VISÍTANOS en LATINOAMERICA
octubre 5, 2022
El renacer de un gigante. Siemens Gamesa se relanza con la mayor turbina del mercado y nuevos parques eólicos
Con una gran apuesta a bajar el LCOE de los productos, la compañía hispanogermana transita su estrategia de recuperación tanto en España como a nivel global. ¿Cuáles son las últimas novedades anunciadas por la fabricante de aerogeneradores?

Siemens Gamesa enfrenta grandes desafíos para mantenerse en el mercado. Los altos costes de logística y de materia prima, junto a barreras políticas de derechos de importacióny secuelas económicas heredadas del COVID-19, sumado a ellola posterior invasión rusa aUcrania, pusieron en aprietos a la firma.

Asimismo, los nuevos actores, en particular las empresas chinas, también presionan en algunos de los mercados más importantes como Brasil e India, según declararon representantes de Siemens Gamesa. 

Esto dio como resultado que la compa´ñía  haya suspendido dos plantas en Norteamérica, decidido cerrar una fábrica en Marruecos y comience un plan de reestructuración financiera con una reducción del 10% de su plantilla. 

Como parte de ello, lanzaron una oferta por el tercio de las acciones del grupo de turbinas que aún no posee, para sacarla de bolsa y resolver sus problemas. La operación está pendiente de la aprobación final del regulador de la Bolsa de Madrid, donde la alianza comenzó a cotizar en 2017.

growatt

En este marco, y como parte de su renovación, la compañía anunció la gran apuesta de incrementar la potencia de su plataforma terrestre Siemens Gamesa 5.X hasta los 7 MW, con su nuevo aerogenerador ‘SG 7.0-170’. 

Se trata de una evolución del modelo anterior ‘SG 6.6-170’ y está especialmente diseñado para obtener un rendimiento óptimo en condiciones de vientos altos y medios. 

Con esta mejora, el fabricante de aerogeneradores indicó que la plataforma Siemens Gamesa 5.X ofrecerá uno de los LCoE «más competitivos de la industria, permitiendo así a los clientes suministrar más energía limpia».

Nuevos parques eólicos: Segarra Sur 1 y 2

Asimismo, a finales de septiembre, la compañía ingresó dos parques eólicos a tramitación ambiental en el Ministerio para la Transición Ecológica y El Reto Demográfico que suman 148,8 MW de potencia a instalar.  

Se trata de los parques Segarra Sur 1 y 2, con 68,2 y 80,6 MW, respectivamente. Estos se emplazarían en la comunidad de Cataluña. 

El primero está compuesto por 11 aerogeneradores del modelo SG 6.2 MW – 170 SIEMENS-GAMESA o similar, de 6,2 MW de potencia unitaria, con 170 m de diámetro de rotor y 115 m de altura de buje.

Mientras que el segundo, se proyecta con 13 aerogeneradores del modelo SG 6.2-170 SIEMENS-GAMESA o similar, de 6,2 MW de potencia unitaria, con 170 m de diámetro de rotor y 115 m de altura de buje.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

Síguenos
en nuestras redes

Suscríbase a nuestro Newsletter

Mantenemos sus datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lea nuestra política de privacidad para más información.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors