
FES Iberia 2025: Worldlex destaca el modelo andaluz de ventanilla única como clave para destrabar proyectos
Durante su participación en el evento, Marta Pérez García, directora ejecutiva de Worldlex, propuso avanzar en digitalización y coordinación entre administraciones. “Tú llegas y te encuentras a alguien que te ayuda a dar los pasos”, ejemplifica sobre la experiencia de Andalucía.

La apuesta de INCOSA en FES Iberia: ingeniería estratégica para acelerar la transición energética
Durante su participación en FES Iberia 2025, Germán Albarrán Izquierdo, director de Negocio de Energía de INCOSA, remarcó el papel esencial de la ingeniería como motor técnico y económico de la transición energética. “Queremos poner en valor cómo la ingeniería permite tomar mejores decisiones para que los proyectos cumplan su objetivo”, sostiene.

El MITECO abre a consulta el proyecto de Real Decreto de fomento de combustibles renovables
Establece una senda para que los suministradores de combustibles introduzcan energía renovable en el transporte para cumplir el PNIEC y reducir un 16,3% las emisiones de efecto invernadero en 2030.

FES Iberia 2025: Worldlex destaca el modelo andaluz de ventanilla única como clave para destrabar proyectos
Durante su participación en el evento, Marta Pérez García, directora ejecutiva de Worldlex, propuso avanzar en digitalización y coordinación entre administraciones. “Tú llegas y te encuentras a alguien que te ayuda a dar los pasos”, ejemplifica sobre la experiencia de Andalucía.

La apuesta de INCOSA en FES Iberia: ingeniería estratégica para acelerar la transición energética
Durante su participación en FES Iberia 2025, Germán Albarrán Izquierdo, director de Negocio de Energía de INCOSA, remarcó el papel esencial de la ingeniería como motor técnico y económico de la transición energética. “Queremos poner en valor cómo la ingeniería permite tomar mejores decisiones para que los proyectos cumplan su objetivo”, sostiene.

El MITECO abre a consulta el proyecto de Real Decreto de fomento de combustibles renovables
Establece una senda para que los suministradores de combustibles introduzcan energía renovable en el transporte para cumplir el PNIEC y reducir un 16,3% las emisiones de efecto invernadero en 2030.

La Xunta señala que la falta de infraestructura eléctrica está siendo un freno para la descarbonización de la industria
El secretario general de Industria y Desarrollo Energético, Nicolás Vázquez, intervino hoy en la inauguración de la jornada «Descarbonización y economía circular en la industria», organizada por la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG). «El papel lo aguanta todo, pero los objetivos fijados por el Estado en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030 son inalcanzables con las infraestructuras actuales», destacó.

Los operadores de sistemas de transporte de España y Francia se asocian para desarrollar el hidroducto submarino BarMar
La filial EIH de Enagás, junto a NaTran y Teréga, han firmado un acuerdo para crear BarMar, sociedad encargada de desarrollar el hidroducto submarino Barcelona–Marsella. Con EIH al 50 %, este avance acelera el corredor renovable H2med, clave para cubrir el 10 % del consumo europeo hacia 2030.

El almacenamiento con baterías en autoconsumo suma 327 MWh pero se aprecia una caída del 34% en el ritmo de instalación
UNEF destaca que el 26% de las nuevas instalaciones residenciales ya incorporan baterías y el creciente interés del sector comercial e industrial por incorporar almacenamiento, aunque alerta de la ralentización en el ritmo de instalación.

Abierta la convocatoria para los Premios Nacionales de Medioambiente y de Energía 2025
El Ministerio abre el plazo para presentar candidaturas a los galardones que reconocen las mejores trayectorias en sostenibilidad, conservación ambiental y transición energética.
Trending
Enrique Pedrosa (Repsol) pide un marco europeo para remunerar la firmeza energética del almacenamiento
El almacenamiento energético debe dejar de ser una promesa y convertirse en un pilar estructural del sistema eléctrico español. Así lo reclamó Enrique Pedrosa, COO Europe & Latam de Repsol Low Carbon Generation, durante su intervención en el Panel 2 del Future...
FES Iberia 2025: Worldlex destaca el modelo andaluz de ventanilla única como clave para destrabar proyectos
La modernización de los procesos administrativos que afectan al sector energético se posiciona como un eje clave para acelerar el despliegue de proyectos renovables en España. En este marco, Marta Pérez García, directora ejecutiva de Worldlex, propuso durante FES...
La apuesta de INCOSA en FES Iberia: ingeniería estratégica para acelerar la transición energética
En el marco del Future Energy Summit Iberia 2025 (FES Iberia), Germán Albarrán Izquierdo, director de Negocio de Energía de INCOSA, presentó la visión de la compañía sobre el rol estructural que cumple la ingeniería en el despliegue de energías renovables, la...
Confían en Strategic Energy Corp

Optimize Energy anticipa en FES Iberia 2025 el impacto financiero de ser first mover en almacenamiento
Durante su participación en el evento, la compañía destacó que los primeros proyectos de almacenamiento en entrar al sistema español podrán capturar la mayor parte del valor disponible, especialmente en servicios de ajuste. Según su análisis, la clave será la hibridación con renovables y una operación altamente optimizada desde el primer día.

La Xunta señala que la falta de infraestructura eléctrica está siendo un freno para la descarbonización de la industria
El secretario general de Industria y Desarrollo Energético, Nicolás Vázquez, intervino hoy en la inauguración de la jornada «Descarbonización y economía circular en la industria», organizada por la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG). «El papel lo aguanta todo, pero los objetivos fijados por el Estado en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030 son inalcanzables con las infraestructuras actuales», destacó.

“Necesitamos reformas ya”: Más de 40 organizaciones respaldan un manifiesto por un sistema 100% renovable
El manifiesto busca reivindicar el papel estratégico de las renovables tras un contexto de “cuestionamientos injustificados” y exigir reformas urgentes para avanzar hacia un sistema 100% descarbonizado.

Los operadores de sistemas de transporte de España y Francia se asocian para desarrollar el hidroducto submarino BarMar
La filial EIH de Enagás, junto a NaTran y Teréga, han firmado un acuerdo para crear BarMar, sociedad encargada de desarrollar el hidroducto submarino Barcelona–Marsella. Con EIH al 50 %, este avance acelera el corredor renovable H2med, clave para cubrir el 10 % del consumo europeo hacia 2030.

El almacenamiento con baterías en autoconsumo suma 327 MWh pero se aprecia una caída del 34% en el ritmo de instalación
UNEF destaca que el 26% de las nuevas instalaciones residenciales ya incorporan baterías y el creciente interés del sector comercial e industrial por incorporar almacenamiento, aunque alerta de la ralentización en el ritmo de instalación.

Abierta la convocatoria para los Premios Nacionales de Medioambiente y de Energía 2025
El Ministerio abre el plazo para presentar candidaturas a los galardones que reconocen las mejores trayectorias en sostenibilidad, conservación ambiental y transición energética.

Detrás de la instalación solar arcoíris en St. Pauli: Eficiencia, diseño y activismo en el Millerntor
Desde la selección de colores hasta la conexión a la red, el club alemán revela los detalles técnicos y simbólicos de su sistema solar en lo alto del estadio Millerntor. «Deliberadamente priorizamos el poder simbólico y la inclusión sobre la producción máxima —y gracias a la tecnología innovadora, la eficiencia sigue siendo sorprendentemente alta», explica Esin Rager del FC St. Pauli.

DALIA, la solución de Aerolaser que redefine la inspección inteligente de infraestructuras
Durante su presentación en FES Iberia 2025, Carmen Sánchez, Directora de Desarrollo de Negocio de Aerolaser, reveló cómo DALIA ya transformó la inspección de más de 300.000 km de infraestructuras en 28 países. La herramienta aplica inteligencia artificial, análisis geoespacial y automatización para anticipar riesgos y optimizar decisiones.

La Alianza España Verde y Conectada apoya las medidas del Real Decreto-ley 7/2025 y urge a su convalidación en el Congreso
El Real Decreto-ley 7/2025 impulsa la competitividad industrial mediante acceso a energía renovable, flexibilizando planificación, optimizando redes y reduciendo distorsiones fiscales. Pendientes quedan eliminar costes de refuerzo al solicitante, reformar fiscalidad eléctrica y ajustar tasas retributivas a estándares europeos.

Cleantech for Iberia insta a actuar con rapidez tras el objetivo climático de la UE para 2040
Se acoge con satisfacción el objetivo de reducción de emisiones del 90% de la Comisión, pero ahora es el momento de actuar: Cleantech for Iberia insta a una política industrial audaz, inversión en tecnologías limpias y un “Grid Deal” europeo para desbloquear la transición.


Javier Lázaro
Director Técnico
APPA Renovables
Comprobado: Las renovables no encarecen la gestión de la red
En su último informe mensual, APPA Renovables desmiente que las energías renovables eleven los costos de gestión de la red. El análisis revela que los servicios de ajuste en abril, con alta generación renovable, tuvieron costos similares a diciembre, con menor aporte renovable.

Ibai de Juan Ayuso
Ambientólogo
Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
El aumento de la densidad fotovoltaica en España plantea tensiones sobre el uso del suelo
Un estudio elaborado por Ibai de Juan Ayuso demuestra que las instalaciones solares duplicarán su ocupación territorial en dos años y que el coeficiente de densidad de potencia pico ya alcanza 0,6 MWp/ha.


Consulting in energy and electric mobility












FES Argentina
26 y 27 de febrero

FES México
11 de marzo

FES Caribe
2 y 3 de abril

FES Iberia
24 de junio

Virtual FES Brazil
6 de agosto

FES Peru
24 de septiembre

FES Colombia
24 y 30 de octubre

FES Chile
26 y 27 de noviembre

Cumbre de CEOs en FES Perú: ejecutivos claves del sector estarán participando
Marco Fragale de Orygen y Walter Sciutto de Pluz Energía Perú confirmaron su asistencia FES, la conferencia y networking más convocante para actores del ámbito público y privado energético.

Repsol, EDP Renewables, Xunta de Galicia y Elmya participarán en FES Iberia 2025 para debatir las tendencias del mercado renovable en España y la región
Joao Costeira (Repsol), Rocío Sicre (EDP Renewables), Pablo Fernández Vila (Xunta de Galicia) y Carlos Píñar Celestino (Elmya) participarán del Future Energy Summit Iberia 2025, que se celebrará el próximo 24 de junio en Madrid. Más de 400 ejecutivos del sector se reunirán para debatir cómo avanzar hacia un sistema energético más seguro, flexible y resiliente.

Licitación de renovables y almacenamiento en República Dominicana: Autoridades anticipan cómo será
Lo hicieron durante FES Caribe 2025. La convocatoria que tendrá a las principales distribuidoras eléctricas como off-taker promete llevarse a cabo este año 2025.

Cumbre de CEOs en FES Perú: ejecutivos claves del sector estarán participando
Marco Fragale de Orygen y Walter Sciutto de Pluz Energía Perú confirmaron su asistencia FES, la conferencia y networking más convocante para actores del ámbito público y privado energético.

Repsol, EDP Renewables, Xunta de Galicia y Elmya participarán en FES Iberia 2025 para debatir las tendencias del mercado renovable en España y la región
Joao Costeira (Repsol), Rocío Sicre (EDP Renewables), Pablo Fernández Vila (Xunta de Galicia) y Carlos Píñar Celestino (Elmya) participarán del Future Energy Summit Iberia 2025, que se celebrará el próximo 24 de junio en Madrid. Más de 400 ejecutivos del sector se reunirán para debatir cómo avanzar hacia un sistema energético más seguro, flexible y resiliente.

Licitación de renovables y almacenamiento en República Dominicana: Autoridades anticipan cómo será
Lo hicieron durante FES Caribe 2025. La convocatoria que tendrá a las principales distribuidoras eléctricas como off-taker promete llevarse a cabo este año 2025.

FES Iberia 2025: Worldlex destaca el modelo andaluz de ventanilla única como clave para destrabar proyectos
Durante su participación en el evento, Marta Pérez García, directora ejecutiva de Worldlex, propuso avanzar en digitalización y coordinación entre administraciones. “Tú llegas y te encuentras a alguien que te ayuda a dar los pasos”, ejemplifica sobre la experiencia de Andalucía.

La apuesta de INCOSA en FES Iberia: ingeniería estratégica para acelerar la transición energética
Durante su participación en FES Iberia 2025, Germán Albarrán Izquierdo, director de Negocio de Energía de INCOSA, remarcó el papel esencial de la ingeniería como motor técnico y económico de la transición energética. “Queremos poner en valor cómo la ingeniería permite tomar mejores decisiones para que los proyectos cumplan su objetivo”, sostiene.

Optimize Energy anticipa en FES Iberia 2025 el impacto financiero de ser first mover en almacenamiento
Durante su participación en el evento, la compañía destacó que los primeros proyectos de almacenamiento en entrar al sistema español podrán capturar la mayor parte del valor disponible, especialmente en servicios de ajuste. Según su análisis, la clave será la hibridación con renovables y una operación altamente optimizada desde el primer día.

FES Iberia 2025: Worldlex destaca el modelo andaluz de ventanilla única como clave para destrabar proyectos
Durante su participación en el evento, Marta Pérez García, directora ejecutiva de Worldlex, propuso avanzar en digitalización y coordinación entre administraciones. “Tú llegas y te encuentras a alguien que te ayuda a dar los pasos”, ejemplifica sobre la experiencia de Andalucía.

La apuesta de INCOSA en FES Iberia: ingeniería estratégica para acelerar la transición energética
Durante su participación en FES Iberia 2025, Germán Albarrán Izquierdo, director de Negocio de Energía de INCOSA, remarcó el papel esencial de la ingeniería como motor técnico y económico de la transición energética. “Queremos poner en valor cómo la ingeniería permite tomar mejores decisiones para que los proyectos cumplan su objetivo”, sostiene.

Optimize Energy anticipa en FES Iberia 2025 el impacto financiero de ser first mover en almacenamiento
Durante su participación en el evento, la compañía destacó que los primeros proyectos de almacenamiento en entrar al sistema español podrán capturar la mayor parte del valor disponible, especialmente en servicios de ajuste. Según su análisis, la clave será la hibridación con renovables y una operación altamente optimizada desde el primer día.

Evento
18 y 19 de febrero
Storage, Renewable and Electric Vehicles Integration Forum18 y 19 de febrero
Webinar
23 Abril
Evento
21 y 22 de mayo
Webinar
23 Julio