente que las energías renovables eleven los costos de gestión de la red. El análisis revela que los servicios de ajuste en abril, con alta generación renovable, tuvieron costos similares a diciembre, con menor aporte renovable.

Ibai de Juan Ayuso
Ambientólogo
Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
El aumento de la densidad fotovoltaica en España plantea tensiones sobre el uso del suelo
Un estudio elaborado por Ibai de Juan Ayuso demuestra que las instalaciones solares duplicarán su ocupación territorial en dos años y que el coeficiente de densidad de potencia pico ya alcanza 0,6 MWp/ha.


Consulting in energy and electric mobility












FES Argentina
26 y 27 de febrero

FES México
11 de marzo

FES Caribe
2 y 3 de abril

FES Iberia
24 de junio

Virtual FES Brazil
6 de agosto

FES Peru
24 de septiembre

FES Colombia
24 y 30 de octubre

FES Chile
26 y 27 de noviembre

Licitación de renovables y almacenamiento en República Dominicana: Autoridades anticipan cómo será
Lo hicieron durante FES Caribe 2025. La convocatoria que tendrá a las principales distribuidoras eléctricas como off-taker promete llevarse a cabo este año 2025.

Objetivos más ambiciosos: DNV proyecta un gran 2025 con foco en almacenamiento en Chile

Propuesta de Ley del Sector Eléctrico en México: “es una reforma que logra un justo medio”

Licitación de renovables y almacenamiento en República Dominicana: Autoridades anticipan cómo será
Lo hicieron durante FES Caribe 2025. La convocatoria que tendrá a las principales distribuidoras eléctricas como off-taker promete llevarse a cabo este año 2025.

Objetivos más ambiciosos: DNV proyecta un gran 2025 con foco en almacenamiento en Chile

Propuesta de Ley del Sector Eléctrico en México: “es una reforma que logra un justo medio”

Europa se juega su futuro del hidrógeno: sólo un 17% de los proyectos podría concretarse
Pese a contar con más de €32.900 millones comprometidos en financiamiento, uno de cada cinco proyectos de hidrógeno en Europa fue cancelado o quedó en pausa. El informe de Westwood Global Energy Group estima que solo un 17% del pipeline actual llegaría a operar en 2030, a menos que se actúe con rapidez en marcos normativos, subsidios efectivos y mandatos de demanda.

La flota de almacenamiento de energía de Europa alcanza los 89 GW y proyecta casi quintuplicarse para 2030
Con 89 GW de capacidad instalada al cierre de 2024, Europa consolida su transición energética a través de un crecimiento sin precedentes en tecnologías de almacenamiento, liderado por bombeo hidráulico y baterías electroquímicas. El nuevo marco de ayudas estatales de la UE será clave para sumar 128 GW más hacia 2030, según el informe EMMES 9.0.

Forte Renewables advierte la necesidad de abordar 3 desafíos troncales para el impulso de las renovables
Carlos Hernández, Gerente de Operaciones de Forte Renewables, advierte que los largos procesos de permisos, la incertidumbre en el financiamiento y la dependencia de la cadena de suministros frenan el crecimiento de las energías renovables en Europa. Durante su participación en el foro organizado por Strategic Energy Corp, el ejecutivo enfatizó la necesidad de adoptar soluciones tecnológicas y regulatorias para acelerar la transición energética y garantizar la viabilidad de los proyectos en el largo plazo.

Europa se juega su futuro del hidrógeno: sólo un 17% de los proyectos podría concretarse
Pese a contar con más de €32.900 millones comprometidos en financiamiento, uno de cada cinco proyectos de hidrógeno en Europa fue cancelado o quedó en pausa. El informe de Westwood Global Energy Group estima que solo un 17% del pipeline actual llegaría a operar en 2030, a menos que se actúe con rapidez en marcos normativos, subsidios efectivos y mandatos de demanda.

La flota de almacenamiento de energía de Europa alcanza los 89 GW y proyecta casi quintuplicarse para 2030
Con 89 GW de capacidad instalada al cierre de 2024, Europa consolida su transición energética a través de un crecimiento sin precedentes en tecnologías de almacenamiento, liderado por bombeo hidráulico y baterías electroquímicas. El nuevo marco de ayudas estatales de la UE será clave para sumar 128 GW más hacia 2030, según el informe EMMES 9.0.

Forte Renewables advierte la necesidad de abordar 3 desafíos troncales para el impulso de las renovables
Carlos Hernández, Gerente de Operaciones de Forte Renewables, advierte que los largos procesos de permisos, la incertidumbre en el financiamiento y la dependencia de la cadena de suministros frenan el crecimiento de las energías renovables en Europa. Durante su participación en el foro organizado por Strategic Energy Corp, el ejecutivo enfatizó la necesidad de adoptar soluciones tecnológicas y regulatorias para acelerar la transición energética y garantizar la viabilidad de los proyectos en el largo plazo.

Evento
18 y 19 de febrero
Storage, Renewable and Electric Vehicles Integration Forum18 y 19 de febrero
Webinar
23 Abril
Evento
20 y 21 de mayo
Webinar
23 Julio