
Forte Renewables advierte la necesidad de abordar 3 desafíos troncales para el impulso de las renovables
Carlos Hernández, Gerente de Operaciones de Forte Renewables, advierte que los largos procesos de permisos, la incertidumbre en el financiamiento y la dependencia de la cadena de suministros frenan el crecimiento de las energías renovables en Europa. Durante su participación en el foro organizado por Strategic Energy Corp, el ejecutivo enfatizó la necesidad de adoptar soluciones tecnológicas y regulatorias para acelerar la transición energética y garantizar la viabilidad de los proyectos en el largo plazo.

El hidrógeno verde se integra en la Formación Profesional de Galicia
La Asociación Gallega del Hidrógeno (AGH2) y la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional, han firmado un convenio colaboración para el diseño de formación especializada en actividades relacionadas con el hidrógeno verde.

bp se incorpora a CEOE para seguir impulsando un modelo energético seguro, asequible y sostenible en España
La adhesión a la patronal permitirá a bp abrir nuevas vías de colaboración con el tejido empresarial español.

Empower: Proyecto Horizon Europe busca fortalecer la fabricación de paneles solares en el continente
La iniciativa propone una transformación en la industria fotovoltaica europea mediante el uso de cobre en lugar de plata, la producción de obleas de silicio sin polisilicio y la aplicación de inteligencia artificial en la fabricación. Empower, compuesto por 24 socios en nueve países, tiene como objetivo reducir costos y mejorar la competitividad del sector solar en Europa.

El hidrógeno verde se integra en la Formación Profesional de Galicia
La Asociación Gallega del Hidrógeno (AGH2) y la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional, han firmado un convenio colaboración para el diseño de formación especializada en actividades relacionadas con el hidrógeno verde.

bp se incorpora a CEOE para seguir impulsando un modelo energético seguro, asequible y sostenible en España
La adhesión a la patronal permitirá a bp abrir nuevas vías de colaboración con el tejido empresarial español.

Empower: Proyecto Horizon Europe busca fortalecer la fabricación de paneles solares en el continente
La iniciativa propone una transformación en la industria fotovoltaica europea mediante el uso de cobre en lugar de plata, la producción de obleas de silicio sin polisilicio y la aplicación de inteligencia artificial en la fabricación. Empower, compuesto por 24 socios en nueve países, tiene como objetivo reducir costos y mejorar la competitividad del sector solar en Europa.

La burocracia como freno al crecimiento solar en Europa ¿Cómo acelerar los procesos?

“Los contratos PPA están transformando el sector renovable en Portugal”
Portugal alcanzó un 81,2% de generación renovable en febrero de 2025. Hugo Silva destaca que los PPA’s impulsan la inversión solar, mientras la nueva ley de Comunidades Energéticas facilita el acceso ciudadano. Almacenamiento y redes, los próximos desafíos.

Alemania registra 1,5 GW de nueva capacidad renovable en febrero: solar y eólica marcan el ritmo
En febrero de 2025, Alemania sumó 1.538 MW de capacidad renovable, con la solar fotovoltaica representando el 90% del crecimiento y la eólica terrestre consolidando su recuperación. Según la Bundesnetzagentur, el país mantiene un ritmo de expansión clave para alcanzar los 215 GW de solar y 115 GW de eólica terrestre proyectados para 2030.

La agrivoltaica impulsa la evolución de la solar en Europa y Gonvarri Solar Steel desarrolla estrategias para adaptarse
El avance de la agrivoltaica exige mayor versatilidad y nuevas regulaciones. La compañía apuesta por diversificación, eficiencia y manufactura global para mantenerse competitivo en un mercado impactado por la presión china y los cambios comerciales en Estados Unidos.
Trending
Forte Renewables advierte la necesidad de abordar 3 desafíos troncales para el impulso de las renovables
En el marco del "Storage and Renewable Leadership Forum", organizado por Strategic Energy Corp, expertos del sector de energías renovables debatieron sobre los desafíos que obstaculizan el desarrollo de proyectos en Europa. Uno de los participantes clave en la...
El hidrógeno verde se integra en la Formación Profesional de Galicia
La Asociación Gallega del Hidrógeno (AGH2) y la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional de la Xunta de Galicia han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar programas de formación especializada en el ámbito del hidrógeno...
bp se incorpora a CEOE para seguir impulsando un modelo energético seguro, asequible y sostenible en España
bp se ha incorporado como nuevo miembro de CEOE con el objetivo de abrir nuevas vías de diálogo y colaboración con el tejido empresarial español, así como para seguir impulsando iniciativas que garanticen un suministro de energía seguro, asequible y sostenible,...
Confían en Strategic Energy Corp

Instaladores piden al Gobierno modificar la Ley de Haciendas Locales para ampliar bonificaciones a todas las renovables
Para cumplir los objetivos climáticos, España debe renovar 270.000 sistemas de calefacción al año. Agremia reclama cambios legales para que los municipios amplíen incentivos fiscales, tras la caída del 13,4% en ventas de bombas de calor en 2023.

“Los contratos PPA están transformando el sector renovable en Portugal”
Portugal alcanzó un 81,2% de generación renovable en febrero de 2025. Hugo Silva destaca que los PPA’s impulsan la inversión solar, mientras la nueva ley de Comunidades Energéticas facilita el acceso ciudadano. Almacenamiento y redes, los próximos desafíos.

Alemania registra 1,5 GW de nueva capacidad renovable en febrero: solar y eólica marcan el ritmo
En febrero de 2025, Alemania sumó 1.538 MW de capacidad renovable, con la solar fotovoltaica representando el 90% del crecimiento y la eólica terrestre consolidando su recuperación. Según la Bundesnetzagentur, el país mantiene un ritmo de expansión clave para alcanzar los 215 GW de solar y 115 GW de eólica terrestre proyectados para 2030.

La agrivoltaica impulsa la evolución de la solar en Europa y Gonvarri Solar Steel desarrolla estrategias para adaptarse
El avance de la agrivoltaica exige mayor versatilidad y nuevas regulaciones. La compañía apuesta por diversificación, eficiencia y manufactura global para mantenerse competitivo en un mercado impactado por la presión china y los cambios comerciales en Estados Unidos.

Portugal mantiene una alta participación renovable pese a la caída en la generación eólica
En febrero de 2025, el 81,2% de la electricidad en Portugal provino de energías renovables, aunque la generación cayó un 5,1% debido a una menor producción eólica. Los precios de la electricidad aumentaron un 77,6%, incrementando la dependencia de importaciones. Las emisiones se mantuvieron bajas, impulsadas por una fuerte generación hidroeléctrica.

PVBook: el catálogo digital que impulsa al mercado y que ya adoptan los líderes del sector fotovoltaico y almacenamiento
Con la participación de gigantes en rubros diversos de la industria solar como fabricantes de módulos, inversores y trackers, EPCistas, proveedores, entre otros, esta herramienta disruptiva se posiciona como el aliado estratégico para capitalizar un mercado que crecerá exponencialmente hacia 2030.

neFO: el proyecto 100% español que ha recibido 27,5 millones € de la Comisión Europea
Se trata de uno de los 77 proyectos que han firmado el Grant Agreement de 337 presentados, procedentes de 27 países. El único proyecto de una empresa 100% española elegido en la categoría de fabricación de componentes para las renovables con foco en almacenamiento.

Chemik apuesta por la industrialización y la eficiencia para enfrentar la volatilidad del mercado solar
Héctor Erdoician, CSO y CTO de Chemik, explica cómo la compañía optimiza su cadena de suministro, desarrolla tecnología propia y se expande en un mercado altamente competitivo.


Amazon es nombrado el mayor comprador corporativo de energía renovable en Europa
Amazon ha sido nombrado el principal comprador corporativo de energía renovable en el mercado europeo, habiendo invertido en más de 230 proyectos solares y eólicos en toda Europa hasta la fecha. En 2024 se han sumado más de 46 nuevos proyectos en países como España, Portugal, Reino Unido, Grecia, Italia y Finlandia.


Javier Lázaro
Director Técnico
APPA Renovables
Comprobado: Las renovables no encarecen la gestión de la red
En su último informe mensual, APPA Renovables desmiente que las energías renovables eleven los costos de gestión de la red. El análisis revela que los servicios de ajuste en abril, con alta generación renovable, tuvieron costos similares a diciembre, con menor aporte renovable.

Ibai de Juan Ayuso
Ambientólogo
Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
El aumento de la densidad fotovoltaica en España plantea tensiones sobre el uso del suelo
Un estudio elaborado por Ibai de Juan Ayuso demuestra que las instalaciones solares duplicarán su ocupación territorial en dos años y que el coeficiente de densidad de potencia pico ya alcanza 0,6 MWp/ha.


Consulting in energy and electric mobility












FES Argentina
26 y 27 de febrero

FES México
11 de marzo

FES Caribe
2 y 3 de abril

FES Iberia
24 de junio

Virtual FES Brazil
6 de agosto

FES Peru
24 de septiembre

FES Colombia
24 y 30 de octubre

FES Chile
26 y 27 de noviembre

Forte Renewables advierte la necesidad de abordar 3 desafíos troncales para el impulso de las renovables
Carlos Hernández, Gerente de Operaciones de Forte Renewables, advierte que los largos procesos de permisos, la incertidumbre en el financiamiento y la dependencia de la cadena de suministros frenan el crecimiento de las energías renovables en Europa. Durante su participación en el foro organizado por Strategic Energy Corp, el ejecutivo enfatizó la necesidad de adoptar soluciones tecnológicas y regulatorias para acelerar la transición energética y garantizar la viabilidad de los proyectos en el largo plazo.

Statkraft logra unos resultados sólidos en 2024 a pesar del menor precio de la energía
Los ingresos operativos netos se sitúan en 4.600 millones de euros en 2024, frente a los 5.700 millones del año anterior, mientras que el beneficio neto de explotación (EBIT) subyacente disminuyó a 2.300 millones de euros, en comparación con los 3.600 millones de 2023. Se trata de uno de los mejores EBIT de la historia de Statkraft, a pesar de unos precios significativamente inferiores.

PVBook: se lanza el primer catálogo digital internacional para las empresas del mercado fotovoltaico
Producido por Strategic Energy Corp, este inventario destaca a las compañías en un mercado cada vez más exigente, centralizando y sintetizando toda la información técnica de los productos fotovoltaicos. Con un enfoque digital innovador, el PVBook se posiciona como herramienta clave que permitirá mostrar los productos estratégicos de las empresas del sector solar.

Forte Renewables advierte la necesidad de abordar 3 desafíos troncales para el impulso de las renovables
Carlos Hernández, Gerente de Operaciones de Forte Renewables, advierte que los largos procesos de permisos, la incertidumbre en el financiamiento y la dependencia de la cadena de suministros frenan el crecimiento de las energías renovables en Europa. Durante su participación en el foro organizado por Strategic Energy Corp, el ejecutivo enfatizó la necesidad de adoptar soluciones tecnológicas y regulatorias para acelerar la transición energética y garantizar la viabilidad de los proyectos en el largo plazo.

Statkraft logra unos resultados sólidos en 2024 a pesar del menor precio de la energía
Los ingresos operativos netos se sitúan en 4.600 millones de euros en 2024, frente a los 5.700 millones del año anterior, mientras que el beneficio neto de explotación (EBIT) subyacente disminuyó a 2.300 millones de euros, en comparación con los 3.600 millones de 2023. Se trata de uno de los mejores EBIT de la historia de Statkraft, a pesar de unos precios significativamente inferiores.

PVBook: se lanza el primer catálogo digital internacional para las empresas del mercado fotovoltaico
Producido por Strategic Energy Corp, este inventario destaca a las compañías en un mercado cada vez más exigente, centralizando y sintetizando toda la información técnica de los productos fotovoltaicos. Con un enfoque digital innovador, el PVBook se posiciona como herramienta clave que permitirá mostrar los productos estratégicos de las empresas del sector solar.

Webinar
18 y 19 de febrero
Storage, Renewable and Electric Vehicles Integration Forum18 y 19 de febrero
Evento
23 Abril
Webinar
21 Mayo
Webinar
23 Julio