“El promedio de 159 días desde la aprobación de las DIAs hasta que se otorga la AAP en los proyectos sugiere una burocracia que podría optimizarse”, comparte Alejandro Diego Rosell.

“El promedio de 159 días desde la aprobación de las DIAs hasta que se otorga la AAP en los proyectos sugiere una burocracia que podría optimizarse”, comparte Alejandro Diego Rosell.
Ramón Gallart Fernández comparte su perspectiva sobre las decisiones finales para acelerar la transición energética y proteger a los consumidores de las subidas del suministro eléctrico.
En diálogo con Energía Estratégica España, Naiara Ortiz de Mendíbil, secretaria general Sedigas, analiza el documento presentado por el Gobierno para actualizar el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, y los nuevos hitos que marca para estas tecnologías. Además, explica algunos los obstáculos para el desarrollo de las instalaciones y las medidas que podrían tomarse desde las administraciones.
Siemens Gamesa, Vestas, Tesla, ACCIONA Energía, Veolia España y Statkraft son las empresas que más vacantes publicaron en LinkedIn. Los más demandados son los ingenieros de diferentes especialidades y técnicos en mantenimiento tanto de parques eólicos, como solares.
En su reciente informe de I-De, la compañía brindó la información de la alta demanda de instalaciones fotovoltaicas, que significaron una duplicación de solicitudes en un año.
Se trata de un sistema de inteligencia artificial desarrollada por Isotrol que detecta problemas, reduce el tiempo de inactividad y optimiza la eficiencia energética, resolviendo el 80% de las actividades de operación y mantenimiento.
La compañía amplía su línea de productos y se enfoca en el crecimiento del mercado español.
FoxESS es líder mundial en el desarrollo de soluciones de almacenamiento de energía e inversores.
En Genera 2023 la compañía mostró las innovaciones que dispondrán al mercado este año y el conjunto de soluciones para autoconsumo residencial, comercial e industrial, además de sus nuevo inversor y batería de gran escala.
Jon Larrañaga, Global Business Development Manager Solar PV, BESS & Green H2 de Ingeteam anunció nuevos lanzamientos para este 2023 que ponen el foco en una mayor eficiencia de cada aspecto de la planta. Además, reafirmó la necesidad de generar valor local en la cadena de suministro.
El ex Consejero de la Comisión Nacional de Energía y asesor de energía, Francisco Javier Peón Torre comparte su visión acerca de estos procesos administrativos en el país. Además, analiza la implementación de las mejoras que propone la Comisión Europea en materia de renovables.
La firma ofrece más de 15 años de experiencia en la construcción y explotación de soluciones de energía renovable en todo el mundo.
En 2022 se instalaron 2.507 MW de nueva potencia instalada de energía solar en instalaciones de autoconsumo. Según el estudio que realiza la Unión Española Fotovoltaica de manera anual, la asociación sectorial considera que habría ya en torno a 200.500 instalaciones residenciales con autoconsumo en España.
Ramón Gallart Fernández comparte su perspectiva sobre las decisiones finales para acelerar la transición energética y proteger a los consumidores de las subidas del suministro eléctrico.
En diálogo con Energía Estratégica España, Naiara Ortiz de Mendíbil, secretaria general Sedigas, analiza el documento presentado por el Gobierno para actualizar el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, y los nuevos hitos que marca para estas tecnologías. Además, explica algunos los obstáculos para el desarrollo de las instalaciones y las medidas que podrían tomarse desde las administraciones.
Siemens Gamesa, Vestas, Tesla, ACCIONA Energía, Veolia España y Statkraft son las empresas que más vacantes publicaron en LinkedIn. Los más demandados son los ingenieros de diferentes especialidades y técnicos en mantenimiento tanto de parques eólicos, como solares.
En su reciente informe de I-De, la compañía brindó la información de la alta demanda de instalaciones fotovoltaicas, que significaron una duplicación de solicitudes en un año.
Se trata de un sistema de inteligencia artificial desarrollada por Isotrol que detecta problemas, reduce el tiempo de inactividad y optimiza la eficiencia energética, resolviendo el 80% de las actividades de operación y mantenimiento.
Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.
Castilla y León es la región preferida para los promotores y la que más autorizaciones administrativas previas tiene otorgadas por el MITECO. Con más de 7 GW renovables, se posiciona como líder en el futuro de la producción energética.
En este comunicado, la entidad patronal eólica de Europa, WindEurope, respalda la propuesta de la Comisión Europea y sugiere que “el Parlamento Europeo y los Estados miembros deberían adherirse”. Rechaza la propuesta del eurodiputado del PSOE, Nicolás González Casares, señalando que “intervenciones nacionales como estas socavarían el mercado eléctrico de la UE y desalentarían las inversiones en energías renovables autóctonas”.
En el BOE del 8 de mayo se publicaron autorizaciones administrativas previas para 23 proyectos renovables y siete de ellos lograron la autorización para su construcción. Todos ellos son parques fotovoltaicos impulsados por IGNIS, TotalEnergies, Enel Green Power, Iberdrola, Statkraft, Cepsa, entre otras.
Con una financiación conjunta de BBVA y Santander CIB de 82 millones de euros de deuda, 6 millones de euros a crédito RSD y 14 millones de euros en línea de avales, X-ELIO cierra con éxito la financiación de tres proyectos en Extremadura, España, conocidos como Los Llanos I – II – III.
La compañía amplía su línea de productos y se enfoca en el crecimiento del mercado español.
FoxESS es líder mundial en el desarrollo de soluciones de almacenamiento de energía e inversores.
En Genera 2023 la compañía mostró las innovaciones que dispondrán al mercado este año y el conjunto de soluciones para autoconsumo residencial, comercial e industrial, además de sus nuevo inversor y batería de gran escala.
Jon Larrañaga, Global Business Development Manager Solar PV, BESS & Green H2 de Ingeteam anunció nuevos lanzamientos para este 2023 que ponen el foco en una mayor eficiencia de cada aspecto de la planta. Además, reafirmó la necesidad de generar valor local en la cadena de suministro.
El ex Consejero de la Comisión Nacional de Energía y asesor de energía, Francisco Javier Peón Torre comparte su visión acerca de estos procesos administrativos en el país. Además, analiza la implementación de las mejoras que propone la Comisión Europea en materia de renovables.
La firma ofrece más de 15 años de experiencia en la construcción y explotación de soluciones de energía renovable en todo el mundo.
En 2022 se instalaron 2.507 MW de nueva potencia instalada de energía solar en instalaciones de autoconsumo. Según el estudio que realiza la Unión Española Fotovoltaica de manera anual, la asociación sectorial considera que habría ya en torno a 200.500 instalaciones residenciales con autoconsumo en España.